Astra Exploration Inc. anuncia perforación diamantina de 10.000 metros en busca de expandir sistema epitermal de oro y plata en Argentina.
Avance del programa de perforación en el proyecto La Manchuria
La empresa canadiense Astra Exploration Inc. (TSXV: ASTR) (OTCQB: ATEPF) (FSE: S3I) ha iniciado oficialmente la Fase II del programa de perforación en su proyecto La Manchuria, localizado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. La iniciativa incluye una campaña de 10.000 metros de perforación diamantina, divididos en dos fases de 5.000 metros cada una, que se desarrollarán hasta marzo de 2026. Según declaraciones de la compañía, la tesorería actual, que supera los 7 millones de dólares canadienses, garantiza el financiamiento completo para todas las actividades previstas.
Las actividades de la Fase II buscan profundizar los hallazgos realizados durante la Fase I, concluida en mayo. Esta etapa reveló un sistema de vetas de oro y plata más amplio de lo estimado inicialmente, con intervalos significativos cerca de la superficie. La empresa ha señalado que estos resultados respaldan el modelo geológico interpretado para el depósito, describiéndolo como un sistema epitermal bien preservado y parcialmente cubierto por volcanitas post-minerales, con posibilidades de exploración abiertas en todas las direcciones.
El trabajo de mapeo y muestreo de superficie también identificó importantes características, como la presencia de sílice de baja temperatura y fragmentos de vetas en rocas andesíticas y brechas post-minerales, además de unidades potencialmente favorables en profundidad. Esto sugiere que La Manchuria podría albergar un sistema epitermal de oro y plata de gran escala y altas leyes, lo que posiciona estratégicamente al proyecto dentro del escenario geológico y minero argentino.
Contexto y perspectivas del proyecto
El proyecto La Manchuria, perteneciente a un distrito minero clave de Argentina, se inscribe en una región conocida por alojar yacimientos epitermales de alta ley. El descubrimiento de vetas más extensas de lo anticipado y la confirmación de un modelo geológico favorable, han reforzado la estrategia exploratoria de Astra Exploration en busca de maximizar el potencial económico del yacimiento.
La conducción de la campaña en dos fases permite a la empresa optimizar recursos y ajustar estrategias en función de los resultados preliminares obtenidos. Según el cronograma presentado, el primer tramo de perforaciones culminará a finales de 2025, mientras que el segundo se extenderá hasta el primer trimestre de 2026. Este enfoque gradual busca consolidar los avances y sostener el ritmo de exploración en un escenario financiero estable.
