• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aumento Continuo en los Costos de la Minería a Gran Escala de Cobre
Industria Minera

Aumento Continuo en los Costos de la Minería a Gran Escala de Cobre

Última Actualización: 25/10/2023 00:15
Publicado el 25/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El informe de Cochilco revela una creciente presión costera sobre las grandes operaciones mineras de cobre.

Te puede interesar

BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) ha anunciado que los costos de las grandes operaciones mineras de cobre han continuado incrementándose. Esto se debe principalmente a la menor producción y el aumento en los costos de servicios de terceros, remuneraciones y precios de materiales, electricidad y cargos de tratamiento y refinación (TC-RC). Las operaciones más pequeñas parecen ser las más afectadas por este aumento de costos.

Aumento Continuo en los Costos de la Minería a Gran Escala de Cobre

Factores Contribuyentes

El informe elaborado por Cochilco se basa en una muestra de 22 operaciones mineras, que representan el 93.5% de la producción total. De estas, 19 han experimentado aumentos en sus costos. El productor más pequeño de la muestra produjo 102,800 toneladas métricas de cobre. El análisis señala que la menor producción y los mayores costos involucrados en servicios tercerizados, remuneraciones, y precios de materiales y electricidad son algunas de las razones primordiales detrás del incremento de costos durante el primer semestre.

Operaciones más Afectadas

Las operaciones más pequeñas han sido identificadas como las más afectadas por el aumento de los costos. La necesidad de pagar cargos adicionales relacionados con el tratamiento y refinación (TC-RC), junto con otros costos, ha sido particularmente desafiante para las operaciones mineras a menor escala.

Factores Compensatorios

A pesar del aumento en los costos, algunos factores han ayudado a contrarrestar estos efectos. El informe menciona que hay elementos que han ayudado a equilibrar los incrementos de costos, como créditos más altos por la venta de molibdeno y oro, y la disminución en el costo de ácido sulfúrico, flete y diésel.

Chile: Epicentro de la Producción de Cobre

Chile es hogar de Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, y también alberga a gigantes mineros como BHP, Glencore, Anglo American y Antofagasta. Estas grandes empresas representan una parte significativa de la producción global de cobre, y sus operaciones son indicativos críticos de la salud económica del sector minero del cobre.

Etiquetas:Anglo AmericanAntofagastaBHPCOCHILCOCodelcoGlencoreMinería de CobreProducción de CobreRemuneraciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?