• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > ¿Asociarse con Bolivia y Argentina?: Las dudas por idea de Ahumada ante las ventajas de Chile en industria del litio

¿Asociarse con Bolivia y Argentina?: Las dudas por idea de Ahumada ante las ventajas de Chile en industria del litio

Última Actualización: 19 de octubre de 2022 10:32
Cristian Recabarren Ortiz
¿Asociarse con Bolivia y Argentina?: Las dudas por idea de Ahumada ante las ventajas de Chile en industria del litio
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales señaló que «pronto» habrá anuncios respecto a mesas de trabajo para empujar una política industrial con ambos países y «escalar en la cadena de valor del litio».

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
¿Asociarse con Bolivia y Argentina?: Las dudas por idea de Ahumada ante las ventajas de Chile en industria del litio

El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, no solo ha estado en el centro del debate en el último tiempo por su postura crítica a la política comercial del país, especialmente referente al TPP11, sino que también debido a su agenda para impulsar nuevas políticas industriales en el país.

En ese sentido, recientemente llamó la atención su declaración respecto a que «pronto» habrá anuncios respecto a mesas de trabajo para empujar una política industrial regional con Argentina y Bolivia «para escalar en la cadena de valor del litio».

Chile, Argentina y Bolivia configuran el denominado «triángulo del litio», acaparando cerca del 65% de los recursos globales del mineral. Por eso, implementar una estrategia conjunta para impulsar esta industria es algo que interesa al Gobierno y que, de hecho, ya había sido abordado hace un tiempo por la canciller, Antonia Urrejola, quien en julio sostuvo conversaciones referentes a aquello con su homólogo argentino Santiago Cafier y esperaban sumar a Bolivia a estos diálogos.

Chile es considerado un líder mundial en la industria del litio y hace un buen tiempo que el país busca consolidarse en esa posición, considerando el espacio que ha ido perdiendo frente a otros competidores -como Argentina-, lo que expertos atribuyen a la falta de inventivos para invertir, a las restricciones medioambientales y la dificultad para acceder a nuevas tecnologías.

El litio es un material indispensable -aún- en la fabricación de baterías de autos, teléfonos, computadores y otras tecnologías, además se utiliza para la elaboración farmacéuticos o sistemas de aire acondicionado.

Hoy Chile se posiciona como el segundo mayor productor de litio a nivel mundial (32%) y las reservas de litio pertenecen al Estado y son explotadas principalmente por la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) y la empresa estadounidense Albemarle, quienes a través de contratos CEOL, se han transformado en los principales actores del rubro.

Así, y considerando la ventaja que tiene Chile en esta industria, algunas voces han levantado dudas respecto a si sería conveniente para el país asociarse con Argentina y Bolivia. En ese sentido, en una reciente carta a El Mercurio, el ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, indicó que «las ventajas de Chile respecto de otros países son inmejorables, ya hay experiencias que lo avalan y cualquier asociación con esos países solo significa pérdida para el nuestro».

«Es responsabilidad del subsecretario Ahumada hacer crecer nuestro comercio internacional, asociarnos con los grandes mercados y no proponer políticas que nos condenarán permanentemente al subdesarrollo, con las consecuencias que todos conocemos», agregó.

Por su parte, el director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo, sostuvo que «aún no se conoce en mucho detalle de qué implica exactamente lo anunciado por el subsecretario».

De todos modos, señaló que «una asociación con otros países debe establecer claramente cuáles son los objetivos, cómo se espera conseguirlos y que ganaría Chile. Mientras eso no esté claro no parece muy prometedora la idea ya que Chile tiene claras ventajas sobre Argentina y Bolivia en la industria del litio».

Francisco Rivas, director de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Talca, tampoco respaldó lo propuesto por Ahumada.

«Una política regional de integración con Bolivia y Argentina sólo dilatará las gestiones para volver a ser competitivo a nivel mundial en la industria del litio, junto a desaprovechar esta gran oportunidad que tenemos para obtener beneficios para todos los chilenos», dijo. «Chile durante años ha demostrado tener la capacidad técnica y logística para extraer y producir compuestos de litio de alta calidad, sumado a las reservas que posee, no creo que sea necesario dilatar la puesta en marcha de una política nacional para diversificar y aumentar la extracción de este producto que hoy más que nunca se requiere en el mundo», agregó.

A diferencia de lo expuesto anteriormente, Cristóbal De la Maza, ex superintendente del Medio Ambiente e investigador de la U. San Sebastián, señaló que «Chile ha ido perdiendo su liderazgo en la industria del litio, Australia nos superó hace rato. Si continuamos en la línea de producción como la estamos viendo, Chile pasaría de representar un 1/3 de la producción mundial a alrededor de 15%”.

Por lo que «la colaboración regional es clave para nuestro desarrollo futuro».

«La producción de litio que es un elemento esencial para enfrentar el cambio climático, mediante el almacenamiento de energía limpia, y la movilidad sostenible. Colaborar con nuestros vecinos podría ayudar a no perder presencia global», aseguró.

«Argentina, Chile y Bolivia mantienen las mayores reservas mundiales, y un acuerdo conjunto permitiría liderar este mercado en el futuro. No obstante, en otros casos como el gas o la electricidad, la integración ha sido difícil. En el litio, se ve un camino empinado, aunque claramente vale la pena explorarlo. Se requiere trabajar en reglas comunes, que entreguen certezas de explotación ambientalmente sostenible», agregó.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/asociarse-con-bolivia-y-argentina-las-dudas-por-idea-de-ahumada-ante-las-ventajas-de-chile-en-industria-del-litio/">¿Asociarse con Bolivia y Argentina?: Las dudas por idea de Ahumada ante las ventajas de Chile en industria del litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ArgentinaBolivialitioSantiago CafierTriángulo del Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?