• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Asociación Minera de Inca de Oro obtiene paneles solares y equipo técnico gracias a recursos del Gobierno Regional de Atacama
Nacional

Asociación Minera de Inca de Oro obtiene paneles solares y equipo técnico gracias a recursos del Gobierno Regional de Atacama

Última Actualización: 01/02/2024 11:39
Publicado el 01/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Asociación Minera de Inca de Oro obtiene paneles solares y equipo técnico gracias a recursos del Gobierno Regional de Atacama

El Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, entregó junto a autoridades regionales más de 69 millones de pesos a la planta metalúrgica “La Nenita I” ubicada en la localidad de Inca de Oro, comuna de Diego de Almagro. Los recursos fueron entregados por el Gobierno Regional a través del programa “Transferencia Asistencia Técnica Provincial de la Región de Atacama”, que contempla una inversión de 364 millones de pesos para la adquisición de 31 paneles solares y múltiples equipos técnicos repartidos a lo largo de las tres provincias de Atacama.

Te puede interesar

Vecinos y autoridades de Diego de Almagro visitan nuevo proyecto de baterías BESS de Colbún
Vecinos y autoridades de Diego de Almagro visitan nuevo proyecto de baterías BESS de Colbún
HIF y Corfo lideran proyecto pionero de captura directa de aire en Chile
50 pymes mineras fortalecen su sostenibilidad y modelo de negocios

Sobre el compromiso tomado con el sector productivo más importante de la región, el Gobierno Regional destacó el trabajo de la Asociación Minera de Inca de Oro por fortalecer sus operaciones en la planta de lixiviación local. Así, afirmó que las organizaciones “tienen grandes desafíos que deben ir de la mano de la innovación”, pero que confía “firmemente en la pequeña minería” y el trabajo colaborativo entre los servicios públicos y el Gobierno Regional.

“Este proyecto se está complementando con una iniciativa innovadora en el concepto ‘economía circular’, con instrumentos y alianza de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo). Queremos llegar con un producto que se concrete aquí y que pueda salir a los mercados nacionales e internacionales.”, agregó la máxima autoridad regional.

Los complejos mineros de procesamiento de oro que postularon al “Fondo Concursable de Innovación Tecnológica Faenas y Plantas Mineras 2023” del Gobierno Regional, materializaron este miércoles sus respectivos proyectos asociativos. Entre los equipamientos que permitió esta adquisición, se encuentran herramientas de seguridad, concentración, clasificación, conminución y de seguridad o transporte de fluidos de minerales.

Al respecto, el presidente de la Asociación Minera de Inca de Oro, José Araya, valoró este traspaso de recursos pues les permitirá “comprar una gran cantidad de insumos que van a demostrar que este proyecto es viable”. Además, afirmó que esta iniciativa “puede ser replicada en toda la región para así mejorar la calidad de vida” de los asociados.

Te puede interesar

Cerro Dominador asume presidencia del Clúster de Energía
Cerro Dominador asume presidencia del Clúster de Energía
Corfo firma acuerdos para cofinanciar los primeros proyectos industriales de hidrógeno verde en Chile
El millonario proyecto de hidrógeno verde que enfrenta a Corfo con desconocida empresa de ingeniería

En representación del Gobierno de Chile, el Delegado Presidencial Provincial de Chañaral, Jorge Fernández, expresó su satisfacción por ver cómo se ejecutan estos proyectos y dispuso todas las voluntades como entidad central para seguir en colaboración con el Gobierno Regional de Atacama.

“Este proyecto significa incrementos directos de los productores, ya que deben evitar trasladarse por muchos kilómetros para llegar su producción. Lo pueden hacer acá y obviamente eso son ahorros en los costos y por supuesto incremento en su productividad. Se tiene muy marcado este trabajo local, territorial, asociativo, con una mirada no privatizadora, y eso también es muy importante”, comentó la autoridad regional. Por su parte, el Seremi de Minería, Carlos Ulloa, declaró estar feliz por el avance en materia de sustentabilidad y medioambiente del proyecto.

Otros proyectos que siguen esta tónica se encuentran en ejecución en Copiapó e Incahuasi. Además, el Gobierno Regional de Atacama junto al Ministerio de Minería está trabajando en la formulación de un nuevo programa de similares características, junto con un suplemento de más de mil millones de pesos que se aprobó el año pasado para fortalecer el fomento y la pequeña y mediana minería.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/asociacion-minera-de-inca-de-oro-obtiene-paneles-solares-y-equipo-tecnico-gracias-a-recursos-del-gobierno-regional-de-atacama/">Asociación Minera de Inca de Oro obtiene paneles solares y equipo técnico gracias a recursos del Gobierno Regional de Atacama</a>

Etiquetas:Asociación Minera de Inca de OroCarlos UlloaCorfoDiego de AlmagroJorge FernándezMiguel Vargas CorreaPaneles Solares
SOURCES:El Zorro Nortino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Radomiro Tomic revoluciona desarrollo profesional con nueva malla Línea de Ascenso y Promoción

Industria Minera
05/09/2025

Teck Quebrada Blanca y Camanchaca fortalecen la prevención de riesgos en Chile

Industria Minera
05/09/2025

Minera Los Pelambres: megaproyecto con 6.000 trabajadores avanza en Chile.

Industria Minera
05/09/2025

Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más visto

Esval lanza histórico bono azul por US$ 164 millones en Chile

Esval lanza histórico bono azul por US$ 164 millones en Chile

04/09/2025
Prioridad al Hidrógeno Verde: Cambios en la Agenda de Hacienda Chilena

Prioridad al Hidrógeno Verde: Cambios en la Agenda de Hacienda Chilena

03/09/2025
"Nueva cámara de impulsión garantiza abastecimiento de agua en Antofagasta"

«Nueva cámara de impulsión garantiza abastecimiento de agua en Antofagasta»

02/09/2025
Crecimiento económico chileno en julio: Desafíos y reflexiones de expertos

Crecimiento económico chileno en julio: Desafíos y reflexiones de expertos

02/09/2025
Aplazan nuevamente licitación de planta desaladora en Coquimbo: US$318 millones en juego

Aplazan nuevamente licitación de planta desaladora en Coquimbo: US$318 millones en juego

02/09/2025
Imacec de julio creció 1,8% y se ubicó en la parte baja de las proyecciones de mercado

Imacec de julio creció 1,8% y se ubicó en la parte baja de las proyecciones de mercado

01/09/2025
Imacec de julio 2025: Crecimiento en servicios y comercio a pesar de caída minera

Imacec de julio 2025: Crecimiento en servicios y comercio a pesar de caída minera

01/09/2025
Chile descubre “oro azul”, mineral clave para la economía global

Chile descubre “oro azul”, mineral clave para la economía global

30/08/2025
El dato agridulce de la economía: La industria crece, pero la minería enciende las alarmas

El dato agridulce de la economía: La industria crece, pero la minería enciende las alarmas

29/08/2025
Desempleo se mantuvo en 8,7% en Chile durante el trimestre mayo-julio de 2025

Desempleo se mantuvo en 8,7% en Chile durante el trimestre mayo-julio de 2025

29/08/2025
SOFOFA impulsa "Inversión Sostenible" con colaboración público-privada. Ministro destaca avances.

SOFOFA impulsa «Inversión Sostenible» con colaboración público-privada. Ministro destaca avances.

26/08/2025
Descubren reservas de cobalto en relaves mineros de Chile, clave para la transición energética

Descubren reservas de cobalto en relaves mineros de Chile, clave para la transición energética

26/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?