• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Asociación Minera de Inca de Oro obtiene paneles solares y equipo técnico gracias a recursos del Gobierno Regional de Atacama
Nacional

Asociación Minera de Inca de Oro obtiene paneles solares y equipo técnico gracias a recursos del Gobierno Regional de Atacama

Última Actualización: 01/02/2024 11:39
Publicado el 01/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Asociación Minera de Inca de Oro obtiene paneles solares y equipo técnico gracias a recursos del Gobierno Regional de Atacama

El Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, entregó junto a autoridades regionales más de 69 millones de pesos a la planta metalúrgica “La Nenita I” ubicada en la localidad de Inca de Oro, comuna de Diego de Almagro. Los recursos fueron entregados por el Gobierno Regional a través del programa “Transferencia Asistencia Técnica Provincial de la Región de Atacama”, que contempla una inversión de 364 millones de pesos para la adquisición de 31 paneles solares y múltiples equipos técnicos repartidos a lo largo de las tres provincias de Atacama.

Relacionados:

Las inversiones de las AFP entran en el radar del Banco Central
Las inversiones de las AFP entran en el radar del Banco Central
Hasta $17 millones: así es el programa Semilla Inicia que ayuda a financiar proyectos de emprendedores
El ferrocarril de carga: un actor relegado en la logística nacional
Mauricio Daza y caso Muñeca Bielorrusa: «Se investiga una red de corrupción que no distingue poderes del Estado»
Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Sobre el compromiso tomado con el sector productivo más importante de la región, el Gobierno Regional destacó el trabajo de la Asociación Minera de Inca de Oro por fortalecer sus operaciones en la planta de lixiviación local. Así, afirmó que las organizaciones “tienen grandes desafíos que deben ir de la mano de la innovación”, pero que confía “firmemente en la pequeña minería” y el trabajo colaborativo entre los servicios públicos y el Gobierno Regional.

Asociación Minera de Inca de Oro obtiene paneles solares y equipo técnico gracias a recursos del Gobierno Regional de Atacama

“Este proyecto se está complementando con una iniciativa innovadora en el concepto ‘economía circular’, con instrumentos y alianza de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo). Queremos llegar con un producto que se concrete aquí y que pueda salir a los mercados nacionales e internacionales.”, agregó la máxima autoridad regional.

Los complejos mineros de procesamiento de oro que postularon al “Fondo Concursable de Innovación Tecnológica Faenas y Plantas Mineras 2023” del Gobierno Regional, materializaron este miércoles sus respectivos proyectos asociativos. Entre los equipamientos que permitió esta adquisición, se encuentran herramientas de seguridad, concentración, clasificación, conminución y de seguridad o transporte de fluidos de minerales.

Al respecto, el presidente de la Asociación Minera de Inca de Oro, José Araya, valoró este traspaso de recursos pues les permitirá “comprar una gran cantidad de insumos que van a demostrar que este proyecto es viable”. Además, afirmó que esta iniciativa “puede ser replicada en toda la región para así mejorar la calidad de vida” de los asociados.

En representación del Gobierno de Chile, el Delegado Presidencial Provincial de Chañaral, Jorge Fernández, expresó su satisfacción por ver cómo se ejecutan estos proyectos y dispuso todas las voluntades como entidad central para seguir en colaboración con el Gobierno Regional de Atacama.

“Este proyecto significa incrementos directos de los productores, ya que deben evitar trasladarse por muchos kilómetros para llegar su producción. Lo pueden hacer acá y obviamente eso son ahorros en los costos y por supuesto incremento en su productividad. Se tiene muy marcado este trabajo local, territorial, asociativo, con una mirada no privatizadora, y eso también es muy importante”, comentó la autoridad regional. Por su parte, el Seremi de Minería, Carlos Ulloa, declaró estar feliz por el avance en materia de sustentabilidad y medioambiente del proyecto.

Otros proyectos que siguen esta tónica se encuentran en ejecución en Copiapó e Incahuasi. Además, el Gobierno Regional de Atacama junto al Ministerio de Minería está trabajando en la formulación de un nuevo programa de similares características, junto con un suplemento de más de mil millones de pesos que se aprobó el año pasado para fortalecer el fomento y la pequeña y mediana minería.

Etiquetas:Asociación Minera de Inca de OroCarlos UlloaCorfoDiego de AlmagroJorge FernándezMiguel Vargas CorreaPaneles Solares
Fuente:El Zorro Nortino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

Industria Minera
28/11/2025

Perú traza hoja de ruta minera al 2050: Foco en burocracia y seguridad

Minería Internacional
28/11/2025

Róver de la NASA detecta primera evidencia de rayos en Marte

Gadgets
28/11/2025

Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde

Industria Minera
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Los factores internos y externos que impulsaron al IPSA a romper la barrera de los 10.000 puntos

Los factores internos y externos que impulsaron al IPSA a romper la barrera de los 10.000 puntos

27/11/2025
Sindicato N°1 EPV presenta propuesta de negociación colectiva

Sindicato N°1 EPV presenta propuesta de negociación colectiva

27/11/2025
BancoEstado recibe financiamiento de US$ 500 millones para cartera climática y créditos para mujeres

BancoEstado recibe financiamiento de US$ 500 millones para cartera climática y créditos para mujeres

27/11/2025
Tras superar los 10.000 puntos, el IPSA modera su avance, pero igual cierra con su máximo histórico 60 del año

Tras superar los 10.000 puntos, el IPSA modera su avance, pero igual cierra con su máximo histórico 60 del año

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?