• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Aumento de la piratería y ataques afectan transporte marítimo en región.
Mundo

Aumento de la piratería y ataques afectan transporte marítimo en región.

Última Actualización: 01/05/2024 19:04
Publicado el 01/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La amenaza para el transporte marítimo en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, así como frente a las costas de Somalia, se ha convertido en un problema cada vez más grave. Los ataques de los hutíes a los buques y el aumento de la piratería están interrumpiendo el comercio mundial y causando retrasos en la carga, una oferta más ajustada y un aumento de las tarifas de flete.

Te puede interesar

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt
Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal

Los buques evitan las zonas afectadas

Desde noviembre de 2023, los hutíes han atacado buques en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, mientras que la piratería frente a la costa de Somalia también ha aumentado. Esto ha llevado a una reducción significativa de buques en la región desde enero de 2024. En marzo, el número de buques en tránsito por el Canal de Suez ha disminuido un 51% en comparación con el año anterior.

Aumento de la piratería y ataques afectan transporte marítimo en región.

Impacto en los costos y el comercio

Las consecuencias de estos ataques son múltiples. Los buques que aún navegan por las zonas afectadas enfrentan mayores costos, mayor riesgo de vida y daños a los buques, y primas de seguro más altas. Además, las distancias más largas alrededor del Cabo de Buena Esperanza aumentan el consumo de combustible, los gastos de viaje y las emisiones de carbono.

Intentos de mejorar la seguridad

Los Estados nacionales, liderados por Estados Unidos y la UE, están trabajando para reducir el nivel de amenaza en estas zonas. Sin embargo, hasta ahora, los esfuerzos han tenido un éxito limitado. Aunque la Armada india ha participado activamente en la lucha contra la piratería somalí, los hutíes siguen activos y continúan amenazando con ampliar sus ataques al océano Índico.

Retrasos y aumento de los costos

Si la seguridad en la región no mejora significativamente, se espera que continúen los retrasos y el aumento de los costos del transporte marítimo. Dado que este tipo de transporte es responsable de aproximadamente el 80% del comercio mundial, las implicaciones económicas son considerablemente importantes.

Etiquetas:Golfo de AdénMar Rojotransporte marítimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

Industria Minera
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones

28/10/2025

Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión

28/10/2025

La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

27/10/2025

Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?