• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ATI impulsa la prevención y el autocuidado en masiva Feria de Seguridad 2025 en Antofagasta
Empresa

ATI impulsa la prevención y el autocuidado en masiva Feria de Seguridad 2025 en Antofagasta

Última Actualización: 25/04/2025 19:06
Publicado el 25/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Trabajadores, estudiantes y la comunidad vivieron una jornada llena de aprendizaje, salud y entretención, que permitió fortalecer la cultura de prevención y autocuidado con espacios interactivos, vacunación gratuita y un reconocimiento especial a organismos de emergencia locales.

Con una masiva participación de cientos de asistentes, se llevó a cabo con gran éxito la Feria de Seguridad 2025, organizada por Antofagasta Terminal Internacional (ATI) en la explanada de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta. 

Te puede interesar

Endress+Hauser Chile y Ambiente y Tecnología sellan alianza estratégica para fortalecer soluciones medioambientales
CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina
Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela
Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

La iniciativa, enmarcada en el compromiso de ATI por promover una cultura de prevención y autocuidado, se consolidó como un espacio de encuentro ciudadano que reunió a instituciones públicas, empresas y organismos de salud en torno a la seguridad.

ATI impulsa la prevención y el autocuidado en masiva Feria de Seguridad 2025 en Antofagasta

Para Sacha Razmilic, alcalde de Antofagasta, esta actividad es clave para el trabajo coordinado en beneficio de la comunidad. “Felices de que podamos prestar la casa para que ATI pueda hacer este evento y una donación tan importante para nuestros Bomberos que tanto los necesitamos”, indicó la autoridad.

“Queremos agradecer sinceramente a la comunidad por ser parte de esta tradicional Feria. Su activa participación fue reflejo del compromiso colectivo que necesitamos para seguir construyendo entornos más seguros para todos. Como ATI, reafirmamos nuestra voluntad de continuar generando espacios abiertos al diálogo, al aprendizaje y a la colaboración con todos los actores del territorio”, expresó Hellen Tabilo, Subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de ATI. 

ACTIVIDADES

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer más de 20 stands interactivos y educativos, enfocados en la promoción de buenas prácticas y medidas de protección personal y colectiva. 

Entre las actividades destacadas se incluyeron el taller de reanimación cardiopulmonar (RCP), impartido por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST); una pausa activa liderada por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS); y una sesión de baile entretenido desarrollada por Fit Folk Antofagasta, como parte de la promoción de estilos de vida saludables.

Además, quienes asistieron pudieron acceder a un punto de vacunación gratuito implementado por la Seremi de Salud como parte de su campaña 2025 contra la influenza, permitiendo que personas pertenecientes a grupos de riesgo pudieran sumarse de manera oportuna a esta importante medida de salud preventiva.

DISTINCIONES

En la ocasión, se concretaron significativos aportes que reflejan el compromiso con la seguridad y el trabajo colaborativo. Antofagasta Terminal Internacional donó máscaras full face al Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, en reconocimiento y apoyo a la labor que desarrollan diariamente en beneficio de quienes residen en la comuna.

Patricio Maffet, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, indicó que la iniciativa es un beneficio tanto para la comunidad, como para cada uno de sus voluntarios. “De una u otra manera es importante que la comunidad sepa el rol que presta cada una de las instituciones, hoy con los estudiantes y la comunidad que vienen mucho a este tipo de ferias”, subrayó el Comandante. 

Asimismo, la empresa Axinntus junto al Círculo de Seguridad y Protección de la Bahía de Antofagasta, realizaron una donación al equipo de Bomberos K9, reconociendo el valioso trabajo en la búsqueda y rescate.

La Feria 2025 forma parte del programa de seguridad y relacionamiento comunitario de ATI, que busca fortalecer los lazos con la comunidad, promoviendo el desarrollo local y el bienestar regional.

Etiquetas:Antofagasta Terminal InternacionalATI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura

Industria Minera
10/11/2025

Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto

Industria Minera
10/11/2025

Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

08/11/2025

Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

08/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

07/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?