• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Auge global en compras de oro tras desplome de precios en 2013
Commodities

Auge global en compras de oro tras desplome de precios en 2013

Última Actualización: 25/10/2025 09:05
Publicado el 25/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El reciente desplome en el precio del oro, calificado como el mayor desde 2013, ha despertado un notable interés en compradores a nivel mundial.

Te puede interesar

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont
Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial
Rally alcista del cobre: proyecciones optimistas y desafíos en la oferta
El cobre cerca de su récord: USD 10,962.50 por tonelada

Caída estrepitosa del oro desencadena compra global

El mercado del oro vivió días de agitación esta semana, con precios cayendo hasta un 6,3% el martes, marcando el retroceso más abrupto desde 2013. El metal cerró el viernes en 4.113,05 dólares por onza, acumulando una pérdida semanal de 138,77 dólares, una de las mayores en términos nominales registrados. “El oro es un comercio congestionado y sobreextendido bajo cualquier métrica técnica”, advirtió Nicky Shiels, jefa de investigación de MKS Pamp SA, destacando un panorama de sobrecompra mucho antes del descenso.

Este retroceso, sin embargo, no logró mitigar la fiebre global por el metal precioso. Desde Bangkok hasta Singapur y los Estados Unidos, reportes de colas y ventas masivas reflejaron el entusiasmo de quienes vieron en esta caída una oportunidad de inversión. Sunisa Kodkasorn, residente de Bangkok, comentó: “El oro es la mejor inversión. Reunimos todo nuestro dinero porque sabíamos que había bajado de precio”. Esto ha sido respaldado por el incremento en el interés de compradores particulares en múltiples puntos clave de comercio de oro, como explicó Pete Walden, de la firma BullionStar en Singapur, quien afirmó haber registrado “el día más ocupado de su historia”.

  • El precio alcanzó un pico de 4.381 dólares por onza el lunes antes de la caída.
  • Hedge funds e incluso bancos chinos fueron señalados como posibles vendedores en esta corrección.

Perspectivas doradas y precaución entre los analistas

El vertiginoso ascenso que el oro había experimentado en lo que va del año, acumulando un alza adicional del 30% en dos meses, había despertado advertencias desde hacía semanas entre operadores experimentados. “Los mercados en alza siempre necesitan una corrección saludable para eliminar excesos y asegurar la duración del ciclo”, aseguró Nicky Shiels tras el desplome. Por su parte, Gregory Shearer, de JPMorgan Chase & Co, mantuvo un enfoque optimista, sugiriendo que una posible toma de ganancias de los inversores podría ser contrarrestada por la demanda de bancos centrales y compradores físicos, contribuyendo a mantener caídas limitadas.

No obstante, se plantea la posibilidad de que estos compradores institucionales, especialmente bancos centrales, reduzcan su participación, un riesgo que podría modificar las predicciones actuales, entre las cuales se incluye un promedio de más de 5.000 dólares por onza para finales del próximo año. Este ascenso reciente ha estado motivado por factores como la desconfianza hacia los niveles de deuda gubernamental y las sanciones económicas que alentaron mayores compras por parte de los bancos centrales desde 2022. Sin embargo, la entrada masiva de inversores particulares sigue sumando volatilidad, mientras los ETF (fondos cotizados en bolsa) atraen en este momento más dinero que nunca.

  • Vietnamitas y estadounidenses destacaron entre los compradores más activos esta semana.
  • La incertidumbre global sobre la deuda soberana podría seguir elevando la apuesta por el oro.

Aunque el retroceso actual genera reseñas mixtas sobre su impacto en el ciclo alcista, el oro demuestra su resiliencia como activo refugio por excelencia. Para el mercado chileno, altamente dependiente del cobre, estos movimientos pueden influir de manera indirecta en el marco de inversión y diversificación hacia metales preciosos en general.

Publicaciones relacionadas:

  1. Repunte leve del oro tras caída histórica
  2. Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil
  3. El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China
Etiquetas:DesplomeFiebre en comprasOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

Industria Minera
25/10/2025

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

Empresa
25/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

Empresa
25/10/2025

“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Xali Gold Corp. adquiere el proyecto aurífero Pico Machay y consolida su presencia en el Perú

24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

24/10/2025

Repunte histórico del platino en primer salto intradiario desde 2020

23/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?