Con un relevante portafolio de inversiones en ejecución, la Región de Atacama se destaca por su industria minera y energética en constante avance, enfrentando desafíos en el corto plazo.
Análisis del Desarrollo Económico y Social en Atacama
En términos de desarrollo económico y social, Atacama aporta más de 28.000 empleos directos en minería y cerca de 72.000 indirectos. La región cuenta con la segunda cartera de proyectos mineros más grande del país al 2032, valuados en más de US$14.000 millones.
Los desafíos inmediatos incluyen atender el déficit habitacional, infraestructura vial, mejorar la educación y la salud pública, así como abordar la inseguridad. Estas problemáticas son prioritarias para la Corporación Corproa y la sociedad en general.
Fenómenos del Auge Minero en Atacama
El auge minero en Atacama se explica por la diversidad de la mediana minería en la región, con producción de metales como cobre, oro, plata, molibdeno, y proyectos en litio y cobalto. La producción de cobre ha sido el principal motor de crecimiento económico, impulsando un aumento del 11,9% interanual en junio, con un incremento del 28,6% en minería de cobre.
Los yacimientos de clase mundial y el potencial geológico en minerales como cobre, oro, plata e hierro, han atraído grandes inversiones a la región, con proyectos valorados en más de US$14.000 millones programados para cobre, oro y litio.