• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aumento de Eficiencia en IA Impulsa Mayor Consumo Eléctrico: Entendiendo la Paradoja de Jevons en la Era Digital
Industria Minera

Aumento de Eficiencia en IA Impulsa Mayor Consumo Eléctrico: Entendiendo la Paradoja de Jevons en la Era Digital

Última Actualización: 04/02/2025 19:02
Publicado el 04/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Aumento de Eficiencia en IA Impulsa Mayor Consumo Eléctrico: Entendiendo la Paradoja de Jevons en la Era Digital

A pesar del aumento de la eficiencia, es probable que la demanda de IA y electricidad siga creciendo, impulsada por nuevas aplicaciones y una mayor accesibilidad.

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica

La paradoja de Jevons y el crecimiento de la IA

En 1865, el economista británico William Stanley Jevons explicó que el aumento de la eficiencia en el uso de los recursos no conduce necesariamente a un menor consumo de esos recursos. Esta idea se conoce como la paradoja de Jevons.

Aumento de Eficiencia en IA Impulsa Mayor Consumo Eléctrico: Entendiendo la Paradoja de Jevons en la Era Digital

«El aumento de la eficiencia conduce a un mayor consumo, ya que más personas pueden permitirse los bienes producidos de manera más eficiente a precios más bajos.»

La paradoja de Jevons se hace evidente en el sector de la inteligencia artificial (IA). Recientemente, la empresa china de IA DeepSeek demostró que puede desarrollar una IA compleja a un costo mucho menor que sus competidores. Esta eficiencia ha llevado a la preocupación de que la demanda de IA aumente aún más rápidamente en respuesta a los menores costos.

«El avance de DeepSeek es una gran noticia para los compradores, pero una mala noticia para los desarrolladores actuales de herramientas de IA.»

DeepSeek ofrece su herramienta de IA de forma gratuita o a un costo muy reducido en comparación con sus competidores. Esto plantea la posibilidad de que los miles de millones de dólares invertidos en herramientas costosas queden obsoletos, ya que cualquiera puede acceder al código y personalizarlo según sus necesidades. Además, el uso más amplio y eficiente de la IA puede plantear problemas y generar nuevas demandas de capacidad de generación eléctrica.

El futuro de la IA y los desafíos que enfrenta

Si bien la eficiencia en la IA puede llevar a un crecimiento más rápido de su adopción, también puede generar problemas. Con un mayor uso de la IA, las fuentes humanas de información pueden ser desplazadas, lo que limitaría la disponibilidad de datos reales y confiables para los algoritmos. Además, el uso masivo de la IA puede dar lugar a un «canibalismo digital», donde la información generada por la IA se utiliza como única fuente, lo que plantea preocupaciones sobre la calidad y veracidad de los datos.

«El aumento de la eficiencia no eliminará la necesidad de ampliar la capacidad de generación eléctrica, ya que la demanda seguirá creciendo, aunque a un ritmo más lento de lo previsto.»

En resumen, aunque la eficiencia en la IA y el acceso a modelos más económicos pueden impulsar su crecimiento, es importante tener en cuenta los desafíos que esto plantea. La paradoja de Jevons sigue siendo relevante, y es fundamental abordar adecuadamente las implicaciones de una mayor adopción de la IA.

Etiquetas:Inteligencia ArtificialTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

27/11/2025
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?