• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aumenta formalización minera en Vallenar y Freirina con 671 faenas regularizadas
Industria Minera

Aumenta formalización minera en Vallenar y Freirina con 671 faenas regularizadas

Última Actualización: 05/02/2025 09:59
Publicado el 05/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Aumenta formalización minera en Vallenar y Freirina con 671 faenas regularizadas

A menos de un año desde que el Ministerio de Minería puso en marcha la Declaración Minera un total de 671 faenas a nivel nacional han sido regularizadas, esto gracias a un cambio en la legislación, y a través de un trámite ágil y sin costo para el productor minero, lo que ha permitido aumentar la formalización de la pequeña minería.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Vallenar y Freirina destacan con declaraciones mineras aprobadas

En la región de Atacama un total de 272 faenas realizaron este procedimiento, lo que representa más del 40% del total nacional, lo que significa una producción de más de 170.000 toneladas mensuales. De estas declaraciones, 15 operaban de manera irregular, 7 tenían carácter de abandonadas, 117 son nuevas faenas y 133 tenían el proyecto de explotación por vencer.

Aumenta formalización minera en Vallenar y Freirina con 671 faenas regularizadas

“Estamos muy contentos con este primer avance, tanto de las nuevas faenas que van a operar en nuestra región, como también las que se han regularizado. Estas cifras nos posicionan como la región que ha declarado una producción que representa casi el 50% del total a nivel nacional”, afirmó.

Juan Carlos Peña Pérez, Seremi de Minería

En materia de empleabilidad, las declaraciones mineras aprobadas generan 1.219 puestos de trabajo, la más alta a nivel nacional y con 56 puestos de trabajo para mujeres. En relación a esto, el secretario regional de Minería destacó que “nuestra región ocupa el primer lugar con más puestos de trabajo para mujeres, y si bien aún falta por crecer más en este aspecto, valoramos el cambio cultural que permite el aumento en la participación femenina en la pequeña minería”.

El informe elaborado con cifras de Sernagomin, posiciona a las comunas con mayor cantidad de declaraciones aprobadas, respecto al total nacional: Copiapó registra 69 declaraciones mineras aprobadas, con el 10,3% del total nacional; seguida por Vallenar, con el 7%; Tierra Amarilla, con el 6,2% y Freirina, con el 5,9%.

Por su parte el director Regional de Sernageomin, Luis Hernán Rojas Da Silva, explicó que “durante el 2024 se realizaron talleres en los que se explicó la evaluación de proyectos mineros bajo las 5 mil toneladas mensuales y las declaraciones mineras para productores bajo las mil toneladas. Con respecto a las declaraciones realizadas al 20 de enero del 2025 ya han ingresado 17, las cuales están siendo revisadas, por lo que se puede proyectar que las declaraciones mineras seguirán en aumento”.

Finalmente, el seremi de Minería recalcó que “la pequeña minería es muy importante en la región de Atacama y este aumento, tanto en las faenas nuevas, como en la formalización de las faenas irregulares, permitirá funcionar con mayores estándares de seguridad, por lo que hacemos un llamado a los productores que aún falta por formalizar, que hagan su Declaración Minera (cuya producción no supere las mil toneladas por mes) en la página de Sernageomin y en 10 días podrán contar con la respectiva autorización para operar”.

Etiquetas:formalización mineraMinisterio de MineríaVallenar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?