• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Aumenta la preocupación por la oferta de litio debido a los retrasos y desafíos en la producción
Minería Internacional

Aumenta la preocupación por la oferta de litio debido a los retrasos y desafíos en la producción

Última Actualización: 26/06/2023 23:31
Publicado el 26/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

El litio se ha convertido rápidamente en un producto fundamental a medida que los países buscan aumentar la adopción de vehículos eléctricos (EV) en lugar de los motores de combustión tradicionales para cumplir con los objetivos climáticos globales. Sin embargo, los productores de litio han advertido que los retrasos en los permisos de minería, la escasez de personal y la inflación global podrían dificultar la satisfacción de la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos, según informa Reuters.

El litio es esencial para la producción de baterías de vehículos eléctricos y se ha convertido rápidamente en un producto fundamental a medida que los países buscan aumentar la adopción de vehículos eléctricos en lugar de los motores de combustión tradicionales para cumplir con los objetivos climáticos globales.

«Podríamos enfrentar una situación de crisis en la que las compañías de baterías no tengan garantizado el suministro de materia prima (litio)», dijo Stu Crow, presidente del productor de litio Lake Resources, durante la conferencia Fastmarkets Lithium and Battery Raw Materials en Las Vegas.

«Existe una desconexión entre el pánico que estamos viendo aquí y la actividad frenética para asegurar el suministro dentro de la industria», agregó.

Lake Resources se suma a la lista de compañías de litio que han anunciado retrasos en la producción de sus proyectos. En el caso de Lake Resources, su proyecto Kachi en Argentina ha experimentado retrasos, lo que ha llevado a modificar los planes de entrega de 50,000 toneladas por año (tpa) para 2024 a solo 25 tpa para 2027 y 50 tpa para 2030.

Albemarle, el principal productor de litio del mundo, también prevé que la demanda mundial de litio supere la oferta en aproximadamente 500,000 toneladas para 2030, a pesar de su éxito en el crecimiento en América, Asia y Australia.

El jefe del negocio de litio de Albemarle, Eric Norris, calificó el aumento de la demanda como «un gran desafío», ya que las preocupaciones logísticas y de suministro están afectando a la industria.

Según las presentaciones en Fastmarkets, en 2022 había 45 minas de litio operando a nivel mundial, con 11 más planeadas para abrir este año y siete adicionales en 2024. Sin embargo, los pronósticos indican que esto no será suficiente.

Incluso si se logra obtener más litio en bruto de las minas adicionales, podría haber escasez de instalaciones para refinar el metal y convertirlo en materiales adecuados para las baterías. Esto podría llevar a que los fabricantes de automóviles se vean obligados a aceptar litio de menor calidad, lo que disminuiría el alcance y la vida útil de las baterías, según indicaron los ejecutivos.

«Existe una gran diferencia entre el litio que se extrae de la tierra y el litio que se utiliza en una batería», explicó Sarah Maryssael de la empresa tecnológica de litio

Además de los problemas de suministro y producción, también existen barreras sociales y ambientales para la expansión de la industria del litio. En mayo, Albemarle anunció planes para expandir su mina de litio en la región chilena de Atacama, lo que generó preocupación entre las comunidades locales e indígenas.

La extracción de litio requiere una gran cantidad de agua, lo que ha provocado graves sequías en toda la zona. «Las comunidades están sufriendo una violencia lenta que está llevando al agotamiento ecológico», dijo James JA Blair, profesor asistente de la Universidad Politécnica del Estado de California.

Elena Rivera Cardoso, presidenta de la comunidad indígena Colla en el norte de Chile, expresó su preocupación: «Antes teníamos un río que ahora no existe. No hay ni una gota de agua. Y esto no ocurre solo aquí en Copiapó, sino en todo Chile, donde los ríos y lagos han desaparecido, todo porque una empresa tiene más derecho al agua que nosotros como seres humanos o ciudadanos de Chile».

Estos desafíos en la producción y el suministro de litio plantean interrogantes sobre la capacidad de la industria para satisfacer la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos. A medida que los países aceleran su transición hacia la movilidad eléctrica, se requerirán soluciones sostenibles para garantizar un suministro adecuado de litio y minimizar el impacto ambiental y social de su extracción.

Se espera que la industria del litio continúe evolucionando en respuesta a estos desafíos. Los productores están explorando nuevas formas de aumentar la eficiencia en la extracción y el procesamiento del litio, así como de abordar las preocupaciones sociales y ambientales. Además, es fundamental fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías de baterías alternativas que reduzcan la dependencia del litio y promuevan la sustentabilidad en la cadena de suministro de vehículos eléctricos.

A medida que el litio se convierte en un recurso cada vez más crucial en la transición hacia la movilidad eléctrica, es esencial encontrar un equilibrio entre la demanda creciente y la necesidad de proteger el medio ambiente y las comunidades locales. La colaboración entre los actores de la industria, los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil será clave para lograr un desarrollo sostenible en el sector del litio y garantizar un futuro energético más limpio y renovable.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Lake ResourceslitioStu Crowvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Águila Andina revoluciona la energía en Vallenar con innovación sustentable

Energía
21/09/2025

Acuerdo histórico en la industria minera chilena sellado tras 50 años.

Industria Minera
21/09/2025

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: edad y requisitos para recibir el bono de hasta $98 mil

21/09/2025

Cómo saber si estás en Dicom y qué deudas te pueden incluir en el registro en Chile

21/09/2025

Extensión de cédulas: beneficios para adultos mayores en Chile

21/09/2025

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025

Banco Estado tiene 40% de descuento en Unimarc: estas son las fechas y método de pago del beneficio

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?