• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Aumento de tarifa eléctrica y su impacto en desarrollo regional y clase media
Nacional

Aumento de tarifa eléctrica y su impacto en desarrollo regional y clase media

Última Actualización: 03/07/2024 14:23
Publicado el 03/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Aumento de tarifa eléctrica y su impacto en desarrollo regional y clase media

A propósito del alza en la tarifa eléctrica, el Presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, Juan José Ronsecco, señaló que el aumento en el costo mensual de la energía eléctrica representa un nuevo golpe para los más necesitados del país y en particular para la región de Atacama. Además, también afecta a la clase media, pequeñas y medianas empresas, así como a toda la industria en general.

Relacionados:

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas
Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas
Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena
Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019
Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos

Aumento de costos e impacto en el desarrollo regional

El aumento de la tarifa eléctrica no solo afectará a los más necesitados, sino que también tendrá un impacto significativo en el desarrollo regional y la generación de empleo. Según Juan José Ronsecco, se requiere del apoyo de autoridades y parlamentarios para encontrar soluciones efectivas que permitan sobrellevar esta alza. Además, el aumento en los costos de insumos y la producción será considerable.

Aumento de tarifa eléctrica y su impacto en desarrollo regional y clase media

Preocupación por el impacto en los ciudadanos y el desempleo

Se observa con preocupación que esta alza en la tarifa eléctrica afectará considerablemente a los bolsillos de los habitantes de Atacama y a las cifras de desempleo cercanas al dos dígitos. Es por ello que desde CORPROA se hace un llamado a las autoridades regionales para transmitir esta inquietud al Gobierno central y solicitar el apoyo de los parlamentarios en la protección de la clase media y las pymes.

La importancia de llegar a acuerdos a corto plazo

Se insta a las autoridades y parlamentarios a lograr acuerdos al más corto plazo posible para mitigar el impacto de esta alza en la tarifa eléctrica. CORPROA reconoce las conversaciones y propuestas realizadas al respecto, por lo que es crucial proteger la inversión y la industria, sin dejar de velar por las personas más necesitadas de la región. Es vital buscar una fórmula que permita promover el desarrollo y la generación de empleo sin afectar negativamente a la población.

Etiquetas:Alzaclase mediaDesarrollo RegionalPymestarifa eléctrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

14/11/2025
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

11/11/2025
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

11/11/2025

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?