• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Asociación de centrales hidroeléctricas advierte que auge de energía solar en Chile traerá mayores costos para la industria y sus clientes
Energía

Asociación de centrales hidroeléctricas advierte que auge de energía solar en Chile traerá mayores costos para la industria y sus clientes

La Asociación Chilena de Pequeñas y Medianas Centrales Hidroeléctricas proyectó que en el futuro, los clientes regulados, incluidos los hogares, verán un aumento de alrededor de 10% en sus cuentas.

Última Actualización: 29/11/2023 00:06
Publicado el 29/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Asociación de centrales hidroeléctricas advierte que auge de energía solar en Chile traerá mayores costos para la industria y sus clientes

La peculiaridad más reciente en el auge de las energías renovables en Chile proviene de la proliferación de pequeñas plantas solares que, según la industria, están perjudicando a los grandes productores y aumentando las cuentas de la energía eléctrica.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Programa de mentorías empodera a mujeres en energía solar
Programa de mentorías empodera a mujeres en energía solar
Programa de Mentorías de SERC Chile Empodera a 32 Mujeres en el Sector Energético Solar
Adiós a los paneles solares planos: la revolucionaria tecnología que promete hasta 6 veces más energía

Empresas respaldadas por gigantes del mundo financiero, como son BlackRock y TPG, se han aferrado a un modelo que ofrece precios estables para proyectos pequeños, principalmente solares.

Lo que comenzó como un sistema de nicho, ahora se está volviendo muy significativo, y se estima que las pequeñas generadoras conocidas como PMGD(Pequeño Medio de Generación Distribuida) representarán alrededor del 40% de la demanda de horas de luz para 2025, casi el doble de los niveles actuales.

El dinero que se destina a los PMGD es parte de un exitoso caso de energía limpia en Chile, donde su abundancia de viento y luz solar lo ha ayudado a encabezar el ranking de Bloomberg NEF de los mercados emergentes más atractivos para inversiones renovables.

Los PMGD brindan a los inversionistas centrados en el medio ambiente acceso a precios estables en un mercado caracterizado por excesos de energías renovables que a veces se traduce en que los productores más grandes no reciben nada por sus ventas spot.

Te puede interesar

Millonaria planta termosolar Ivanpah cierra tras una década de tropiezos
Millonaria planta termosolar Ivanpah cierra tras una década de tropiezos
China impulsa la revolución solar: paneles de perovskita ya se producen a gran escala
Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Los mayores costos

Si bien una mayor oferta normalmente hace bajar los precios, en este caso ocurre lo contrario. Los pagos a los PMGD costarán al sistema US$ 300 millones el próximo año y US$ 500 millones en 2025, los que tendrán que ser asumidos por otras generadoras y clientes industriales, como las minas de cobre, según la Asociación Chilena de Pequeñas y Medianas Centrales Hidroeléctricas (Apemec).

En el futuro, los clientes regulados, incluidos los hogares, también ayudarán a cubrir el costo, ya que Apemec advierte que las cuentas podrían aumentar alrededor de un 10%. Esto ocurre en un momento en que el gobierno izquierdista del país apunta a reducir el precio de la energía para las personas de bajos ingresos.

“La situación no resiste mucho”, afirmó José Manuel Contardo, presidente de la asociación. “Es una verdadera burbuja financiera”.

El mecanismo permite remunerar toda la energía de los PMGD a precios estables independientemente del momento en que se produjo, como una forma de facilitar el acceso al mercado y el financiamiento. Los precios se calculan sobre la base de una proyección de los costos marginales del sistema y hoy rondan los US$ 70 por megavatio hora en promedio.

Te puede interesar

Trinasolar comienza las entregas para un proyecto integrado de energía solar y almacenamiento en Sandon Brook, Reino Unido
Trinasolar comienza las entregas para un proyecto integrado de energía solar y almacenamiento en Sandon Brook, Reino Unido
Edify Energy suministrará energía solar para operaciones de aluminio en Australia
China revoluciona la energía solar con un material imposible: la perovskita desafía a los paneles tradicionales

Las consecuencias no deseadas de las medidas para promover la energía limpia son una advertencia para otros países que intentan avanzar hacia una red más ecológica.

Avances de BlackRock y TPG

BlackRock continúa fortaleciendo su presencia en el mercado de pequeñas generadoras de Chile. En junio anunció el cierre de US$ 75 millones en financiamiento para el desarrollador solar Solek tras el compromiso de este último de construir hasta 200 megavatios en PMGD. El enorme fondo de inversión con sede en Nueva York también compró 11 proyectos solares a D’E Capital por un total de cerca de 100 megavatios y otros 100 megavatios en 15 proyectos a Renewable Resources Group. BlackRock declinó hacer comentarios.

Matrix Renewables, creada y respaldada por el administrador de activos alternativos TPG, tenía 328 megavatios de proyectos solares elegibles para el mecanismo de precios estables de PMGD, dijo en un comunicado el año pasado. Otros grandes nombres que están invirtiendo en este espacio son Sonnedix y la alemana Blue Elephant Energy.

Los desarrolladores de los PMGD simplemente siguen las reglas, y el mecanismo de precios resulta en períodos de ingresos y períodos de costos para el sistema, dijo Darío Morales, presidente de la Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol).

El problema subyacente son los costos marginales artificialmente bajos debido a la congestión en la transmisión y una falta de flexibilidad en otras partes del sistema. “Mientras no resolvamos estos problemas, todos los costos laterales del sistema eléctrico irán al alza”, dijo Morales.

Pero grupos empresariales e industriales están presionando a las autoridades para que cambien las regulaciones, y argumentan que brindar protección contra las oscilaciones de los precios del mercado spot genera incentivos adicionales para un mercado con exceso de oferta que ya ha llevado a la insolvencia a algunas empresas de energías renovables en medio de déficits de transmisión y almacenamiento.

El coordinador independiente del sistema, CEN, recomienda modificar la forma en que se calculan los precios en un esfuerzo por reducir los costos del sistema. El Ministerio de Energía no respondió a las solicitudes de comentarios sobre si está evaluando esas recomendaciones.

“Está dando lugar a un negocio artificialmente muy rentable, que es aprovechado por grandes fondos de inversión y empresas transnacionales que obtienen rentabilidades por sobre lo normal a costa de los consumidores”, dijo Óscar Cabello, asesor en regulación del grupo de derechos del consumidor Conadecus.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/asociacion-de-centrales-hidroelectricas-advierte-que-auge-de-energia-solar-en-chile-traera-mayores-costos-para-la-industria-y-sus-clientes/">Asociación de centrales hidroeléctricas advierte que auge de energía solar en Chile traerá mayores costos para la industria y sus clientes</a>

Etiquetas:BlackRockDarío MoralesEnergía Solar
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Impulso fiscal para producción de hidrógeno verde en Chile: Objetivos claros y efectivos.

Energía
05/09/2025

Competencia «Lanza Tu Innovación 2026» busca innovación tecnológica en industria y minería.

Industria Minera
05/09/2025

Premio Karen Poniachik 2025: mujeres que transforman la minería chilena

Industria Minera
05/09/2025

Mitsui vs. Franck Lançon: Querella por estafa en contrato de cobre

Industria Minera
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?