AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Atacameños rechazan ingreso de Codelco al negocio del litio en el Salar de Atacama y complican acuerdo con SQM

Atacameños rechazan ingreso de Codelco al negocio del litio en el Salar de Atacama y complican acuerdo con SQM

El presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Wladimir Reyes, señaló que la cuprera estatal "no es muy confiable en su relación con las comunidades" y que en la zona, en especial el Alto Loa, "ha hecho y desecho".

Última Actualización: 9 de noviembre de 2023 12:19
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Atacameños rechazan ingreso de Codelco al negocio del litio en el Salar de Atacama y complican acuerdo con SQM

Las comunidades indígenas se han convertido en una piedra en el zapato en la negociación del acuerdo entre SQM y Codelco por el contrato para extraer litio del Salar de Atacama más allá del 2030. Y es que representantes de los pueblos atacameños se mostraron contrarios al ingreso de la minera estatal en la cuenca, por considerar que la corporación «no es muy confiable en su relación con las comunidades», «ha hecho mucho daño al medio ambiente» y tiene el poder de inhibir la fiscalización de las autoridades.

El presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Wladimir Reyes, rechazó el ingreso de Codelco a la explotación del litio del Salar de Atacama debido a que la empresa estatal «no es muy confiable en su relación con las comunidades» y además tiene una «gran influencia en el Estado, por ejemplo, la DGA (Dirección General de Aguas) ha sido muy permisiva con Codelco», en especial el Alto El Loa, donde según el dirigente «ha hecho y desecho en la extracción de aguas que se ocupan el la agricultura y además ha hecho mucho daño al medioambiente en Calama, es cosa de ver el smog de la ciudad». 

Relacionados:

Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente
Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente
Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre
Atacameños rechazan ingreso de Codelco al negocio del litio en el Salar de Atacama y complican acuerdo con SQM

Wladimir Reyes, presidente consejo de Pueblos Atacameños.

Wladimir Reyes señaló que «con Albemarle tenemos buenas relaciones porque tenemos una MTP (Mesa de Trabajo Permente) donde se tratan todos los temas» en tanto que con SQM, precisó que esta minera no metálica «ha entregado beneficios en salud, educación y está en contacto con las comunidades de manera permanente», aunque la relación con el Consejo mismo el vínculo no es tan directo.

Por lo mismo, ante la pregunta de si las comunidades prefieren vincularse con las empresas privadas, Reyes no dudó en responder que «sí, porque como empresa estatal no llega a acuerdos con las comunidades».  

Sandra Cruz Reales, presidenta de la comunidad de Socaire, señaló que las razones del rechazo a Codelco para que opere en el Salar se deben a tres motivos. 

Relacionados:

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

El primero, «el prontuario ambiental negativo a nivel nacional y con las Comunidades Atacameñas cercanas en Calama y Alto El Loa». 

En segundo lugar, la «potencial impunidad en su actuar futuro, al menos contra SQM y Albemarle los organismos del Estado y la justicia actúan, en cambio con Codelco la experiencia dice que no ha sido ni será así». 

En tercer término, la dirigenta señaló que «no tiene sentido desde el punto de vista de recaudación del Estado, hay mejores mecanismos, que permiten recaudar más y con menos riesgo para el Estado». 

Relacionados:

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

La relación con las comunidades indígenas es clave en este acuerdo. La Estrategia Nacional del Litio, por la cual se mandató a Codelco a ingresar a este negocio, señaló expresamente que «un aspecto clave de la Estrategia es el avanzar en el ordenamiento del marco institucional en torno al litio y los salares, que permita el desarrollo y crecimiento de la industria con un mínimo de impacto en los salares y pleno respeto a las comunidades y pueblos indígenas». 

En ese marco, la ministra de Minería, Aurora Williams, inició un proceso de diálogos y participación con los diversos actores. El pasado 5 de septiembre se realizó la primera reunión con el Consejo de Pueblos Atacameños, donde asistió, entre otros, el dirigente Wladimir Reyes.

Comunidad colla

Ariel León, ex asesor de la comunidad colla Pai Ote, que está en conflicto desde 2022 con Minera Salar Blanco -que fue adquirida por Codelco en US$ 244 millones- por en el Salar de Maricunga, dijo en un seminario sobre el litio realizado ayer, que los pueblos originarios tienen «un déficit de confianza enorme con el Estado». Es más, señaló que tienen una «relación traumática», con éste.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/atacamenos-rechazan-ingreso-de-codelco-al-negocio-del-litio-en-el-salar-de-atacama-y-complican-acuerdo-con-sqm/">Atacameños rechazan ingreso de Codelco al negocio del litio en el Salar de Atacama y complican acuerdo con SQM</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:albemarleAurora Williamscodelcocomunidad colla Pai OteDGADirección General de AguasMinera Salar Blanconegocio del litioSalar de AtacamaSalar de MaricungaSQMWladimir Reyes
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

ENAMI en FEXMIN 2025: Proyectos mineros estratégicos destacan en la cita

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Comercio de cobre: Estrategias en China para sortear aranceles estadounidenses

Commodities
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

22 de agosto de 2025
Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

22 de agosto de 2025
Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

22 de agosto de 2025
Calendario de feriados 2025: Próximo descanso será el 18 de septiembre y estos son todos los días festivos que restan en Chile

Calendario de feriados 2025: Próximo descanso será el 18 de septiembre y estos son todos los días festivos que restan en Chile

22 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes el 6 de septiembre para iniciar horario de verano

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes el 6 de septiembre para iniciar horario de verano

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?