• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Aumento en las tarifas eléctricas en Chile este julio: Entiende por qué subirán justo en los meses de mayor consumo
Dato Útil

Aumento en las tarifas eléctricas en Chile este julio: Entiende por qué subirán justo en los meses de mayor consumo

Última Actualización: 08/04/2025 09:51
Publicado el 08/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A partir de julio, en pleno invierno, una nueva alza en las cuentas de la luz afectará a los hogares chilenos. Esta vez no se trata del descongelamiento de las tarifas eléctricas, sino que es un aumento que se realiza cada seis meses y que justo coincidirá con los meses de mayor consumo energético en el país.

Te puede interesar

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única
Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre
Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

¿Por qué subirá de nuevo la cuenta de la luz?

«La tarifa eléctrica, el componente de energía, que es el 70% de la cuenta de la luz, se actualiza cada seis meses», indicó el director de la Fundación Energía para Todos, Javier Piedra.

Aumento en las tarifas eléctricas en Chile este julio: Entiende por qué subirán justo en los meses de mayor consumo

Por su parte, Rodrigo Castillo, exgerente de la Asociación de Empresas Eléctricas, recalcó que «esto que está ocurriendo es lo que se congeló, lo que no se hizo y acumuló la deuda».

Humberto Verdejo, académico de Ingeniería Eléctricas en la USACH, detalló que el precio de la luz «debiese actualizarse en función del tipo de cambio, del SPI norteamericana y en general de las proyecciones de demanda que establezca la Comisión Nacional de Energía».

Buscan prolongar el Subsidio Eléctrico

Este tema preocupa más aún, considerando que durante los meses de invierno las cuentas se encarecen por el mayor consumo eléctrico que tienen los hogares. «Es preocupante para el bolsillo de las familias porque en Chile tenemos la tarifa eléctrica residencial más cara de toda Sudamérica. Y ojo, estamos recién en abril, el consumo eléctrico aumenta significativamente en junio, julio, agosto», dijo Javier Piedra.

Esta preocupación se extiende hasta el Congreso, que hoy busca prolongar hasta el 2027 el Subsidio Eléctrico, su discusión hoy está en el Senado.

«Hoy día el 40% de la población vulnerable necesita esa ley, para poder paliar los efectos que ahora en otoño-invierno van a ser peores», afirmó el senador Juan Luis Castro.

«De aprobarse la ley se extendería hasta el 2027 y, por lo tanto, el llamado que hacemos desde el Gobierno es a que esa ley pueda seguir avanzando y cuente con la aprobación lo antes posible», señaló la vocera (s) de gobierno, Aisén Etcheverry.

Etiquetas:Aumento de Tarifascuenta de la luz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025

Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025

05/11/2025

Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?