• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Asociación Indígena de Calama explora y estudia antiguos senderos troperos con aporte del Fondo Patrimonial de El Abra
Uncategorized

Asociación Indígena de Calama explora y estudia antiguos senderos troperos con aporte del Fondo Patrimonial de El Abra

Última Actualización: 04/04/2023 19:13
Publicado el 04/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Con este proyecto buscan rescatar y difundir la historia de estas ancestrales rutas con la elaboración de cartografías y cápsulas visuales que serán compartidas con establecimientos educativos y la comunidad

Arqueólogos e integrantes de la Asociación Indígena Calama Andino realizaron extensas caminatas en lo que fue la cuarta de seis campañas en terreno, del proyecto que se ejecuta con el Fondo Patrimonial de Minera El Abra denominado: “Investigación, documentación y puesta en valor del patrimonio ancestral vial en el Alto El Loa”, que busca explorar y difundir los antiguos senderos troperos y caminos de sus antepasados.

Te puede interesar

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Codelco convoca a empresas del sector Puerto Seco a sumarse al Plan de Descontaminación del Aire en Calama

El proyecto permitirá abarcar más de 30 kilómetros en el sector de la banda este del rio Loa entre Chiu Chiu y Santa Bárbara, en cuatro meses de investigación que permitirán investigar, documentar y difundir el patrimonio ancestral indígena en estos antiguos senderos, culminando con la elaboración de cartografías, cápsulas visuales y material didáctico que será compartidos entre colegios y habitantes de la zona.

Asociación Indígena de Calama explora y estudia antiguos senderos troperos  con aporte del Fondo Patrimonial de El Abra

Jaime Romero Gavia, coordinador y presidente de la Asociación Indígena Calama Andino Costumbrista, que se adjudicó el proyecto, explicó que para esta iniciativa se invitó a comuneros de Conchi Viejo, Lasana y Chiu Chiu, por contar con historias en común. “Es la historia de las tres comunidades, por eso la idea es reconocer las rutas y darle la protección que se merecen. Hemos descubierto muchas cosas, pues alrededor tenemos centros ceremoniales, centro de descanso, es un camino lleno de historia y de cultura que es súper emocionante volver a recorrer.”, explicó Jaime Romero.

El Fondo Patrimonial de Minera El Abra busca promover iniciativas de protección, resguardo e investigación sobre las diversas formas del patrimonio cultural en las comunas de Calama, Ollagüe, María Elena, Tocopilla y de las comunidades del Alto El Loa.

Etiquetas:Alto El LoaCalamaFondo PatrimonialJaime Romero GaviaMinera El Abra
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

Empresa
04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

Empresa
04/11/2025

Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

Empresa
04/11/2025

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama

27/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

25/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?