• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Aumento del Sueldo Mínimo en Chile a $510.500 desde Enero 2025: Impacto del IPC y Nuevos Beneficios Familiares
Dato Útil

Aumento del Sueldo Mínimo en Chile a $510.500 desde Enero 2025: Impacto del IPC y Nuevos Beneficios Familiares

Última Actualización: 03/02/2025 20:40
Publicado el 29/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A partir del 1 de enero de 2025, la mayoría de los trabajadores en Chile comenzarán a notar un incremento en sus ingresos mensuales. Gracias a «la Ley 21.578», el «nuevo sueldo mínimo se ha fijado en $510.500», un incremento esperado que podría verse reforzado con otro ajuste en mayo.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación
Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

Todo sobre el Aumento del Sueldo Mínimo en Chile

Aumento del Sueldo Mínimo en Chile a $510.500 desde Enero 2025: Impacto del IPC y Nuevos Beneficios Familiares

El Papel del IPC en el Aumento del Sueldo Mínimo

La semana pasada, el «Instituto Nacional de Estadísticas (INE)» reveló la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024. Este dato es crucial porque, por ley, el ingreso mínimo mensual depende de la variación del «IPC» entre los meses de julio y diciembre de cada año. Con esta información, se ha determinado el aumento vigente a partir del inicio de «enero de 2025».

Cuándo Comienza el Nuevo Aumento

«El artículo 6 de la Ley 21.578» especifica que, a más tardar en abril de 2025, el Presidente debe enviar al Congreso un proyecto de ley para proponer un nuevo ajuste del sueldo mínimo. Este aumento comenzará a regir el 1 de mayo de 2025. Sin embargo, si el proceso legislativo se extiende más allá de esta fecha, el «pago será retroactivo».

Impacto en otros Beneficios

Además del incremento en el sueldo base, «el 1 de mayo también traerá ajustes en la Asignación Familiar, Maternal y el Subsidio Familiar». Esto se traduce en mejoras no solo en los ingresos directos de los trabajadores, sino también en los beneficios que reciben por su núcleo familiar.

Expectativas para los Trabajadores y Empresas

    • Los trabajadores podrán percibir «un aumento tangible en sus salarios» a partir del fin de mes de enero, con la promesa de un nuevo incremento en mayo.
    • Las empresas deberán ajustar su presupuesto para cumplir con el nuevo salario mínimo estipulado.
    • «El proceso legislativo será crucial» para determinar la exactitud del calendario de implementación del aumento de mayo.

Con estos cambios, el gobierno busca «mitigar los efectos de la inflación y mejorar el poder adquisitivo» de los trabajadores en Chile durante el año 2025.

Etiquetas:ChileSueldo Minimotrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir

04/11/2025

Abren segundo llamado 2025 para subsidio DS1: requisitos y detalles clave

04/11/2025

Descuentos en bencina noviembre: ahorra hasta $300 por litro usando apps

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?