• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Aumenta la penetración de los centros remotos en la gran minería chilena

Aumenta la penetración de los centros remotos en la gran minería chilena

Última Actualización: 10 de mayo de 2023 08:58
Cristian Recabarren Ortiz
Aumenta la penetración de los centros remotos en la gran minería chilena
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
  • • + Teck (TECK)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Siete de las 18 principales faenas mineras ya tienen un centro de minería remota operativo o un proyecto. Antofagasta Minerals y Codelco debutan este año con nuevas iniciativas.

Lo más leído:

Renovación de Licencias de Conducir en Chile: Tres Cambios para Agilizar el Trámite
Renovación de Licencias de Conducir en Chile: Tres Cambios para Agilizar el Trámite
Estado entregará $100.000 automáticamente: revisa quiénes califican
Minería impulsa crecimiento económico y consolida proyecciones para 2025

Hace un par de semanas, la multinacional de servicios profesionales Accenture, en conjunto con el World Economic Forum (WEF), publicaron un estudio que afirma que los Centros Operativos Remotos pueden aportar unos US$ 65 mil millones de valor a la industria minera mundial,
suponiendo una tasa de adopción de 50% a 2025.

Chile no está lejos de llegar a esta meta de adopción, afirma Martín Tavil, director ejecutivo para la Industria Minera de Accenture Chile, quien estima que un 38% de las operaciones de las cinco principales mineras -BHP, Codelco, Antofagasta Minerals, AngloAmerican y Teck- presentes en el
país tiene un centro operativo o en proyecto.

Aumenta la penetración de los centros remotos en la gran minería chilena

“Siete de las 18 operaciones tienen centros de operación remota o están en proyecto. Estamos en camino de llegar al 50% en 2025, pero aún estamos por debajo”, afirma Tavil.

El CIO-T gestiona la operación de El Teniente desde Rancagua.

El ejecutivo comenta que uno de los países más avanzados en minería remota es Australia. “Hay experiencias muy revolucionarias, donde un centro de operación remota logró integrar 30 operaciones”.

Tavil explica que la tendencia es avanzar a centros de operación remota integrados, cuya misión es tomar las decisiones de la cadena en forma integrada. Y en un estadio más avanzado, están los “inteligentes”, que incorporan datos y analítica avanzada para mejorar los procesos, donde
países como Australia y Estados Unidos llevan la delantera.

La penetración de estos centros se debe, explica Tavil, a los beneficios económicos, ambientales y la atracción de talento, que conlleva.

En lo económico, permite reducir pérdidas de producción, disminuir la variabilidad, maximizar la disponibilidad de equipos, lo que finalmente “repercute en una mayor producción”.

El CIO de BHP en Santiago integra las operaciones de Minera Escondida y Spencer.

Afirma también que a partir de la disponibilidad de información centralizada se mejora la toma de decisiones y se puede mejorar la eficiencia en el uso de energía y agua. Además, un menor uso de combustible y la mayor eficiencia logística, podrían reducir las emisiones de Co2.

Y desde el punto de la atracción de talento, Tavil plantea que los centros, al estar ubicados probablemente en una ciudad o más cerca de donde viven las personas, “es más fácil atraer talento para sumarse a la industria minera, porque permite compatibilizar la vida laboral con la familiar, lo que da sustentabilidad en el largo plazo”.

Nuevos centros de Codelco

En 2020 Codelco apostó por rearticular sus centros. Los servicios estratégicos de soporte, monitoreo y optimización los concentraron en el nuevo Centro Integrado de OperacionesEstratégico (CIO-E) de Santiago, cuya fase 1 comenzó a funcionar en noviembre de 2020. En tanto, las labores operacionales se concentraron en los tres Centros Integrados de OperaciónTácticos (CIOs-T) que funcionan en Calama (División Ministro Hales, División Chuquicamata), Los Andes (División Andina) y Rancagua (División El Teniente).

El vicepresidente de Tecnología y Automatización en los Procesos de Negocio de Codelco, Álvaro García, cuenta que el nuevo CIO-E es una especie de “cerebro central” e inteligente -una sus funciones es el análisis de datos- donde un equipo especializado en análisis de sistemas
monitorea el comportamiento de las operaciones y los indicadores arrojados por los sistemas inteligentes de los tres CIOs-T, para “maximizar los beneficios de las operaciones de Codelco, focalizándonos en los procesos principales y más críticos”, dice.

Explica que esta “visualización integral”, busca entregar a cada CIO-T apoyo en análisis de desempeño de procesos, diagnóstico de problemas, soporte especializado en estrategias de control avanzado, reportes de actividad y optimizar los procesos, entre otros. “En marzo comenzamos la construcción de la fase 2, que entrará en funciones a fines del primer semestre 2021”, adelanta García.

Entre las novedades, comenta que el nuevo proyecto Rajo Inca de la División El Salvador -cuya construcción fue anunciada en enero de este año- contempla un CIO-T, cuya fecha, aún no está definida. Sería el cuarto centro de este tipo de la cuprífera estatal.

García comenta que hay otros proyectos. Por ejemplo, la División Radomiro Tomic se integrará en el CIO Táctico de Calama y “estamos revisando la posibilidad de que la División Gabriela Mistral también pueda integrarse a ese CIO en el mediano plazo”, adelanta.

GIO en Minera Centinela

Antofagasta Minerals anunció la creación del centro de Gestión Integrada de Operaciones (GIO) para Minera Centinela ubicada en la Región de Antofagasta, una de las tres operaciones de la compañía, y que forma parte de su Hoja de Ruta Digital.

El GIO -que integra, digitaliza y remotiza la administración de las operaciones de Centinela permitirá “gestionar la compañía en forma remota y en tiempo real, teniendo la mirada del óptimo global de la cadena de valor del negocio”, señala por escrito el presidente ejecutivo de
Antofagasta Minerals, Iván Arriagada.

Agrega que ya están en la ingeniería de detalle del edificio donde funcionará el proyecto en la ciudad de Antofagasta, el que cuenta con una sala One Room que permite la visualización de toda la operación. “Según lo planificado, esperamos estar operando remotamente la planta
concentradora de Minera Centinela desde el GIO en el último trimestre de este año”, dice.

Arriagada afirma que el objetivo del proyecto es fortalecer la posición competitiva de Minera Centinela y hacer viable su crecimiento futuro, por lo tanto también considera tecnología para una minería inteligente.

“Nuestra apuesta es dar un salto en transformación digital, incorporando la analítica avanzada de datos. De esta forma, podremos tomar decisiones oportunas y generar modelos predictivos que permitan maximizar la continuidad operacional de los procesos de la compañía”, dice.

Respecto de nuevos proyectos, señala que están “analizando la posibilidad de instalar centros de operación remota en el resto de nuestras compañías mineras”.

El centro “inteligente” de BHP

El Centro de Operaciones Integradas (CIO, por su sigla en inglés) funciona en las oficinas de BHP en Santiago desde julio de 2019, e integra las operaciones de Spence y Escondida que se emplazan en la región de Antofagasta.

El CIO permite la integración de las áreas productivas en tiempo real para optimizar los procesos en toda la cadena de valor y tomar decisiones de manera holística e “inteligente”, con dinámicas avanzadas de data analitics y machine learning.

“Nuestra estrategia digital busca generar valor y para eso hemos implementado una fábrica digital, donde equipos multidisciplinarios trabajan juntos con el CIO y el negocio para desarrollar herramientas que permitan mejorar nuestro desempeño en seguridad y productividad. Esta estrategia está basada en tres pilares clave: datos de calidad, desarrollo de
la nube y la factoría”, explica el vicepresidente de Tecnología de BHP Minerals Americas, Devesh Baijnath.

Respecto de nuevos proyectos, señala que no lo tienen programado. “El CIO está operando a plena capacidad para Spence y Escondida, tal como fue diseñado”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aumenta-la-penetracion-de-los-centros-remotos-en-la-gran-mineria-chilena/">Aumenta la penetración de los centros remotos en la gran minería chilena</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:BHPchilecodelcoMinera CentinelaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Brasil: ValOre informa los resultados de la exitosa campaña de perforación con barrena Trado® de 87 pozos en Pedra Branca

Exploración Minera
2 de julio de 2025

ESGold nombra a Gordon Robb como CEO, marcando una nueva era de liderazgo y crecimiento

Minería Internacional
2 de julio de 2025

Kibali, la mina de oro más grande y verde de África, sigue generando crecimiento

Minería Internacional
2 de julio de 2025

Nombramiento de HLB Mann Judd como Auditor Externo

Finanzas e Inversiones
2 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Descubrimiento Revolucionario en Argentina: Nuevas Zonas de Cobre y Oro de Alta Ley en Lunahuasi Potencian el Cinturón Andino

Descubrimiento Revolucionario en Argentina: Nuevas Zonas de Cobre y Oro de Alta Ley en Lunahuasi Potencian el Cinturón Andino

2 de julio de 2025
Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

2 de julio de 2025
Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

2 de julio de 2025
Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

2 de julio de 2025
Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

2 de julio de 2025
Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

2 de julio de 2025
Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

2 de julio de 2025
Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

2 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bono de $452.000: Revisa si puedes recibir este beneficio que entrega IPS

Bono de $452.000: Revisa si puedes recibir este beneficio que entrega IPS

2 de julio de 2025
Aumento del sueldo mínimo en Chile: impacto y beneficios clave

Aumento del sueldo mínimo en Chile: impacto y beneficios clave

2 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Cómo Postular y Quiénes Tienen Prioridad

Subsidio Eléctrico 2025: Cómo Postular y Quiénes Tienen Prioridad

2 de julio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Claves de la Nueva Reforma

Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Claves de la Nueva Reforma

2 de julio de 2025
Riesgo de remociones en masa por sistema frontal y río atmosférico en el sur de Chile

Riesgo de remociones en masa por sistema frontal y río atmosférico en el sur de Chile

2 de julio de 2025
¿La inteligencia artificial está debilitando tu capacidad de pensar?

¿La inteligencia artificial está debilitando tu capacidad de pensar?

2 de julio de 2025
Guía Completa para Acceder al Subsidio Familiar Automático: Requisitos y Consulta Online

Guía Completa para Acceder al Subsidio Familiar Automático: Requisitos y Consulta Online

2 de julio de 2025
Oportunidades de Empleo en Dipreca: Sueldos de Hasta $3,2 Millones en el Hospital de Carabineros de Chile

Oportunidades de Empleo en Dipreca: Sueldos de Hasta $3,2 Millones en el Hospital de Carabineros de Chile

2 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?