ATEX Resources asegura financiamiento para su proyecto Valeriano en la Región de Atacama, consolidando una inyección clave de recursos.
Acuerdo de colocación privada por US$62 millones
La compañía canadiense ATEX Resources formalizó un acuerdo con BMO Capital Markets y Desjardins Capital Markets, en representación de un sindicato de colocadores, para una colocación privada con compromiso de compra (bought deal). Este mecanismo permitirá la emisión de 32,7 millones de unidades a un precio de US$1,90 por unidad, generando ingresos brutos de aproximadamente US$62 millones.
Cada unidad emitida consta de una acción ordinaria y un warrant, el cual concede el derecho a adquirir acciones adicionales a US$2,95 durante un plazo de cuatro años desde el cierre de esta operación. Según los términos del acuerdo, ATEX se reserva el derecho de ejercer una cláusula de aceleración si el precio de la acción alcanza o supera los US$3,70 por 20 días consecutivos, transcurrido al menos un año después del cierre de la oferta. Asimismo, los colocadores podrán optar por adquirir hasta un 15% adicional en valores emitidos para cubrir posibles sobreasignaciones.
El cierre de la transacción ha sido programado para el 6 de noviembre de 2025, sujeto a la obtención de las aprobaciones regulatorias pertinentes, incluyendo la de la TSX Venture Exchange. Cabe señalar que los valores emitidos estarán sujetos a un período de retención de cuatro meses y un día a partir de esa fecha.
Destino de los fondos y perspectiva estratégica
Con este financiamiento, ATEX reafirma su compromiso con el desarrollo de su proyecto Valeriano, un yacimiento de cobre y oro ubicado en la Región de Atacama. Los recursos obtenidos serán destinados mayoritariamente a actividades de exploración y desarrollo, así como a cubrir necesidades de capital de trabajo general, según informó la compañía.
En cuanto a retribuciones, los colocadores recibirán una comisión equivalente al 5% de los ingresos brutos generados, si bien el porcentaje se reducirá al 2% para inversionistas previamente identificados por ATEX. Este esquema de compensación busca optimizar el acceso al capital, equilibrando tanto la atracción de nuevos inversores como el reconocimiento a los ya comprometidos con el proyecto.