• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Aumento en las tarifas eléctricas en Chile: Qué esperar en mayo tras el descongelamiento de precios en 2024
Dato Útil

Aumento en las tarifas eléctricas en Chile: Qué esperar en mayo tras el descongelamiento de precios en 2024

Última Actualización: 24/04/2025 18:53
Publicado el 24/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Aumento en las tarifas eléctricas en Chile: Qué esperar en mayo tras el descongelamiento de precios en 2024

Un nuevo golpe al bolsillo de los chilenos está por venir: el alza en las cuentas de luz. Aún se desconoce de cuánto sería el incremento, pero la situación se suma a lo ya anunciado en 2024 cuando entró en vigor el proceso de descongelamiento de las tarifas.

Relacionados:

Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave
Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave
Reforma de Pensiones: Cómo acceder al Beneficio por Años Cotizados en 2026
Bono Cesantía 2025: beneficios disponibles y requisitos para postular
Bono Base Familiar: requisitos, montos y cómo acceder a este beneficio estatal
Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE

El motivo detrás del aumento en las tarifas eléctricas

Francisco Irarrázaval, profesor de Derecho Eléctrico de la Universidad de los Andes, explica que el alza en las cuentas de luz es una consecuencia natural del incremento en el precio de los bienes y servicios, incluyendo la electricidad. En el contexto del estallido social y la pandemia del COVID-19, las tarifas eléctricas se mantuvieron estables, pero ahora se están actualizando para ponerse al día con los ajustes que no se cobraron en el pasado.

Aumento en las tarifas eléctricas en Chile: Qué esperar en mayo tras el descongelamiento de precios en 2024

¿Cuándo y cuánto será la nueva alza en las tarifas de luz?

Aunque aún no se ha determinado la cantidad exacta del incremento, se espera que entre en vigor en mayo. El aumento dependerá de cada distribuidora en particular. Sin embargo, según Irarrázaval, una solución a futuro sería la implementación de contratos de suministro de energía que se licitaron a precios más bajos, lo que ayudaría a mantener tarifas más bajas en el tiempo.

Etiquetas:alzasChilecuenta de la luz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

Industria Minera
26/11/2025

Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

Energía
26/11/2025

Dólar abre presionado a la baja y el cobre se fortalece por señales desde Codelco en Chile

Commodities
26/11/2025

Arsénico en el agua: cuáles son las diferencias clave entre el suministro de red y pozo

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pensión Básica Solidaria de Invalidez : Requisitos y cómo postular al beneficio de $250 mil del IPS

Pensión Básica Solidaria de Invalidez : Requisitos y cómo postular al beneficio de $250 mil del IPS

26/11/2025
Chile y la minería sostenible: desafíos y oportunidades en la transición energética global

Chile y la minería sostenible: desafíos y oportunidades en la transición energética global

26/11/2025
A partir de esta hora llegará un nuevo sistema frontal al país: Dejará "precipitaciones importantes" y viento

A partir de esta hora llegará un nuevo sistema frontal al país: Dejará «precipitaciones importantes» y viento

26/11/2025
Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile

Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?