• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Auge en el Mercado de Petroleros: Europa Refuerza Controles ante Flota Oscura y Sanciones Impactan la Dinámica Global
Industria Minera

Auge en el Mercado de Petroleros: Europa Refuerza Controles ante Flota Oscura y Sanciones Impactan la Dinámica Global

Última Actualización: 17/02/2025 13:39
Publicado el 17/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Auge en el Mercado de Petroleros: Europa Refuerza Controles ante Flota Oscura y Sanciones Impactan la Dinámica Global

El mercado global de petroleros está experimentando un auge sin precedentes, impulsado por la creciente demanda de buques para transportar crudo y productos refinados, mientras la llamada «flota oscura» enfrenta una presión sin precedentes.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

El desafío de la sustentabilidad en el entorno empresarial

Según un análisis reciente de Oilprice.com, la combinación de sanciones occidentales contra Rusia y los esfuerzos de Europa por controlar el transporte marítimo de hidrocarburos rusos ha generado un escenario complejo y dinámico en el sector.

Auge en el Mercado de Petroleros: Europa Refuerza Controles ante Flota Oscura y Sanciones Impactan la Dinámica Global

En la actualidad, el mercado mundial de VLCC consta de unos 906 buques, 18 de los cuales ya se utilizan para almacenamiento flotante. Esto deja una flota disponible de 888 VLCC, de los cuales 95 están bajo sanción. Otros 45 han sido identificados por haber transportado barriles iraníes, por lo que también están sujetos a sanciones.

Rusia y la flota fantasma: preocupaciones por la seguridad marítima

Rusia ha estado utilizando una flota fantasma de buques viejos y mal mantenidos para transportar petróleo y eludir las sanciones, lo que ha suscitado preocupación por la seguridad marítima y las amenazas medioambientales.

El pronóstico alcista para el mercado de grandes petroleros

El banco de inversiones estadounidense Jefferies prevé el desarrollo de un sólido mercado alcista en el sector de los grandes petroleros. En un nuevo informe, Jefferies señala que el impacto de las sanciones de EE.UU. a Rusia aumenta semanalmente, retirando del mercado un número considerable de VLCC.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Al mismo tiempo, Jefferies señaló que la demanda global de VLCC sigue siendo fuerte, ya que los mercados del petróleo continúan un ciclo de demanda al alza. Se están retirando de la circulación volúmenes sancionados, en particular de la flota rusa e iraní, lo que obliga a otros productores a buscar capacidad de transporte adicional.

La flota oscura bajo presión

La «flota oscura», compuesta por buques que operan al margen de las regulaciones internacionales para evadir sanciones, ha sido un actor clave en el transporte de crudo ruso desde la invasión de Ucrania en 2022. Sin embargo, esta flota ahora enfrenta un creciente escrutinio y restricciones.

La flota rusa en la sombra «hace uso de pabellones de conveniencia y de intrincadas estructuras de propiedad y gestión, al tiempo que emplea diversas tácticas para ocultar el origen de su cargamento, como transferencias de barco a barco; apagones del sistema de identificación automática; falsificación de posiciones; transmisión de datos falsos; y otras técnicas engañosas o incluso ilegales».

Europa intensifica los controles y sus consecuencias en el mercado de petroleros

En respuesta a las tácticas de evasión de sanciones, la Unión Europea ha implementado medidas más estrictas para controlar el transporte marítimo de hidrocarburos rusos. Entre estas medidas se incluyen inspecciones más rigurosas en puertos europeos y la prohibición de acceso a buques que no cumplan con las normativas internacionales. Estas acciones han dificultado aún más las operaciones de la flota oscura, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de buques petroleros convencionales.

Los países europeos están incrementando las inspecciones y reforzando los controles sobre los buques sospechosos de formar parte de la flota fantasma rusa, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas y reglamentos marítimos.

El impacto en el mercado de petroleros

La presión sobre la flota oscura y las nuevas regulaciones europeas han generado un aumento significativo en las tarifas de flete para buques petroleros legales. Según expertos, esta tendencia podría mantenerse en el corto y mediano plazo, especialmente si las sanciones contra Rusia continúan y se amplían. Además, la escasez de buques disponibles ha llevado a un incremento en los precios de los fletes, beneficiando a las compañías navieras que operan dentro del marco legal.

El mercado de petroleros se encuentra en un momento crítico, con la flota oscura bajo presión y Europa liderando esfuerzos para controlar el transporte marítimo de hidrocarburos rusos. Este escenario no solo ha reconfigurado las dinámicas del sector, sino que también ha creado oportunidades y desafíos para los actores legales en el mercado global de energía.

Etiquetas:MercadoPetróleo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?