• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Asociación Internacional del Litio firma alianza con Asociación Chilena del Espacio para promover un desarrollo aeroespacial sostenible
Empresa

Asociación Internacional del Litio firma alianza con Asociación Chilena del Espacio para promover un desarrollo aeroespacial sostenible

Última Actualización: 08/08/2025 07:29
Publicado el 08/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·      La alianza promueve el desarrollo de materiales compuestos y sistemas con litio y tierras raras para aplicaciones aeroespaciales, y un plan de prototipado e industrialización para el periodo 2029–2030, que habilite la fabricación y lanzamiento del primer satélite educativo chileno con componentes hechos con minerales nacionales.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Con el propósito de promover el desarrollo de materiales compuestos y sistemas con litio para una industria aeroespacial sostenible, la Asociación Internacional del Litio y Energías (CIL Lithium) firmó una alianza de colaboración con la Asociación Chilena del Espacio (ACHIDE). La alianza fue formalizada por Pamela Goicovich, presidenta de CIL, y Loreto Moraga, presidenta de ACHIDE.

Asociación Internacional del Litio firma alianza con Asociación Chilena del Espacio para promover un desarrollo aeroespacial sostenible

El convenio impactará la investigación académica, la exploración científica y tecnológica, y la formación técnica. En este sentido, comenzará por un diagnóstico y mapeo estratégico para el periodo 2025-2027, identificando aquellos minerales estratégicos para su aplicación espacial.

“Este compromiso nos permitirá promover el desarrollo conjunto de materiales compuestos y sistemas con litio y tierras raras para aplicaciones aeroespaciales, además de la creación de una mesa técnica minera y espacial, invitando a otros actores relevantes”, precisó Pamela Goicovich, presidenta de CIL Lithium.

Desde el corazón del Triángulo del Litio hacia el mundo, que incluye además de Chile a Brasil, Paraguay y Argentina, CIL trabaja por un modelo económico basado en el bienestar social, el respeto a las culturas ancestrales, la innovación con propósito, el uso responsable de energías limpias y acciones efectivas contra el cambio climático. Mientras que ACHIDE, promueve el desarrollo de toda clase de actividades satelitales, velando por la correcta aplicación y perfeccionamiento de las políticas públicas y privadas en materia espacial y especialmente incentivar el estudio y el uso de la ciencia y tecnología espacial en beneficio de un desarrollo sostenible de la humanidad.

El litio es un metal crucial para la fabricación de baterías de iones de litio, y se obtiene principalmente a través de la extracción por evaporación de salmueras y la extracción directa de litio (EDL). Sus usos incluyen la fabricación de baterías recargables, esenciales para dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, computadores y vehículos eléctricos. Además, se emplea en la industria cerámica, vidriera, de lubricantes y en la producción de aire acondicionado. Chile es uno de los principales productores de litio del mundo, junto a Australia y China, y posee las mayores reservas conocidas de este mineral, principalmente en el Salar de Atacama.

CIL y ACHIDE también anunciaron el diseño del primer Diplomado Latinoamericano en Minería, Energías y Soberanía Espacial, como de Programas STEM enfocados en niñas y jóvenes del triángulo del litio y LATAM con proyección hacia la ciencia aeroespacial, y un plan de prototipado e industrialización para el periodo 2029–2030, que habilite la fabricación y lanzamiento del primer satélite educativo chileno con componentes hechos con minerales nacionales, integrando tecnología satelital para trazabilidad minera y monitoreo ambiental.

Asociación Cámara Internacional del Litio y Energías (CIL LITHIUM) es la voz global del litio y las energías limpias. Como organización sin fines de lucro, integra a toda la cadena de valor del litio y energías limpias: empresas, profesionales, instituciones tecnológicas, academia  y comunidades de pueblos originarios comprometidas con un mismo propósito: construir un ecosistema empresarial virtuoso, regenerativo y sostenible.

CIL busca convertirse en la plataforma estratégica que impulse el desarrollo empresarial y profesional, fomentando la colaboración entre industria, tecnología, academia y comunidad para enfrentar los grandes desafíos de nuestro tiempo: la descarbonización del planeta, la acción climática y la regeneración del entorno. Más información en: www.cillithium.com

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?