• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Atacama Solar Energy 2025: Seminario en Copiapó Impulsará Economía Circular en la Industria Solar
Industria Minera

Atacama Solar Energy 2025: Seminario en Copiapó Impulsará Economía Circular en la Industria Solar

Última Actualización: 29/04/2025 12:30
Publicado el 29/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los días 7 y 8 de mayo, el Hotel Antay de Copiapó será sede del seminario internacional «Atacama Solar Energy 2025», organizado por el Centro Tecnológico de Economía Circular, CircularTec, gracias al apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Atacama y en el marco del programa Viraliza Eventos de Corfo.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Enfoque sostenible basado en la economía circular

El objetivo de este encuentro es promover un enfoque sostenible basado en la economía circular en la industria de la energía solar.

Atacama Solar Energy 2025: Seminario en Copiapó Impulsará Economía Circular en la Industria Solar

Participación de múltiples actores y colaboradores

En esta actividad participarán diversas instituciones y empresas relacionadas con el ámbito energético en la región de Atacama.

  • Colaboración con la Universidad de Atacama y la Iniciativa de Fomento Integrada (IFI) Energía Atacama.
  • Patrocinio de las empresas Mainstream, Colbún y Pacific Hydro.

La directora de Corfo Atacama, Rosa Román, destacó la importancia de este evento y su enfoque en la eficiencia energética.

«La eficiencia energética es uno de los ejes de trabajo del Comité de Desarrollo Productivo Atacama. Invitamos a las y los actores relacionados con la industria energética regional a que participen y formen parte de Atacama Solar Energy 2025 y así, trabajemos en sintonía para hacer de Atacama una región referente a nivel nacional de la industria de las energías renovables y sus derivados, en particular la energía solar», señaló Rosa Román.

Promoviendo la economía circular y la gestión de residuos

Este seminario tiene como propósito posicionar a Atacama como líder nacional en generación de energía solar y promover un enfoque sostenible basado en la economía circular.

Además, busca impulsar el segundo uso de paneles solares y sistemas de almacenamiento, fomentando el emprendimiento y la reutilización de estos recursos.

«Nuestro foco está en impulsar emprendimientos vinculados al segundo uso de paneles solares y sistemas de almacenamiento, dentro del marco de la economía circular», afirmó Alejandro Carrión, director ejecutivo (i) de CircularTec.

Ponentes destacados

Este seminario contará con la participación de reconocidos expertos internacionales en el ámbito de la energía solar.

  • Ximena Cantú, arquitecta mexicana especialista en sostenibilidad y arquitectura bioclimática, abordará las oportunidades de reciclaje de componentes y gestión de residuos.
  • Dr. Felipe Blanco, investigador colombiano radicado en los Países Bajos, expondrá sobre «Oportunidades y desafíos en el diseño de sistemas solares con almacenamiento: una mirada desde el Análisis de Ciclo de Vida (ACV)».
  • Dr. Felipe Valencia, académico colombiano y especialista en Ingeniería de Sistemas Energéticos, con postdoctorado en energías renovables y aplicaciones solares.
  • Dr. Matthias Burwinkel, ingeniero industrial alemán con especialización en Tecnología de Producción y Gestión de Proyectos por la Universidad de Bremen.

Etiquetas:EnergíaEventosInnovación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?