El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) comunicó este viernes que el Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP) experimentó un incremento mensual del 1,7% durante el mes de septiembre.
Dicho índice, el cual se constituye a partir de la suma de los rubros de manufactura, minería, y suministro de electricidad, gas y agua, tiene como propósito medir las fluctuaciones de costes en estos importantes sectores productivos nacionales.
Las autoridades del INE especificaron que, hasta el noveno mes del año, el IPP acumula un aumento total del 5,9%.
Por otra parte, el componente con mayor incidencia en el resultado global fue el Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin). Este mostró una variación del 2,9%, alcanzando un acumulado de 9,2% en el transcurso de 2025. La subcategoría de extracción y procesamiento de cobre representó la mayor contribución, registrando una variación específica del 2,5%.
En cuanto al Índice de Precios de Productor de Industria Manufacturera (IPPMan), este sector presentó una expansión del 0,4% mensual; no obstante, su acumulado a septiembre se ubicó en un valor negativo de -0,1%. La elaboración y preservación de productos cárnicos fue la subcategoría más relevante dentro de este índice, con un incremento destacado del 4,2%.
Finalmente, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) reportó una variación de 0,6%, totalizando un 9,6% acumulado. La sección de mayor impacto positivo fue la fabricación de gas y la distribución de combustibles gaseosos por conductos, que experimentó un aumento del 5,9%, conforme a la información proporcionada en el comunicado del INE.
Cabe mencionar que, a comienzos de semana, se dio a conocer que el Índice de Costos del Transporte (ICT) no presentó variación mensual significativa en septiembre (nula variación a un dígito), cerrando con un acumulado anual del 2,9%. Esta tendencia se debió fundamentalmente a la disminución registrada en el segmento de combustibles (-1,5%), lo cual tuvo una incidencia negativa de -0,335 puntos porcentuales en el ICT.




