• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Espacial > Astroforge: Inaugurando la Era de la Minería de Asteroides con Brokkr-2
Minería Espacial

Astroforge: Inaugurando la Era de la Minería de Asteroides con Brokkr-2

Última Actualización: 22/10/2023 23:55
Publicado el 23/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un paso audaz hacia el futuro de la exploración espacial y la explotación de recursos, Astroforge se prepara para hacer historia. La empresa minera de asteroides, con base en California, está en camino de lanzar la primera misión comercial al espacio profundo, marcando un hito en la minería espacial.

Te puede interesar

Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia
Interlune lidera extracción de helio-3 lunar: aplicaciones energéticas estratégicas
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética
Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial

La Misión Pionera: Brokkr-2

Astroforge no es ajena a los retos del espacio exterior. Su nueva nave, Brokkr-2, está diseñada meticulosamente para realizar un viaje de nueve meses hacia un asteroide. Esta será transportada inicialmente por un cohete de SpaceX como parte del programa Artemis, demostrando una colaboración que potencia el alcance de las misiones espaciales privadas. La construcción y las pruebas meticulosas de la nave buscan garantizar su éxito en la extracción de recursos vitales en asteroides.

Logros y Desafíos

Caminando sobre las huellas de experimentos y fracasos previos en la minería de asteroides, Astroforge se ha preparado a fondo. La prueba exitosa de cohetes el mes pasado ha sido un paso crucial, y, según Matt Gialich, co-fundador y CEO de Astroforge, la empresa está “en muy buena posición para intentar la primera misión comercial al espacio profundo”. Los aprendizajes del pasado, combinados con innovaciones actuales, parecen estar guiando a la empresa hacia un futuro prometedor en la minería espacial.

Minería Espacial: Un Futuro Sostenible

La misión de Astroforge se extiende más allá de la simple exploración. Al mirar los asteroides como una fuente rica en metales necesarios para las industrias del futuro, la empresa visualiza una solución sostenible ante la escasez y la explotación de recursos terrestres. En un mundo que se inclina cada vez más hacia las energías renovables, encontrar fuentes alternativas de metales como cobalto y níquel es imperativo. La minería de asteroides surge así como una opción viable y futurista para satisfacer las demandas emergentes.

Una Nueva Era de Oportunidades y Colaboraciones

Astroforge está navegando por este viaje con un enfoque fresco y recursos optimizados. La colaboración con SpaceX y la posibilidad de compartir los costes de lanzamiento marcan una era de oportunidades ampliadas y reducción de costes. Con una financiación inicial de $13 millones, Astroforge tiene una visión pragmática, impulsada por la innovación y un ecosistema próspero de empresas espaciales. Esta red colaborativa potencia sus oportunidades de éxito, permitiéndoles avanzar con confianza y visión.

El Equipo Detrás del Sueño

El sueño audaz de Astroforge es liderado por expertos con experiencia y pasión por la exploración espacial. Matt Gialich y José Acain, los cerebros detrás de la operación, aportan su rica experiencia y conocimientos, prometiendo un liderazgo firme y visionario. Su historial y dedicación presentan una combinación poderosa de habilidades y ambiciones, orientadas a superar obstáculos y abrir nuevos horizontes en el universo de la minería espacial.

Etiquetas:AstroForgeBrokkr-2colaboraciónespacio profundoInnovaciónminería de asteroidesSostenibilidadSpaceX
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

Empresa
16/10/2025

Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

Industria Minera
16/10/2025

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

Energía
16/10/2025

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

22/08/2025

Propuesta de sostenibilidad en la minería chilena: cerrar brechas sociales

22/08/2025

Starlink: Revolución en la conectividad móvil gracias a Direct to Cell

18/08/2025

Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

15/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?