• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Asociaciones Gremiales de la Macrozona Norte se reúnen en la ciudad de Copiapó 
Empresa

Asociaciones Gremiales de la Macrozona Norte se reúnen en la ciudad de Copiapó 

Última Actualización: 01/07/2025 13:20
Publicado el 01/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Asociaciones Gremiales de la Macrozona Norte se reúnen en la ciudad de Copiapó 

Junto a SOFOFA, los gremios de Iquique, Antofagasta, Atacama y Coquimbo debatieron en torno a los desafíos para el desarrollo territorial y las proyecciones de crecimiento. 

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Tras participar en la Cena de Camaradería por el 35° aniversario de CORPROA, la Asociación de Industriales de Iquique (AII), la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (CIDERE) y la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA) realizaron una jornada de trabajo junto al equipo de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA). 

Asociaciones Gremiales de la Macrozona Norte se reúnen en la ciudad de Copiapó 

“Estamos priorizando todas aquellas iniciativas que son habilitantes para promover un crecimiento sostenible. Estos proyectos, que son los que permiten que el desarrollo se lleve a cabo, queremos articularlos y transformarlos en información útil para la priorización de políticas públicas en la Macrozona Norte” dijo Matías Concha, Consejero y Presidente del Comité de Desarrollo Regional de SOFOFA.  

Respecto a la relevancia de la Macrozona para SOFOFA, el Consejero de la gremial señaló que “el paraguas que nos une es el crecimiento. Hemos dicho que queremos subir el crecimiento tendencial desde el 1.8% al 4%, pero no lo vamos a lograr si no tenemos las herramientas necesarias. Este trabajo conjunto nos permite ordenar la batería de proyectos disponibles y ponerlos a disposición de la política pública. Dicho de otra forma, no podemos avanzar si no tenemos la bajada regional que estamos construyendo junto a los gremios del Norte”. 

En la jornada también se presentó Prisma, una plataforma interactiva que utiliza inteligencia artificial y análisis de datos para identificar y visibilizar las trabas a la inversión en Chile, especialmente aquellas relacionadas con el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). La plataforma de SOFOFA analiza millones de documentos para mapear proyectos, etapas, impactos y desafíos, con el objetivo de proponer mejoras normativas y dinamizar la obtención de permisos. 

“La Macrozona Norte tiene un rol fundamental para la economía chilena, siendo el motor de nuestra minería y una fuente crucial de divisas y empleo que impulsa el PIB nacional y el desarrollo de infraestructura clave, sumado al crecimiento constante de proyectos de energía renovable. Es precisamente por esta trascendencia que el trabajo colaborativo entre las asociaciones gremiales que la integran es beneficioso, ya que al unir nuestras voces, no solo amplificamos las necesidades y propuestas regionales ante las autoridades centrales, promoviendo políticas públicas adaptadas a la realidad local y una mejor articulación público-privada, sino que también fomentamos la diversificación productiva, el desarrollo de proveedores locales y una mayor cohesión territorial, presentando un frente unido que potencia la atracción de inversiones y asegura un desarrollo más sostenible y equitativo para nuestras regiones y para todo el país”, comentó Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA y anfitrión de la jornada. 

Asociaciones Gremiales de la Macrozona Norte se reúnen en la ciudad de Copiapó 
Etiquetas:asociaciones gremialesCopiapóCORPROASofofa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?