• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Asociación Minera de Inca de Oro obtiene paneles solares y equipo técnico gracias a recursos del Gobierno Regional de Atacama
Nacional

Asociación Minera de Inca de Oro obtiene paneles solares y equipo técnico gracias a recursos del Gobierno Regional de Atacama

Última Actualización: 01/02/2024 11:39
Publicado el 01/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, entregó junto a autoridades regionales más de 69 millones de pesos a la planta metalúrgica “La Nenita I” ubicada en la localidad de Inca de Oro, comuna de Diego de Almagro. Los recursos fueron entregados por el Gobierno Regional a través del programa “Transferencia Asistencia Técnica Provincial de la Región de Atacama”, que contempla una inversión de 364 millones de pesos para la adquisición de 31 paneles solares y múltiples equipos técnicos repartidos a lo largo de las tres provincias de Atacama.

Te puede interesar

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías
Multifondos logran su mejor desempeño en más de una década: octubre consolida racha positiva inédita desde 2014
Imacec anota alza de 3,2% en septiembre, pero economía chilena cierra su trimestre más débil en más de un año
Banco Central Confirma Expansión de 3,2% en Actividad Económica de Septiembre

Sobre el compromiso tomado con el sector productivo más importante de la región, el Gobierno Regional destacó el trabajo de la Asociación Minera de Inca de Oro por fortalecer sus operaciones en la planta de lixiviación local. Así, afirmó que las organizaciones “tienen grandes desafíos que deben ir de la mano de la innovación”, pero que confía “firmemente en la pequeña minería” y el trabajo colaborativo entre los servicios públicos y el Gobierno Regional.

Asociación Minera de Inca de Oro obtiene paneles solares y equipo técnico gracias a recursos del Gobierno Regional de Atacama

“Este proyecto se está complementando con una iniciativa innovadora en el concepto ‘economía circular’, con instrumentos y alianza de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo). Queremos llegar con un producto que se concrete aquí y que pueda salir a los mercados nacionales e internacionales.”, agregó la máxima autoridad regional.

Los complejos mineros de procesamiento de oro que postularon al “Fondo Concursable de Innovación Tecnológica Faenas y Plantas Mineras 2023” del Gobierno Regional, materializaron este miércoles sus respectivos proyectos asociativos. Entre los equipamientos que permitió esta adquisición, se encuentran herramientas de seguridad, concentración, clasificación, conminución y de seguridad o transporte de fluidos de minerales.

Al respecto, el presidente de la Asociación Minera de Inca de Oro, José Araya, valoró este traspaso de recursos pues les permitirá “comprar una gran cantidad de insumos que van a demostrar que este proyecto es viable”. Además, afirmó que esta iniciativa “puede ser replicada en toda la región para así mejorar la calidad de vida” de los asociados.

En representación del Gobierno de Chile, el Delegado Presidencial Provincial de Chañaral, Jorge Fernández, expresó su satisfacción por ver cómo se ejecutan estos proyectos y dispuso todas las voluntades como entidad central para seguir en colaboración con el Gobierno Regional de Atacama.

“Este proyecto significa incrementos directos de los productores, ya que deben evitar trasladarse por muchos kilómetros para llegar su producción. Lo pueden hacer acá y obviamente eso son ahorros en los costos y por supuesto incremento en su productividad. Se tiene muy marcado este trabajo local, territorial, asociativo, con una mirada no privatizadora, y eso también es muy importante”, comentó la autoridad regional. Por su parte, el Seremi de Minería, Carlos Ulloa, declaró estar feliz por el avance en materia de sustentabilidad y medioambiente del proyecto.

Otros proyectos que siguen esta tónica se encuentran en ejecución en Copiapó e Incahuasi. Además, el Gobierno Regional de Atacama junto al Ministerio de Minería está trabajando en la formulación de un nuevo programa de similares características, junto con un suplemento de más de mil millones de pesos que se aprobó el año pasado para fortalecer el fomento y la pequeña y mediana minería.

Etiquetas:Asociación Minera de Inca de OroCarlos UlloaCorfoDiego de AlmagroJorge FernándezMiguel Vargas CorreaPaneles Solares
Fuente:El Zorro Nortino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras

30/10/2025

Chile ingresa al grupo de los 20 mayores productores de oro con la inauguración de la mina Salares Norte

30/10/2025

Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

29/10/2025

Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?