• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Aumento de regalías mineras en México amenaza inversiones por 7.000 millones
Minería Internacional

Aumento de regalías mineras en México amenaza inversiones por 7.000 millones

Última Actualización: 24/11/2024 01:41
Publicado el 22/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La propuesta del gobierno mexicano de aumentar las regalías mineras podría tener un impacto significativo en el sector, amenazando con bloquear casi 7.000 millones de dólares en inversiones en los próximos años. Esta medida ha generado preocupación entre las principales empresas mineras del país.

Te puede interesar

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años
Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro
Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde
Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Propuesta de Aumento de Regalías

Como parte de su propuesta presupuestaria, el gobierno mexicano ha sugerido un aumento en las regalías mineras, justificándolo por la elevación de los precios de los metales. Se propone elevar dos regalías diferentes del 7,5% al 8,5% y del 0,5% al 1,0%, respectivamente.

La cámara local de la industria, en respuesta a esta medida, subrayó que estas regalías incrementadas afectarían a un sector que ya enfrenta limitaciones en contribuciones e inversiones, debido a las restricciones actuales y la paralización de proyectos.

Impacto Potencial en Inversiones

El aumento propuesto, junto con la falta de permisos y restricciones de exploración, podría inhibir una inversión significativa de 6.900 millones de dólares que el sector minero tenía planificado para nuevos proyectos en los próximos dos años. Este bloqueo de inversiones podría representar un golpe económico importante.

Además, el cambio llega tras la decisión del Congreso el año pasado de acortar las concesiones de 50 a 30 años, lo que ya había generado descontento en el sector minero.

Comparación con Otros Países Productores

México es conocido por ser el principal productor mundial de plata y un importante productor de cobre y oro. Sin embargo, la carga fiscal adicional podría reducir su competitividad frente a otros gigantes como Chile, Perú y Canadá. La cámara ha advertido que una mayor carga fiscal podría hacer que México pierda atractivo en comparación con estos países.

Reacciones del Sector Minero

El grupo que representa a algunas de las principales empresas mineras del país, como Grupo México, Minera Autlán, Industrias Peñoles y Newmont, ha expresado su preocupación ante este panorama. Las empresas temen que estas políticas limitantes impacten negativamente en el desarrollo de futuros proyectos.

Además, la propuesta de prohibir la minería a cielo abierto sigue en discusión en la legislatura, lo que añade incertidumbre al futuro de la industria en México.

Etiquetas:InversionesMéxico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

Industria Minera
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

01/11/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?