• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Aumento proyectado de tierras raras magnéticas triplicará demanda para 2035

Aumento proyectado de tierras raras magnéticas triplicará demanda para 2035

Última Actualización: 28 de julio de 2025 11:32
Sergio Mendoza
Aumento proyectado de tierras raras magnéticas triplicará demanda para 2035
Compartir por WhatsApp

La demanda de tierras raras magnéticas se triplicará para el 2035: McKinsey.

Lo más leído:

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025
Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo en un lugar inesperado

Aumento proyectado en la demanda de tierras raras magnéticas

Aumento proyectado de tierras raras magnéticas triplicará demanda para 2035

En medio de una transición energética global, se espera que el mercado de elementos de tierras raras (REEs) magnéticas enfrente un aumento de demanda hasta tres veces mayor para el 2035, lo que podría agravar los desafíos globales de suministro, según un informe de McKinsey & Company.

Los imanes de tierras raras magnéticas son actualmente los imanes permanentes más potentes disponibles en el mercado para impulsar motores eléctricos y turbinas eólicas. Estos imanes requieren normalmente cuatro elementos de tierras raras como insumos: neodimio (Nd), praseodimio (Pr), disprosio (Dy) y terbio (Tb), siendo los dos primeros los constituyentes principales y los dos últimos aditivos para mejorar el rendimiento en aplicaciones más exigentes.

McKinsey estima que las tierras raras magnéticas representan actualmente la mayor parte del mercado total de tierras raras en valor, con un 80%, a pesar de generar el 30% del volumen de producción total.

Expectativa de crecimiento de la demanda global

Debido a su importancia para las tecnologías de energía limpia, se prevé que la demanda mundial de tierras raras magnéticas se triplique de 59,000 toneladas en 2022 a 176,000 toneladas en 2035. Este crecimiento estará impulsado por la fuerte adopción de vehículos eléctricos y la expansión en capacidad renovable en la energía eólica.

  • Se espera un aumento en la demanda debido al crecimiento en la adopción de vehículos eléctricos y la expansión de energía renovable.
  • La suplencia de REEs con bobinas de cobre no alcanza el ritmo de crecimiento de los vehículos eléctricos.
  • La capacidad renovable en energía eólica también contribuirá al aumento en la demanda.

Desafíos en el suministro y perspectivas futuras

Se espera que el suministro no alcance la demanda en un 30%, especialmente sin previsiones de producción en China, que tiene un prácticamente monopolio en la producción minera y refinación global, señala McKinsey.

McKinsey advierte que incluso si China llena temporalmente esta brecha de suministro hasta el 2035, consideraciones geopolíticas podrían ejercer presión adicional en una industria que ya ha tenido desafíos en su expansión en otras regiones.

Se espera que las REEs ligeras sigan dependiendo en gran medida de China hasta el 2035, mientras que más del 60% de las REEs pesadas—vitales para las turbinas eólicas, vehículos eléctricos y robótica—probablemente seguirán siendo extraídas en Asia-Pacífico y refinadas en China.

A pesar de los esfuerzos globales por desarrollar cadenas de valor locales de REEs, la diversificación del suministro se espera que progrese lentamente en los próximos cinco a diez años, añade la firma. También señala que las recientes restricciones de exportación de ciertas REEs por parte de China siguen siendo un riesgo geopolítico en curso.

Enfoque en el reciclaje como solución

Ante esto, fuentes secundarias como el reciclaje podrían volverse cada vez más importantes, dadas las largas líneas temporales, obstáculos ambientales y altos costos de desarrollar nueva capacidad minera y de procesamiento.

Hoy en día, más del 80% de los desechos de REE provienen de aplicaciones en electrónica de consumo, electrodomésticos o vehículos de combustión interna, todos los cuales utilizan imanes relativamente pequeños para motores, actuadores, sensores, entre otros.

  • Se anticipa un cambio en los desechos por el aumento en el uso de tierras raras magnéticas para vehículos eléctricos y turbinas eólicas.
  • Los sistemas de manejo de desechos requerirán ajustes para adaptarse a nuevos tipos de imanes con mayores cantidades de REEs pesadas.
  • China prevé generar una cantidad significativa de desechos provenientes de la fabricación de imanes, con la mayor parte destinada a recuperación interna en la región.

McKinsey estima que la cadena de valor de las REEs podría generar alrededor de 40,000 toneladas de desechos preconsumidor, procedentes del diseño y fabricación de imanes, y 41,000 toneladas de desechos posconsumidor en diversos usos que llegan al final de su vida útil.

Con la mayor parte de la fabricación de imanes en China, la mayor parte de los desechos preconsumidor se generará, procesará y recuperará en la región. Por el contrario, los desechos posconsumidor probablemente presenten desafíos de recuperación geográficamente diversos.

Según McKinsey, el reciclaje posconsumidor de REEs requerirá la separación dedicada del imán para un posterior procesamiento, una práctica que actualmente no se adopta en las cadenas de reciclaje existentes enfocadas en materiales de alto valor o alto volumen (como oro, cobre, aluminio y acero).

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aumento-proyectado-de-tierras-raras-magneticas-triplicara-demanda-para-2035/">Aumento proyectado de tierras raras magnéticas triplicará demanda para 2035</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. China refuerza vigilancia contra contrabando de minerales críticos y tierras raras
  2. Envío récord de imanes de tierras raras desde China preocupa a fabricantes.
  3. Acciones de tierras raras de EE.UU. desafían a las principales empresas mineras
Etiquetas:Produccióntierras rarasTierras Raras Magnéticas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?