• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aumento de Eficiencia en IA Impulsa Mayor Consumo Eléctrico: Entendiendo la Paradoja de Jevons en la Era Digital
Industria Minera

Aumento de Eficiencia en IA Impulsa Mayor Consumo Eléctrico: Entendiendo la Paradoja de Jevons en la Era Digital

Última Actualización: 04/02/2025 19:02
Publicado el 04/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Aumento de Eficiencia en IA Impulsa Mayor Consumo Eléctrico: Entendiendo la Paradoja de Jevons en la Era Digital

A pesar del aumento de la eficiencia, es probable que la demanda de IA y electricidad siga creciendo, impulsada por nuevas aplicaciones y una mayor accesibilidad.

Relacionados:

La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

La paradoja de Jevons y el crecimiento de la IA

En 1865, el economista británico William Stanley Jevons explicó que el aumento de la eficiencia en el uso de los recursos no conduce necesariamente a un menor consumo de esos recursos. Esta idea se conoce como la paradoja de Jevons.

Aumento de Eficiencia en IA Impulsa Mayor Consumo Eléctrico: Entendiendo la Paradoja de Jevons en la Era Digital

«El aumento de la eficiencia conduce a un mayor consumo, ya que más personas pueden permitirse los bienes producidos de manera más eficiente a precios más bajos.»

La paradoja de Jevons se hace evidente en el sector de la inteligencia artificial (IA). Recientemente, la empresa china de IA DeepSeek demostró que puede desarrollar una IA compleja a un costo mucho menor que sus competidores. Esta eficiencia ha llevado a la preocupación de que la demanda de IA aumente aún más rápidamente en respuesta a los menores costos.

«El avance de DeepSeek es una gran noticia para los compradores, pero una mala noticia para los desarrolladores actuales de herramientas de IA.»

DeepSeek ofrece su herramienta de IA de forma gratuita o a un costo muy reducido en comparación con sus competidores. Esto plantea la posibilidad de que los miles de millones de dólares invertidos en herramientas costosas queden obsoletos, ya que cualquiera puede acceder al código y personalizarlo según sus necesidades. Además, el uso más amplio y eficiente de la IA puede plantear problemas y generar nuevas demandas de capacidad de generación eléctrica.

El futuro de la IA y los desafíos que enfrenta

Si bien la eficiencia en la IA puede llevar a un crecimiento más rápido de su adopción, también puede generar problemas. Con un mayor uso de la IA, las fuentes humanas de información pueden ser desplazadas, lo que limitaría la disponibilidad de datos reales y confiables para los algoritmos. Además, el uso masivo de la IA puede dar lugar a un «canibalismo digital», donde la información generada por la IA se utiliza como única fuente, lo que plantea preocupaciones sobre la calidad y veracidad de los datos.

«El aumento de la eficiencia no eliminará la necesidad de ampliar la capacidad de generación eléctrica, ya que la demanda seguirá creciendo, aunque a un ritmo más lento de lo previsto.»

En resumen, aunque la eficiencia en la IA y el acceso a modelos más económicos pueden impulsar su crecimiento, es importante tener en cuenta los desafíos que esto plantea. La paradoja de Jevons sigue siendo relevante, y es fundamental abordar adecuadamente las implicaciones de una mayor adopción de la IA.

Etiquetas:Inteligencia ArtificialTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

26/11/2025
Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

26/11/2025
Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?