• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Aumento de casos de influenza y campaña de vacunación en Ñuble.
Nacional

Aumento de casos de influenza y campaña de vacunación en Ñuble.

Última Actualización: 23/05/2024 23:45
Publicado el 23/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En las últimas semanas se ha producido un alza importante en los casos de personas con influenza, en medio de una campaña de vacunación que coincide con la del coronavirus. La región de Ñuble ha estado en la palestra, luego de informarse de varias muertes relacionadas con esta enfermedad, lo que ha encendido las alarmas en la zona.

Te puede interesar

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile
Error en cálculo de tarifas eléctricas: Enel Chile ajustará facturas del 2026.
Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas
Gremios energéticos instan al equipo de Evelyn Matthei a reimpulsar la inversión y fortalecer la institucionalidad del sector

¿Cuáles son los grupos objetivos?
Según el Ministerio de Salud, la campaña de vacunación contra la influenza contempla una decena de grupos objetivos, los que son:
– Niños y niñas desde los 6 meses hasta quinto básico.
– Personas de 60 años y más.
– Embarazadas desde cualquier semana de gestación.
– Enfermos crónicos desde los 11 a los 59 años.
A ellos también se suman las siguientes personas:
– Personal de salud sector público y privado.
– Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de <37 semanas de gestación. – Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad. – Docentes y asistentes de la educación pre-escolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica. – Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM. – Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos. ¿Dónde se pueden vacunar?
La vacuna es gratuita para las personas que estén contempladas en estos grupos y está disponible en los distintos centros de vacunación, tanto públicos como privados. Para buscar tu centro de vacunación más cercano, puedes ingresar al siguiente enlace (pincha aquí) y pulsar en el botón azul que dice “puntos de vacunación influenza y Covid-19“. De ahí en más, debes colocar la región y la comuna y te aparecerán los establecimientos más cercanos a tu hogar y donde podrás inocularte.
Además, Metro de Santiago publicó los puntos de vacunación gratuitos que hay en el tramo de la red desde el 23 de mayo al 1 de junio.

¿Cuáles son los síntomas de la influenza?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que los síntomas de la influenza pueden aparecer de manera repentina. Aquí te mencionamos los más recurrentes:
– Fiebre con escalofríos
– Tos
– Dolor de garganta
– Secreción o congestión nasal
– Dolores musculares o corporales
– Dolores de cabeza
– Fatiga (cansancio)
Además, hay algunos pacientes que pueden llegar a tener vómitos y diarrea, algo que es más habitual en los niños que en los adultos.

Etiquetas:influenzaSíntomasvacunación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

Opinión
18/10/2025

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

03/10/2025

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

02/10/2025

INE: Producción Industrial cae un 1,9% en agosto, con fuerte descenso en minería

01/10/2025

Actividad económica creció solo 0,5% en agosto y marca uno de los peores registros del año

01/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?