La demanda de uranio podría aumentar casi un 30% por el impulso de la energía nuclear
Se proyecta un significativo incremento del 30% en la demanda de uranio para el abastecimiento de reactores nucleares en los próximos cinco años, según la Asociación Nuclear Mundial (WNA).
El informe bienal de la WNA destaca la necesidad de nuevas minas de uranio y la reactivación de operaciones existentes para cumplir con la creciente demanda derivada de la expansión de la energía nuclear como alternativa para reducir las emisiones de carbono.
La seguridad y la independencia energética también son factores importantes que impulsan este renovado interés en la energía nuclear, especialmente en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica.
Las proyecciones indican que la demanda de uranio en reactores nucleares podría incrementarse un 28% para el año 2030 y más del doble para el año 2040, alcanzando un volumen superior a las 150.000 toneladas métricas anuales, en comparación con las 67.000 toneladas registradas en 2024.
Aunque el suministro actual de minas es adecuado a corto plazo, existe la posibilidad de un déficit a partir de 2030, lo que destacaría la importancia de acelerar el desarrollo de nuevos proyectos para evitar interrupciones futuras en el suministro.
La capacidad mundial de generación nuclear eléctrica ascendía a 398 gigavatios (GWe) para junio de 2025, con otros 71 GWe en fase de construcción. Se espera un aumento del 13% para 2030 y del 87% hasta alcanzar los 746 GWe para 2040, de acuerdo con el informe de la WNA.
La reevaluación de políticas energéticas a largo plazo por parte de países con moratorias nucleares sugiere un cambio de enfoque hacia la energía nuclear como componente clave en la matriz energética futura.
La adopción de reactores modulares pequeños, más económicos y simples de construir, también será un impulsor fundamental para el crecimiento proyectado en el sector, según el informe.
Si bien la producción mundial de uranio ha experimentado un aumento del 22% entre 2022 y 2024, alcanzando las 60.213 toneladas, se anticipa que la producción continuará aumentando, junto con los suministros secundarios, para satisfacer la demanda a corto plazo.
Sin embargo, la producción de las minas existentes se espera que se reduzca a la mitad en la década posterior a 2030, lo que subraya la necesidad de explorar nuevas fuentes de suministro y reactivar operaciones inactivas.
La reciente inestabilidad en el mercado regional a raíz de conflictos geopolíticos ha generado una mayor demanda de capacidad de enriquecimiento de uranio para garantizar el abastecimiento continuo a los reactores nucleares.
Con un panorama de crecimiento sostenido en la demanda de uranio para energía nuclear, el sector deberá enfrentar desafíos y oportunidades en los próximos años para asegurar un suministro fiable y estratégico en el ámbito energético mundial.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/auge-nuclear-demanda-de-uranio-subira-un-30-reporta-la-wna/">Auge nuclear: demanda de uranio subirá un 30%, reporta la WNA</a>