En un vibrante cierre, Atacama 2025 destacó la educación, seguridad y pequeña minería. Su impacto territorial y educativo resaltó la importancia de la industria minera.
Atacama 2025, celebrado del 12 al 13 de agosto en Chañaral, Huasco y Copiapó, reunió a estudiantes, comunidades, empresas mineras y autoridades. El evento promovió la formación de talentos locales en minería y fortaleció la relación entre la industria y el mundo técnico-profesional.
El programa PAMMA Asistencia Técnica, presentado por la subsecretaria de Minería Suina Chahuán y el seremi Juan Carlos Peña, busca fortalecer la sostenibilidad y el arraigo territorial de la pequeña minería. Este programa incluye capacitaciones en seguridad y promueve la formalización y productividad en el sector.
El seremi Peña resaltó el impacto positivo de Atacama como espacio de formación y vinculación, crucial para motivar a jóvenes a participar en la minería. Durante el evento, se discutieron temas de seguridad preventiva y se expusieron los avances de la Estrategia Nacional del Litio.
La jornada culminó con la inspiradora participación de mujeres líderes en el sector minero y un emotivo concierto a cargo del pianista Roberto Bravo y el cantante Astronautiko. Atacama 2025 dejó un legado de educación, seguridad y fomento a la pequeña minería en la región.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/atacama-2025-destaca-educacion-seguridad-y-mineria-un-impulso-para-la-region/">Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.</a>