• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Atacama-Sichuan: La ruta de SQM para aterrizar en China
Industria Minera

Atacama-Sichuan: La ruta de SQM para aterrizar en China

Última Actualización: 17/10/2022 13:27
Publicado el 17/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Atacama-Sichuan: La ruta de SQM para aterrizar en China

Al lado del Tibet, en el suroeste de China, está la Provincia de Sichuan. Más allá de sus 81 millones de habitantes y los aportes culinarios ancestrales a la cultura china, concentra el 6% de las reservas de litio a nivel mundial y desde el gobierno local, su representante Xiang Xiaohong, lo ha reiterado: “El gobierno prioriza a la industria de las baterías de litio”. Es una invitación a que vayan a invertir allá. “Damos facilidades”, agrega en entrevistas a medios locales.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Justo ahí, SQM decidió comprar una fábrica de hidróxido de litio. No es el primero en pensarlo y hacerlo: hay 35 compañías de litio que producen 400 mil toneladas al año con ventas por 4 billones de dólares al año.

Ya lo hizo Elon Musk, que se asoció con un fabricante local para que le proveyera de litio para las baterías de los autos Tesla. Y también ahí mismo está Tianqi, la socia de Julio Ponce en SQM, y que controla un tercio de la empresa. 

El anuncio fue a mediados de septiembre, en un Investor Day en la Bolsa de Nueva York donde participó Ricardo Ramos, el gerente general de SQM; Gerardo Illanes, el CFO de la firma y Patricio Navia, quien hizo una charla sobre el Chile post plebiscito.

El detalle fue escueto: “SQM plant in China (Sichuan) 20k MT of lithium hydroxide from lithium sulfate (2Q2023)”, decía en la presentación, cuyas siglas adelantaban que esto sucedería durante el segundo trimestre del año que viene (second quarter of 2023). Pero el ejecutivo no presentó más detalles.

En Santiago, la firma ha mantenido bajo absoluta reserva los detalles, y está prohibido siquiera hablar del proyecto. Según pudo reconstruir DF MAS, las conversaciones, que partieron formalmente a principios de este año, no han sido sencillas, principalmente porque son una empresa extranjera, y la regulación en China para capitales foráneos es compleja.

Pero Soqui tiene la ventaja de estar aliado con un gigante del litio en el país, lo que facilita la burocracia y permisología.

Atacama-Sichuan: La ruta de SQM para aterrizar en China

El señor Fones

Fueron ejecutivos de Tianqi los que apoyaron decididamente la compra. Pero quien lideró el proceso y estuvo negociando, afinando los detalles y convenciendo al directorio de la chilena fue Mark Fones, vicepresidente de Desarrollos y Fusiones y Adquisiciones de SQM.

Fones, ingeniero civil industrial y MBA de la Universidad Católica, llegó a SQM en 2003 y pasó por diversos cargos, incluso estuvo en la oficina comercial que la empresa tiene en Beijing en 2008. En 2013 salió de la firma y volvió en 2017 cuando empezó a hacerse cargo de un deseo anhelado por SQM: sacar el 100% de sus inversiones de Chile.

Fue él quien lideró las incursiones a Australia, y se instaló en la ciudad de Perth para llevar a cabo el proyecto de litio Mt Holland junto a la firma Kidman Resources, llegó a ser CEO de SQM Australia, antes de tener el cargo actual, cuyo objetivo principal es buscar todos los días una oportunidad nueva de expansión.

Así fue como se llegó a la planta en Sichuan, cuyo nombre del vendedor no se ha revelado, pero sí se sabe que la inversión consistirá en US$ 140 millones y que la planta producirá 20 mil toneladas métricas de hidróxido de litio y otras 30 mil de carbonato, que usará como material principal el sulfato de litio que se produce en Chile, en el Salar de Atacama.

Y todo será rápido, porque la planta está operativa y SQM solo tiene que hacer ajustes menores y mantenciones para el tipo de material que ellos fabrican en Chile, por lo que está proyectado que entre abril y junio del próximo año comience a operar.

El otro año también entran las 350 toneladas de Australia, mientras que en Chile serán 180 toneladas de carbonato de litio, y que se suman a las 30 mil desde China. Y de hidróxido de litio, un producto con mayor valor agregado y que sirve para las baterías de autos, serán 37 mil toneladas desde Chile y otras 20 mil toneladas desde China.

El aporte de inversión solo para concretar el joint venture en Australia y ponerlo en marcha, más la planta recién adquirida en Sichuan, será del orden de los US$ 700 millones para el periodo 2022-2024.

Una fuente concuerda en que el próximo paso de SQM en China será desarrollar sus propias reservas de litio. El papel que juegue Tianqi, que también tiene producción de litio en China y sus propias fábricas, aún no está claro. De todas formas, SQM no tiene prohibición de instalar plantas cerca de la firma china, por lo que la de Sichuan podría ser solo la primera. 

La razón clave para instalarse allá es que el mayor comprador de litio de SQM es justamente China, y es donde se están instalando buena parte de las principales fabricantes de baterías de litio. Sunwoda Electronic, CALB, Eve Energy y SVOLT, de las principales del mundo, ya están allí.

Un analista del mercado dice que la producción que entrará desde la fábrica en China de SQM “no mueve la aguja” en cuanto a volúmenes, pero sí es una señal. “Tener litio en Australia y fábricas en China es inteligente en una mirada de largo plazo”, dice.

Mirando a la Corfo

Detrás de las apuestas de la firma chilena está también una visión estratégica desde todo el directorio, que en un chilenismo se puede reducir como “no poner todos los huevos en la misma canasta”.

Hasta antes de Australia, el 100% de la producción de litio venía de Chile. Y tener ese poder negociador para la Corfo, el dueño final del Salar de Atacama, le quita espacio competitivo a SQM.

2030 es el año clave, porque es cuando se acaba el contrato de arrendamiento del Salar. La firma ha dado muestras de mejoras en su gobierno corporativo, y en sus relaciones con la comunidad. También lanzó una potente campaña publicitaria masiva para mejorar la percepción de la gente. Dejar atrás el escándalo de las platas políticas y la visión de que era una empresa manejada solo por una persona -Julio Ponce-, son las metas principales. 

Además, esta vez SQM tiene a su favor que un tercio de la empresa es de un inversionista extranjero, que negociará duro y tendrá a la diplomacia del régimen de Pekín a su favor.

En su investor day de septiembre, se explicó que “los términos vigentes del contrato entre Corfo y SQM imponen ciertas limitaciones a las inversiones de mediano y largo plazo y por ende a la implementación de mejoras tecnológicas. En SQM estamos convencidos que es de interés de ambas partes, Corfo y SQM, evaluar distintas opciones en esta materia para generar valor para la Región de Antofagasta, las comunidades, Chile y SQM”.

De hecho, en septiembre la empresa lanzó la iniciativa Salar Futuro, que incluye inversiones por US$ 1.500 millones en mejoras productivas para el Salar de Atacama. Sin embargo, la firma ha dicho que, salvo mejoras más urgentes como no usar agua dulce para el proceso de producción, el grueso del plan se hará solo si es que la Corfo se sienta a negociar el contrato.

Aunque es políticamente arriesgado negociar hoy el contrato, SQM también tiene claro que mientras antes se salga de esa incertidumbre es mejor. Y para el gobierno no es un tema menor. Gracias al nuevo contrato, la firma aporta casi 1 punto del PIB de Chile en impuestos, tasas y aportes locales.

Más exigencias, nuevas tasas y royalties están sobre la mesa para conversar de cara al 2030. En cualquier caso, SQM ya puso el primer pie en Sichuan. Pero no será el último fuera de Chile.

 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/atacama-sichuan-la-ruta-de-sqm-para-aterrizar-en-china/">Atacama-Sichuan: La ruta de SQM para aterrizar en China</a>

Etiquetas:ChinaGerardo Illaneshidróxido de litioJulio PoncelitioMark FonesRicardo RamosSQMTianqi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30%

Empresa
09/09/2025

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región 

Empresa
09/09/2025

Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

Industria Minera
09/09/2025

Apple presenta el iPhone 17: pantalla renovada, nueva batería y un modelo ultradelgado

Gadgets
09/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?