Según la Agencia Internacional de Energía, implementar mejoras derivadas de auditorías puede reducir el consumo energético hasta un 15% en poco tiempo, beneficiando la sostenibilidad y la rentabilidad.
- Las organizaciones deben realizar evaluaciones periódicas de sus activos eléctricos y sistemas de automatización para garantizar eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo.
- El consumo energético en Chile destaca el papel de la industria y la minería como sectores de alto consumo, subrayando la importancia de mejorar la infraestructura energética.
“Una auditoría profesional ofrece visibilidad sobre la infraestructura energética de una empresa, permitiendo corregir anomalías antes de que generen fallas”
Roberto Lepin, Director de Servicios para el Clúster Andino Sur en Schneider Electric

La implementación de buenas prácticas energéticas, como resultado de una auditoría eléctrica, puede propiciar ahorros significativos y mejoras en la eficiencia operacional a corto plazo.
Control, seguridad y sostenibilidad
Actualizar y esquematizar los sistemas eléctricos con tecnología avanzada permite anticipar riesgos, tomar decisiones informadas y garantizar una operación segura sin interrupciones.
Servicios especializados de consultoría, como los ofrecidos por Schneider Electric, respaldan la transformación energética de sectores clave, mitigando riesgos, reduciendo costos y promoviendo una gestión energética inteligente y sostenible.
Las auditorías especializadas no solo aseguran el cumplimiento normativo y la continuidad operativa, sino que impulsan la evolución energética de los sectores hacia la eficiencia y la seguridad.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/auditorias-electricas-clave-para-eficiencia-y-sostenibilidad-en-empresas-chilenas/">Auditorías eléctricas: clave para eficiencia y sostenibilidad en empresas chilenas</a>