• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Atlas Renewable Energy lanza BESS del Desierto, el primer gran sistema de almacenamiento energético de Chile y Latinoamérica
Industria Minera

Atlas Renewable Energy lanza BESS del Desierto, el primer gran sistema de almacenamiento energético de Chile y Latinoamérica

Última Actualización: 28/04/2025 10:51
Publicado el 28/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Atlas Renewable Energy lanza BESS del Desierto, el primer gran sistema de almacenamiento energético de Chile y Latinoamérica

La empresa Atlas Renewable Energy ha inaugurado el proyecto BESS del Desierto, el primer sistema de almacenamiento de energía stand-alone a gran escala en Chile y Latinoamérica. Este hito marca un importante avance en la transición hacia energías limpias en el país.

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

Inauguración del sistema BESS del Desierto

El pasado viernes 25 de abril, se llevó a cabo la ceremonia oficial de inauguración de BESS del Desierto, ubicado en la comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta. El evento contó con la presencia del Ministro de Energía, Diego Pardow, quien destacó la importancia de este proyecto en la transición energética de Chile.

Atlas Renewable Energy lanza BESS del Desierto, el primer gran sistema de almacenamiento energético de Chile y Latinoamérica

«Este sistema de almacenamiento de energía representa un avance concreto y una integración tecnológica que aporta mayor estabilidad al sistema eléctrico nacional», señaló el Ministro de Energía.

Capacidad de almacenamiento y beneficios

BESS del Desierto cuenta con una capacidad instalada de 200 MW y una capacidad de almacenamiento de 800 MWh, equivalentes a cuatro horas de descarga continua. Este sistema utiliza baterías de litio, las cuales le otorgan una autonomía energética sin precedentes en la región.

  • La capacidad de almacenamiento de 800 MWh de BESS del Desierto es suficiente para abastecer el consumo eléctrico de aproximadamente 122.000 hogares.
  • Este sistema también puede proporcionar energía equivalente a la utilizada por 2.500 buses eléctricos o recorrer más de 500.000 kilómetros, superando más de 100 veces la longitud de Chile.

Además, BESS del Desierto opera bajo el modelo stand-alone, lo que le permite funcionar de manera autónoma y descentralizada. Esto facilita su integración flexible con otras fuentes renovables, contribuyendo así a un sistema energético más sostenible y eficiente en el país.

Etiquetas:Energíaenergías limpiasproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

Minería Internacional
19/11/2025

El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

Commodities
19/11/2025

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?