• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Auge de mineras tecnológicas de Chile: están en más de 30 países y facturan sobre US$ 110 millones
Industria Minera

Auge de mineras tecnológicas de Chile: están en más de 30 países y facturan sobre US$ 110 millones

Presentes en potencias mineras como Canadá o Australia, o naciones emergentes como Congo, estas firmas emplean a unas 800 personas.

Última Actualización: 29/02/2024 23:59
Publicado el 29/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Emplean a más de 800 personas directamente. Algunas están en las potencias mineras como Australia, Canadá o Estados Unidos o en países donde la minería está partiendo, como Congo. Facturan unos US$ 110 millones anuales y, según los expertos, se miden de igual a igual con las principales compañías mundiales. Son las mining tech chilenas, compañías tecnológicas mineras surgidas en el país al alero de la industria y fogueadas en las faenas de las grandes mineras.

Te puede interesar

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre
Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

La organización Endeavor tiene una oficina que se encarga de ellas. “Desde el norte de Chile, hemos establecido una colaboración entre el sector público y privado que nos permite estar a la vanguardia de los desafíos tanto de la industria nacional como de los mercados internacionales”, destacó Gonzalo Yun, gerente de Endeavor Atacama.

Auge de mineras tecnológicas de Chile: están en más de 30 países y facturan sobre US$ 110 millones

¿Qué define a las mining tech? Son aquellas empresas que brindan tecnología para la minería, ya sea la exploración, extracción, procesamiento y transporte de minerales y recursos naturales, explicó Yun. “Tienen un amplio impacto”, agregó: “Hay desde sistemas de análisis de datos, software de gestión, hasta maquinaria pesada”. En Endeavor Atacama hay 11, pero sin duda que en el país hay muchas más.

El crecimiento de estas compañías viene dado por la internacionalización. Otra característica es la alta demanda de talento especializado, dice Gonzalo Yun, gerente de Endeavor Atacama.

El gerente de Endeavor Atacama señaló que el crecimiento de estas compañías viene dado por la internacionalización y esto requiere levantamiento de capital. Otra característica es la alta demanda de talento y la especialización de éste.

Entre las mining tech chilenas están Antara, que provee software para mejorar la eficiencia del proceso minero; ⁠la biotecnológica Domolif, de Pamela Chávez; FMA Industrial; la “ferretería minera” Serviall, así como RMES Analytics; Grupo Air, que crea soluciones para garantizar “aire limpio” en las faenas. Además está ⁠OpenDat de Victor Devía; Innovex; la plataforma de gestión ⁠Proactive Office, y Drillco, que creó nuevos martillos y taladros para la actividad minera.

Proactive Office

Una de estas mining tech es Proactive Office. El emprendedor tecnológico Sergio López -el primero en crear un “disco duro virtual” en el mundo, en 1998- es el cerebro detrás de esta compañía, que es una plataforma que gestiona contratos y proyectos desde la idea hasta su concreción final. Aunque se aplica a distintos sectores -incluso tiene clientes en el Estado, como el Ministerio de Hacienda o el Minsal- por la cantidad de proyectos y contratos que maneja la minería era natural para esta tecnológica aterrizar en esta industria.

Este software está presente en la minería desde 2007 y tiene entre sus clientes a BHP, Codelco, Antofagasta Minerals, Collahuasi, entre otras. “Las mismas empresas nos han contratado en el exterior, por ejemplo, con nuestro partner Vantaz estuvimos en la construcción de una mina de manganeso de BHP en Australia”, reseñó López.

Serviall

Otra mining tech es Serviall. Formada en 2009, la tecnológica es hermana de Alliot (creada en 2010), ambas con foco en “ayudar a la minería a solucionar un tema esencial, como es poder disponer de todo lo que los “viejos” necesitan para operar en faena, cómo y dónde lo requieren”, explicó su CEO Ignacio Bascuñán.

“Esto va desde desde una golilla hasta un repuesto de un equipo complejo en la mitad del proceso de mantención, por ejemplo, de una pala que, si para, son US$ 250.000 por hora”, dijo. Con 230 personas, maneja unas 40 bodegas en faenas mineras, donde también despliega unas vending machine, dijo Bascuñán. Facturó en 2023 más de US$ 22 millones y está en proceso de apertura de la filial en México, cuya operación parte en abril.

Etiquetas:Antofagasta MineralsBHPCodelcoCollahuasiEndeavorPamela ChávezServiallVantaz
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

Nacional
05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

Energía
05/11/2025

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?