• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina
Minería Internacional

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Última Actualización: 29/10/2025 18:37
Publicado el 29/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Astra Exploration Inc. anuncia perforación diamantina de 10.000 metros en busca de expandir sistema epitermal de oro y plata en Argentina.

Te puede interesar

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa
Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente
Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza
Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro

Avance del programa de perforación en el proyecto La Manchuria

La empresa canadiense Astra Exploration Inc. (TSXV: ASTR) (OTCQB: ATEPF) (FSE: S3I) ha iniciado oficialmente la Fase II del programa de perforación en su proyecto La Manchuria, localizado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. La iniciativa incluye una campaña de 10.000 metros de perforación diamantina, divididos en dos fases de 5.000 metros cada una, que se desarrollarán hasta marzo de 2026. Según declaraciones de la compañía, la tesorería actual, que supera los 7 millones de dólares canadienses, garantiza el financiamiento completo para todas las actividades previstas.

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Las actividades de la Fase II buscan profundizar los hallazgos realizados durante la Fase I, concluida en mayo. Esta etapa reveló un sistema de vetas de oro y plata más amplio de lo estimado inicialmente, con intervalos significativos cerca de la superficie. La empresa ha señalado que estos resultados respaldan el modelo geológico interpretado para el depósito, describiéndolo como un sistema epitermal bien preservado y parcialmente cubierto por volcanitas post-minerales, con posibilidades de exploración abiertas en todas las direcciones.

El trabajo de mapeo y muestreo de superficie también identificó importantes características, como la presencia de sílice de baja temperatura y fragmentos de vetas en rocas andesíticas y brechas post-minerales, además de unidades potencialmente favorables en profundidad. Esto sugiere que La Manchuria podría albergar un sistema epitermal de oro y plata de gran escala y altas leyes, lo que posiciona estratégicamente al proyecto dentro del escenario geológico y minero argentino.

Contexto y perspectivas del proyecto

El proyecto La Manchuria, perteneciente a un distrito minero clave de Argentina, se inscribe en una región conocida por alojar yacimientos epitermales de alta ley. El descubrimiento de vetas más extensas de lo anticipado y la confirmación de un modelo geológico favorable, han reforzado la estrategia exploratoria de Astra Exploration en busca de maximizar el potencial económico del yacimiento.

La conducción de la campaña en dos fases permite a la empresa optimizar recursos y ajustar estrategias en función de los resultados preliminares obtenidos. Según el cronograma presentado, el primer tramo de perforaciones culminará a finales de 2025, mientras que el segundo se extenderá hasta el primer trimestre de 2026. Este enfoque gradual busca consolidar los avances y sostener el ritmo de exploración en un escenario financiero estable.

Publicaciones relacionadas:

  1. La perforación escalonada de Radisson Mining en el proyecto de oro O’Brien intercepta mineralización de alta ley en múltiples ubicaciones
  2. La perforación de recursos de AbraSilver en Diablillos se cruza con 8,5 metros a 13,81 g/t de oro en Oculto East
  3. Canadá: West Red Lake Gold comienza el programa de perforación de 5.000 metros en Rowan
Etiquetas:ArgentinaOroPlataproyecto La Manchuria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

Industria Minera
29/10/2025

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

Industria Minera
29/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

Industria Minera
29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Avance del 23% en proyecto Tía María de Southern Copper con producción en 2027

29/10/2025

Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia

29/10/2025

La perforación de recursos de AbraSilver en Diablillos se cruza con 8,5 metros a 13,81 g/t de oro en Oculto East

28/10/2025

El gobierno de los Estados Unidos, Brookfield y Cameco anuncian una asociación utilizando la tecnología del reactor nuclear Westinghouse

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?