• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Asimet valora la decisión de investigar el mercado del acero por la Comisión Antidistorsiones
Industria Minera

Asimet valora la decisión de investigar el mercado del acero por la Comisión Antidistorsiones

Última Actualización: 11/12/2023 19:47
Publicado el 11/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) valoró la decisión de la Comisión Antidistorsiones de abrir una investigación en el mercado del acero respecto a una eventual distorsión en los precios de importación de barras de acero. Esto, a raíz de la demanda de la Siderúrgica Huachipato en medio de una crisis, por la que acumulan pérdidas por casi US$1.000 millones desde el año 2009.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

El presidente del gremio, Fernando García, señaló que “para que esta industria pueda seguir desarrollándose con normalidad es urgente entregarle certezas”, por lo que valoró la respuesta del organismo.

Asimet valora la decisión de investigar el mercado del acero por la Comisión Antidistorsiones

Y agregó que “estamos preocupados no solo por la situación que afecta a Huachipato, sino por todo el ecosistema del acero, que genera unos 20 mil puestos de trabajo directos e indirectos. Por esto valoramos que la institucionalidad vigente funcione, de modo que se hagan las investigaciones que sean necesarias lo más rápido posible por parte de la Comisión Antidistorsiones”.

Desde el gremio han enfatizado en que la industria se encuentra compitiendo con productos desde el extranjero que no siempre cumplen con las normativas de calidad y estándares de sustentabilidad, los cuáles sí son exigidos para las manufacturas nacionales.

De esta forma, la comisión resolvió investigar los precios de importación de barras de acero para la fabricación de bolas para molienda convencional de diámetro inferior a 4 pulgadas y en los de bolas para molienda convencional de diámetro inferior a 4 pulgadas provenientes de China.

García también valoró el interés del Gobierno por esclarecer la situación y sus esfuerzos para defender a la industria. Así, hizo un llamado a las autoridades “a realizar los mayores esfuerzos para fomentar el ecosistema industrial metalmecánico en su conjunto, promoviendo de esta forma la generación de empleos de calidad para los chilenos”, sostuvo.

Etiquetas:ASIMETComisión AntidistorsionesSiderúrgica Huachipato
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

Nacional
11/11/2025

Fortune Minerals obtiene financiamiento para refinería clave en Alberta, Canadá

Minería Internacional
10/11/2025

Barrick Mining prioriza seguridad y expande exploración de oro en América del Norte

Minería Internacional
10/11/2025

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?