• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Atacama Kozan consolida su liderazgo en prevención con el Tercer Seminario y Feria de Seguridad y Salud Ocupacional A.K 2025
Industria Minera

Atacama Kozan consolida su liderazgo en prevención con el Tercer Seminario y Feria de Seguridad y Salud Ocupacional A.K 2025

Última Actualización: 24/10/2025 11:30
Publicado el 24/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La tercera versión del Seminario y Feria de Seguridad y Salud Ocupacional A.K 2025 reafirma el compromiso de Atacama Kozan con la cultura preventiva, el bienestar laboral y la formación en seguridad para toda la comunidad minera.

Te puede interesar

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile
Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%
Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

Un punto de encuentro en torno a la seguridad y la prevención
La compañía minera Atacama Kozan llevó a cabo con éxito la tercera versión del Seminario y Feria de Seguridad y Salud Ocupacional A.K 2025, una instancia que reunió a empresas del rubro minero, proveedores, contratistas y establecimientos educacionales, con el propósito de promover la seguridad en faenas, la prevención de accidentes y el trabajo saludable.

En esta edición, la actividad elevó su estándar con cuatro jornadas dedicadas a fortalecer la cultura preventiva, combinando charlas técnicas, paneles de expertos y experiencias motivacionales que destacaron la importancia del autocuidado y la colaboración.

Seminario Ocupacional y exposición estelar
Entre el lunes 20 y el jueves 23 de octubre se desarrolló el Seminario Ocupacional, que contó con la participación de especialistas en seguridad industrial, salud ocupacional y liderazgo organizacional. Una de las figuras más esperadas fue Francisco “Chaleco” López, campeón mundial del Rally Cross Country, quien compartió su testimonio de disciplina, resiliencia y trabajo en equipo, valores estrechamente ligados al compromiso de Cero Daño que impulsa Atacama Kozan.

Su presentación fue uno de los momentos más inspiradores del encuentro, destacando cómo la mentalidad de superación y la gestión del riesgo en el deporte extremo pueden trasladarse a la seguridad minera.

Innovación en la Feria de Prevención
De manera paralela, el miércoles 22 y jueves 23 se desarrolló la Feria de Prevención, instalada en las propias dependencias de la faena minera. En ella, diversas empresas proveedoras y contratistas exhibieron tecnologías, herramientas y metodologías orientadas a la reducción de riesgos y la promoción de ambientes de trabajo más seguros. La actividad permitió el intercambio directo entre trabajadores, expertos y estudiantes, fortaleciendo los lazos entre la industria y la educación técnica.

Compromiso institucional y participación activa
El subgerente general de Atacama Kozan, Jorge Guerra, destacó la evolución del evento y la creciente participación de la comunidad minera:

“Estamos muy satisfechos con esta actividad. Cada versión ha crecido en contenidos, participación e impacto. No solo abordamos la seguridad, sino también el bienestar, el liderazgo y la inclusión de género. Queremos seguir expandiendo este espacio, incorporando a más empresas y actores del ecosistema minero”, señaló.

Guerra subrayó que realizar el encuentro al interior de la faena representa un desafío adicional en términos de seguridad, pero también una oportunidad para demostrar las buenas prácticas implementadas en terreno.

Integración educativa y visión de futuro
Por su parte, David Olivares, gerente de Administración, puso énfasis en la importancia de integrar a los jóvenes en esta experiencia formativa:

“Para nosotros es fundamental que los estudiantes del Liceo El Palomar y de Tierra Amarilla participen. Ellos son el futuro de la minería y deben conocer desde temprano la importancia de la seguridad. Hemos incorporado a todos nuestros proveedores y colaboradores estratégicos, porque la prevención es una tarea de todo el ecosistema minero”, afirmó.

Olivares agregó que la feria también abordó aspectos emocionales del autocuidado, destacando que la seguridad está estrechamente vinculada al bienestar psicológico y a la construcción de ambientes de trabajo positivos.

Cultura preventiva como sello corporativo
La Feria y Seminario A.K 2025 se consolidó, así como un referente regional en gestión preventiva, promoviendo una mirada integral que combina la innovación técnica, la formación profesional y la conciencia colectiva sobre la seguridad.

Con esta tercera versión, Atacama Kozan reafirma su compromiso con la protección de las personas, la educación en prevención y la construcción de una minería cada vez más segura y humana, demostrando que la excelencia operativa se alcanza cuando la seguridad es el eje central del trabajo diario.

Publicaciones relacionadas:

  1. Exitoso seminario de seguridad para la pequeña minería reunió a productores en El Salado
  2. Feria laboral virtual de Laborum ofrece más de 13 mil trabajos: cómo participar y hasta cuándo es
  3. EXPO FOREDE 2025: Embajador de una región estratégica para la inversión y el desarrollo sostenible
Etiquetas:Atacama Kozan
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales

Mundo
25/10/2025

Inicio de perforaciones en Cerro Blanco de San Lorenzo en Chile

Exploración Minera
25/10/2025

Avance minero: Gold Fields invertirá USD $48 millones en Santa Cecilia

Exploración Minera
25/10/2025

Avances destacados en exploración de Tolita y Nessa por Gold Hart Copper

Exploración Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

24/10/2025

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

24/10/2025

IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial

24/10/2025

Arcadis y Países Bajos comparten conocimiento de vanguardia para una gestión hídrica sostenible en la minería

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?