• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Aumento en los mercados de CO2 arrastra al gas y la energía
Medio Ambiente

Aumento en los mercados de CO2 arrastra al gas y la energía

Última Actualización: 22/05/2024 10:40
Publicado el 22/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Aumento en los mercados de CO2 arrastra al gas y la energía

El CO2 ha tomado el control de los mercados y arrastra al gas y la energía. La referencia del contrato de diciembre de 2024 ha experimentado una subida de 14,62 euros la tonelada, un 25,37% más desde la media del pasado febrero, hasta el promedio actual de 72,22 euros.

Relacionados:

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo
ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo
Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

El aumento de posiciones largas de los fondos de inversión

Según ha explicado el director general de la consultora estratégica Tempos Energía, Antonio Aceituno, la razón fundamental la encontramos «en el aumento de posiciones largas por parte de los fondos de inversión, que han crecido en 4,1 millones de toneladas, hasta casi 38 millones, contribuyendo a erosionar la posición corta neta del mercado».

Aumento en los mercados de CO2 arrastra al gas y la energía

«El mercado considera esta tendencia, como una señal de que los inversores financieros están adoptando una visión más positiva del mercado de CO2 el corto plazo, este hecho, junto a que el agua se ha vuelto gestionable, aportando menos, allí donde hay menor precio, e inyectando más, cuando la ocasión lo merece, dicho de otro modo, realizando una verdadera administración del recurso hídrico, lanzando ofertas, como si de gas se tratase, alejan los precios de las competitivas cotas alcanzadas el pasado mes de abril, «cuando, por primera vez, vimos precios negativos por pantalla», ha aclarado el experto.

Europa cuenta con una herramienta potente: los inventarios

El director general de Tempos Energía ha destacado que, «pese a este escenario, la correlación de los EUAs con el gas podría ser aún más fuerte, sin embargo, Europa cuenta en estos momentos con una herramienta muy potente: los inventarios».

«Y es que las instalaciones de gas natural licuado europeas se encuentran al 64,77% por encima del promedio de cinco años, cuando se situaban en tan solo el 48,80%».

«Además, aunque las exportaciones noruegas a menudo arrojan volatilidad al mercado del gas, en la actualidad se sitúan en los 325 millones de metros cúbicos diarios, la más alta desde el pasado 23 de abril».

Incertidumbres en el horizonte

«Es cierto que existen incertidumbres en el horizonte», ha afirmado el director general de Tempos Energía.

«La entrada en acción del CO2; las posibles interrupciones en el suministro, los riesgos geopolíticos, así como una mayor competencia con Asia por los cargamentos de gas natural licuado, siguen poniendo a los mercados en alerta», ha dicho Aceituno.

Posibles caídas en los derechos de emisión de CO2

Sin embargo, con respecto a los derechos de emisión de CO2, «es muy posible ver una caída por debajo de los 70 euros la tonelada, a medida que la Unión Europea se esfuerza por alcanzar su objetivo de financiación RePowerEU».

Estabilidad en el mercado del gas

Con el gas, «viajamos por la temporada de inyección y, salvo una jornada, la del pasado 27 de abril, solamente se han producido inyecciones netas, no atisbándose problema alguno para alcanzar el 100 por 100, tal y como ocurrió el año pasado».

Precios estables en el mercado eléctrico

«Por estos motivos y teniendo en cuenta que la energía solar está aportando actualmente por encima del 42% de la generación, lo que hará mantener los precios por debajo de los diez euros el megavatio hora, el precio promedio para el pool eléctrico se mantendrá, con toda probabilidad, en los 45-50 euros el megavatio hora».

Etiquetas:CO2EnergíaGasmercados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

05/11/2025
Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

04/11/2025
ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

04/11/2025
La producción industrial chilena repunta en septiembre, aunque la minería mantiene su retroceso

La producción industrial chilena repunta en septiembre, aunque la minería mantiene su retroceso

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?