Aumento del sueldo mínimo en Chile: Todo lo que debes saber

Desde enero de 2025, el sueldo mínimo en Chile aumentó a $512.500, marcando un nuevo reajuste según la Ley 21.578.

Todo sobre el Aumento del Sueldo Mínimo en Chile

¿Cómo se establece el sueldo mínimo en Chile?

El sueldo mínimo es el monto mínimo que un empleador debe pagar a sus trabajadores. En Chile, este ingreso se ajusta periódicamente en función de:

  • Inflación: La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
  • Crecimiento económico: Factores que determinan la capacidad de ajuste.
  • Costo de vida: Gastos en vivienda, alimentación y transporte.
  • Negociaciones políticas y sindicales: Participación del gobierno y los trabajadores.

Nuevos montos del sueldo mínimo en 2025

Desde el 1 de enero de 2025, los valores quedaron fijados en:

  • Trabajadores entre 18 y 65 años: $512.500.
  • Menores de 18 y mayores de 65 años: $380.822.

Se espera un nuevo reajuste en abril de 2025, sujeto a la aprobación del Congreso Nacional.

Impacto del aumento en la economía y las empresas

Para los trabajadores:

  • Mayor poder adquisitivo.
  • Reducción de la pobreza.
  • Fomento de la equidad laboral.

Para las empresas:

  • Aumento de costos operativos.
  • Impacto en la competitividad, especialmente para pymes.
  • Necesidad de planificación financiera.

¿Cómo calcular el sueldo líquido?

El sueldo líquido es el monto final que recibe el trabajador después de los descuentos legales:

  1. Sueldo bruto (ingreso total antes de descuentos).
  2. AFP: Aproximadamente 10% del sueldo bruto.
  3. Salud: 7% para Fonasa o Isapre.
  4. Seguro de cesantía: Varía según el tipo de contrato.
  5. Impuesto a la renta: Aplicable según el nivel de ingresos.

Se espera que en abril de 2025 se anuncie un nuevo reajuste del sueldo mínimo, conforme a lo establecido por la legislación vigente.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aumento-del-sueldo-minimo-en-chile-todo-lo-que-debes-saber/">Aumento del sueldo mínimo en Chile: Todo lo que debes saber</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil