• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno
Empresa

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Última Actualización: 03/11/2025 22:30
Publicado el 03/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Escondida | BHP en conjunto con el Gobierno Regional de Antofagasta y el European Southern Observatory (ESO) avanzan en un plan conjunto para mitigar la contaminación lumínica y resguardar la observación astronómica.
  • Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, destacó la concreción “de una agenda conjunta que asegura el cumplimiento de la normativa vigente y que fomenta iniciativas que integran el desarrollo minero con la protección del cielo”.

Escondida | BHP, en colaboración con el Observatorio Europeo Austral (ESO) y el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE), está fortaleciendo sus esfuerzos para reducir la contaminación lumínica en el norte de Chile, protegiendo los cielos de Paranal y Cerro Armazones, considerados entre los más oscuros y privilegiados del planeta para la astronomía.

Te puede interesar

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”
ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética
Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

El primer encuentro técnico se llevó a cabo en el Observatorio Paranal, donde se evaluaron los avances de BHP en la gestión de iluminación dentro de sus operaciones. Hasta la fecha, la minera ha reemplazado un 35% de sus luminarias y mantiene un plan activo para disminuir progresivamente la luminosidad artificial en las inmediaciones del observatorio, cumpliendo con los lineamientos del Decreto Supremo N°1/2022 del Ministerio del Medio Ambiente.

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Durante la reunión, ESO presentó un detallado análisis de las mediciones realizadas en Paranal y en Cerro Armazones, donde se construye el Telescopio Extremadamente Grande (ELT), evidenciando cómo distintas fuentes de luz impactan la calidad de la observación astronómica.

El gobernador regional, Ricardo Díaz, subrayó el valor de la colaboración, señalando que “es fundamental mantenernos como referentes mundiales en minería y astronomía, combinando nuestro desarrollo productivo con la preservación de la calidad de los cielos para la investigación científica”.

En tanto, Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, destacó que la reunión “permitió establecer una agenda conjunta que asegura el cumplimiento de la normativa vigente y fomenta iniciativas que integran el desarrollo minero con la protección del cielo nocturno”.

Dentro de este marco de cooperación, ESO llevará a cabo visitas técnicas a las instalaciones de la minera, mientras que BHP participará activamente en la Mesa de Astroturismo, impulsando la conservación del cielo y el crecimiento del turismo astronómico en la región.

Por su parte, Itziar de Gregorio Monsalvo, astrónoma y representante de ESO en Chile, enfatizó la importancia del trabajo conjunto. “Coordinar esfuerzos para reducir la contaminación lumínica es esencial para preservar los cielos oscuros de Paranal”, dijo la especialista.

Paralelamente, se evalúan proyectos piloto de educación y gestión de la luz en distintas ciudades de la región, buscando equilibrar la conservación ambiental con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Publicaciones relacionadas:

  1. Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta
  2. BHP busca trabajadores para sus operaciones en Chile: Aquí el listado de vacantes
  3. BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos de hasta $7 millones en Chile
Etiquetas:BHPEscondida | BHPESOObservatorio Paranal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

01/11/2025

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?