• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Aumenta inversión en proyectos aprobados en el SEIA durante primer semestre
Energía

Aumenta inversión en proyectos aprobados en el SEIA durante primer semestre

Última Actualización: 03/07/2024 11:27
Publicado el 03/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Aumenta inversión en proyectos aprobados en el SEIA durante primer semestre

Un balance positivo al cierre del primer semestre, aunque con matices, dejó la revisión de la plataforma que administra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), órgano técnico creado en 2010 para coordinar la tramitación de proyectos de inversión por parte de los organismos del Estado.

Relacionados:

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso
CGE Transmisión invierte US$45 millones en Línea Charrúa-Chillán para asegurar suministro eléctrico en la Región de Ñuble
SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales
Generadoras de Chile suma nuevos actores para liderar transición energética nacional
Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

Monto de proyectos de inversión aprobados en el SEIA sube 61% en el primer semestre, pero sigue bajo promedio de últimos seis años

Durante los primeros seis meses del año, 135 proyectos recibieron luz verde en el SEIA (Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental), con un monto total de inversión de US$7.313 millones, lo que representa un aumento del 61% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se aprobaron 116 iniciativas por US$4.541 millones.

Aumenta inversión en proyectos aprobados en el SEIA durante primer semestre

Monto de proyectos de inversión aprobados en el SEIA sube 61% en el primer semestre, pero sigue bajo promedio de últimos seis años

Sin embargo, a pesar de lo anterior, ese monto total de inversión aprobada y el número de iniciativas todavía no alcanzan el promedio anotado durante los últimos seis años (2018-2023), que asciende a 203 proyectos, que suman US$8.682 millones.

A su vez, en enero-junio ingresaron a evaluación ambiental 283 proyectos con una inversión de US$23.481 millones, mientras que en igual lapso del año pasado se presentaron 288 iniciativas, por un total de US$16.844 millones. Es decir, durante la primera mitad del presente año hubo un incremento de 39% en cuanto al monto ingresado, pero un leve descenso de 1,7% en el número de proyectos.

De todos modos, a diferencia de la inversión aprobada, el monto y el número de proyectos ingresados al SEIA durante el primer semestre se encuentran por encima del promedio de los últimos seis años. Este es de 412 iniciativas, que alcanzan a US$23.163 millones.

Los cinco mayores proyectos de inversión aprobados durante la primera mitad del año corresponden al sector de energía, en particular al de Energía Renovable No Convencional (ERNC), solar y eólica: Parque Fotovoltaico Cristales de Cristales SpA (US$710 millones), Celda Solar de Colbún (US$450 millones), Parque Eólico El Guanaco de Atlas Energía (US$348 millones), Parque Solar Cordillera de Eco Santiago (US$315 millones) y Parque Eólico Los Lagos del Sur de Eólica Los Lagos SpA (US$312 millones).

En el análisis por trimestre…

Se observa que entre abril y junio 71 proyectos obtuvieron una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable, es decir fueron aprobados, lo que implica un incremento de 11% respecto a igual trimestre anterior, cuando se emitieron 64 permisos ambientales. A su vez, el monto aprobado fue de US$3.714 millones, versus US$2.437 millones de abril-junio de 2023, con un aumento de 52%. No obstante, aún sigue estando muy lejos del peak trimestral de los últimos años, que fue de US$8.402 millones del cuarto trimestre de 2021, cuando se aprobaron 163 iniciativas.

Monto de proyectos de inversión aprobados en el SEIA sube 61% en el primer semestre, pero sigue bajo promedio de últimos seis años

En cuanto a los proyectos presentados, en el segundo cuarto del año también hubo un repunte significativo. Así, entre abril y junio pasados ingresaron a tramitación 159 proyectos, lo que representa un aumento del 13% respecto al mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, el repunte mayor se observó en el monto total de las iniciativas presentadas a evaluación ambiental que fue de US$11.157 millones, marcando un alza del 83% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando llegó a US$5.925 millones. Con todo, este monto total de inversión registrado en el segundo trimestre de 2024 refleja una nueva caída en relación al trimestre inmediatamente previo (US$12.324 millones), siguiendo la tendencia que a su vez ese había mostrado respecto del cuarto trimestre de 2023 (US$15.905 millones).

De igual forma, esa cifra también sigue estando lejos de los US$21.546 millones de inversión total presentada en 171 proyectos el primer trimestre de 2022, que abarca el fin del segundo gobierno de Sebastián Piñera y los primeros días de la actual administración de Gabriel Boric.

Etiquetas:montoprimer semestreProyectos de inversiónSEIA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica

Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica

24/11/2025
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

21/11/2025
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

21/11/2025
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

21/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?