La Pensión Garantizada Universal (PGU) experimentará un importante incremento tras la aprobación de la nueva reforma previsional. Con esta medida, el monto podrá llegar hasta los $250.000, beneficiando a miles de adultos mayores a lo largo del país.
El Instituto de Previsión Social (IPS) ya puso a disposición de la ciudadanía una plataforma digital que permite consultar el mes en que se aplicará el aumento para cada beneficiario, así como también revisar los requisitos para postular a la PGU.
¿Cuándo comienza a aplicarse el aumento de la PGU?
El alza en la PGU se ejecutará de forma gradual a través de tres etapas diferenciadas según la edad de los beneficiarios. Actualmente, el monto asciende a $224.004, pero la reforma contempla un incremento que lo eleva a $250.000:
- 1 de septiembre de 2025: aumento a $250.000 para quienes tengan 82 años o más.
- 1 de septiembre de 2026: se extiende a personas desde 75 años en adelante.
- 1 de septiembre de 2027: se aplicará a quienes tengan 65 años o más.

Este cronograma escalonado busca beneficiar progresivamente a la población mayor, priorizando a los sectores más envejecidos en las primeras etapas de implementación.
¿Cómo consultar el mes de pago y postular a la PGU?
El IPS ha habilitado una plataforma en línea para que los beneficiarios puedan ingresar su información y consultar cuándo les corresponde el aumento según su edad. Asimismo, desde este mismo portal es posible conocer los pasos para postular al beneficio, si aún no se ha solicitado.
Esta herramienta digital se presenta como un canal directo de orientación y seguimiento para los usuarios, facilitando el acceso a la información relevante.
Más ayudas incluidas en la reforma previsional
Además del incremento en la PGU, la reforma contempla otros aumentos significativos en ayudas estatales vinculadas a la previsión social. Estas también comenzarán a regir desde septiembre de 2025:
- Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI): se eleva a $250.000.
- Aporte Previsional Solidario de Invalidez (ASPI): subirá también a $250.000.
- Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años: llegará a $125.000.
Estos reajustes reflejan un esfuerzo por fortalecer la red de apoyo económico a grupos vulnerables, como personas con discapacidad o en situación de invalidez.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/aumento-en-la-pgu-beneficiarios-podran-recibir-hasta-250-000-segun-nueva-reforma/">Aumento en la PGU: beneficiarios podrán recibir hasta $250.000 según nueva reforma</a>