Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

El aumento en las acciones de tierras raras se ha acelerado tras recientes escaladas en las tensiones entre Beijing y Washington. El detonante fue la amenaza del presidente de EE. UU., Donald Trump, de imponer aranceles masivos sobre bienes chinos, como respuesta a los planes de China de reforzar su control sobre las exportaciones de estos minerales esenciales. En un contexto de preocupación creciente por la dependencia de suministros críticos del gigante asiático, los inversores están apostando cada vez más por proveedores alternativos, generando un notorio incremento en las cotizaciones de empresas fuera de China.

Por ejemplo, el lunes, las acciones de Arafura Rare Earths Ltd., empresa que está desarrollando una mina de tierras raras en el Territorio del Norte de Australia, se dispararon hasta un 27%, alcanzando su nivel más alto en más de dos años. Otros participantes del mercado como Lynas Rare Earths Ltd., Iluka Resources Ltd., y Australian Strategic Materials Ltd. vieron importantes alzas, subrayando el intenso interés de los inversores en diversificar las fuentes de estos minerales clave. Este fenómeno refleja la inquietud por asegurar suministros estables ante las fluctuaciones políticas y económicas globales.

Medidas estratégicas y reacciones del mercado

Mientras los operadores del mercado continuaban evaluando las implicaciones de los conflictos comerciales, Australia emergía como un aliado estratégico en potencia para Estados Unidos en este ámbito. Según un informe del periódico The Age, Australia está considerando la creación de una reserva estratégica de minerales por valor de A$1.2 mil millones ($782 millones) como parte de un acuerdo con EE. UU. Estas acciones son vistas como esfuerzos concertados para reducir la dependencia occidental de los suministros de tierras raras chinas, precisamente cuando Beijing ha amenazado con interrupciones industriales extendidas al imponer controles de exportación sobre ciertos minerales raros desde abril.

En respuesta a estas tensiones, firmas relacionadas con las tierras raras en China también registraron aumentos en sus cotizaciones, desafiando las tendencias decrecientes en los mercados bursátiles del país. Por ejemplo, el productor de imanes JL Mag Rare-Earth Co. ganó hasta un 17%, y China Northern Rare Earth Group High-Tech Co. alrededor del 10%. Este comportamiento subraya el papel crítico que juegan estas compañías y minerales en las cadenas de suministro globales y la economía mundial, amplificando el impacto de cualquier alteración política o económica en sus operaciones y valoraciones en el mercado.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil