• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Aumento proyectado de tierras raras magnéticas triplicará demanda para 2035
Minería Internacional

Aumento proyectado de tierras raras magnéticas triplicará demanda para 2035

Última Actualización: 28/07/2025 11:32
Publicado el 28/07/2025
Sergio Mendoza
Aumento proyectado de tierras raras magnéticas triplicará demanda para 2035

La demanda de tierras raras magnéticas se triplicará para el 2035: McKinsey.

Te puede interesar

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras
ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras
SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Biobío y pide fast track para inversiones estratégicas
Vientos de cambio en Biobío: SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Penco y pide fast track para inversiones estratégicas

Aumento proyectado en la demanda de tierras raras magnéticas

En medio de una transición energética global, se espera que el mercado de elementos de tierras raras (REEs) magnéticas enfrente un aumento de demanda hasta tres veces mayor para el 2035, lo que podría agravar los desafíos globales de suministro, según un informe de McKinsey & Company.

Los imanes de tierras raras magnéticas son actualmente los imanes permanentes más potentes disponibles en el mercado para impulsar motores eléctricos y turbinas eólicas. Estos imanes requieren normalmente cuatro elementos de tierras raras como insumos: neodimio (Nd), praseodimio (Pr), disprosio (Dy) y terbio (Tb), siendo los dos primeros los constituyentes principales y los dos últimos aditivos para mejorar el rendimiento en aplicaciones más exigentes.

McKinsey estima que las tierras raras magnéticas representan actualmente la mayor parte del mercado total de tierras raras en valor, con un 80%, a pesar de generar el 30% del volumen de producción total.

Expectativa de crecimiento de la demanda global

Debido a su importancia para las tecnologías de energía limpia, se prevé que la demanda mundial de tierras raras magnéticas se triplique de 59,000 toneladas en 2022 a 176,000 toneladas en 2035. Este crecimiento estará impulsado por la fuerte adopción de vehículos eléctricos y la expansión en capacidad renovable en la energía eólica.

Te puede interesar

Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto
Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto
JS Link America invertirá 223 millones de dólares en una planta de fabricación de imanes de tierras raras en Georgia
Brazilian Rare Earths inicia planta piloto en Bahia de tierras raras
  • Se espera un aumento en la demanda debido al crecimiento en la adopción de vehículos eléctricos y la expansión de energía renovable.
  • La suplencia de REEs con bobinas de cobre no alcanza el ritmo de crecimiento de los vehículos eléctricos.
  • La capacidad renovable en energía eólica también contribuirá al aumento en la demanda.

Desafíos en el suministro y perspectivas futuras

Se espera que el suministro no alcance la demanda en un 30%, especialmente sin previsiones de producción en China, que tiene un prácticamente monopolio en la producción minera y refinación global, señala McKinsey.

McKinsey advierte que incluso si China llena temporalmente esta brecha de suministro hasta el 2035, consideraciones geopolíticas podrían ejercer presión adicional en una industria que ya ha tenido desafíos en su expansión en otras regiones.

Se espera que las REEs ligeras sigan dependiendo en gran medida de China hasta el 2035, mientras que más del 60% de las REEs pesadas—vitales para las turbinas eólicas, vehículos eléctricos y robótica—probablemente seguirán siendo extraídas en Asia-Pacífico y refinadas en China.

A pesar de los esfuerzos globales por desarrollar cadenas de valor locales de REEs, la diversificación del suministro se espera que progrese lentamente en los próximos cinco a diez años, añade la firma. También señala que las recientes restricciones de exportación de ciertas REEs por parte de China siguen siendo un riesgo geopolítico en curso.

Te puede interesar

Aclara recibe US$5 millones para proyecto de tierras raras en Brasil
Aclara recibe US$5 millones para proyecto de tierras raras en Brasil
Acuerdo de offtake entre Critical Metals y Ucore garantiza suministro de tierras raras en EE.UU.
Energy Fuels y Vulcan Elements unen fuerzas para avanzar en la seguridad de los imanes de tierras raras de EE. UU.

Enfoque en el reciclaje como solución

Ante esto, fuentes secundarias como el reciclaje podrían volverse cada vez más importantes, dadas las largas líneas temporales, obstáculos ambientales y altos costos de desarrollar nueva capacidad minera y de procesamiento.

Hoy en día, más del 80% de los desechos de REE provienen de aplicaciones en electrónica de consumo, electrodomésticos o vehículos de combustión interna, todos los cuales utilizan imanes relativamente pequeños para motores, actuadores, sensores, entre otros.

  • Se anticipa un cambio en los desechos por el aumento en el uso de tierras raras magnéticas para vehículos eléctricos y turbinas eólicas.
  • Los sistemas de manejo de desechos requerirán ajustes para adaptarse a nuevos tipos de imanes con mayores cantidades de REEs pesadas.
  • China prevé generar una cantidad significativa de desechos provenientes de la fabricación de imanes, con la mayor parte destinada a recuperación interna en la región.

McKinsey estima que la cadena de valor de las REEs podría generar alrededor de 40,000 toneladas de desechos preconsumidor, procedentes del diseño y fabricación de imanes, y 41,000 toneladas de desechos posconsumidor en diversos usos que llegan al final de su vida útil.

Con la mayor parte de la fabricación de imanes en China, la mayor parte de los desechos preconsumidor se generará, procesará y recuperará en la región. Por el contrario, los desechos posconsumidor probablemente presenten desafíos de recuperación geográficamente diversos.

Según McKinsey, el reciclaje posconsumidor de REEs requerirá la separación dedicada del imán para un posterior procesamiento, una práctica que actualmente no se adopta en las cadenas de reciclaje existentes enfocadas en materiales de alto valor o alto volumen (como oro, cobre, aluminio y acero).

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aumento-proyectado-de-tierras-raras-magneticas-triplicara-demanda-para-2035/">Aumento proyectado de tierras raras magnéticas triplicará demanda para 2035</a>

Etiquetas:Produccióntierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?