Con un enfoque estratégico, las sociedades cascadas ligadas a Julio Ponce consolidaron aumentos de capital por US$362 millones.
Detalles del cierre financiero
Este viernes marcó un hito en la optimización financiera de las sociedades cascadas, las cuales operan bajo la participación de Julio Ponce en la propiedad de SQM. En el último periodo, que finalizó el 15 de octubre, estas entidades recaudaron US$1,798 millones. Este monto, adicionado a los US$360,651 millones obtenidos durante el primer periodo de opción preferente, culmina con un total impresionante de US$362,449 millones. Este proceso es crítico para solidificar la base capital de la compañía, permitiéndole una mayor estabilidad y capacidad para futuras inversiones y desarrollos estratégicos.
Este robusto esfuerzo ha sido catalogado como un movimiento clave para la consolidación de mejores prácticas corporativas dentro de las sociedades. El detalle de los resultados se presentó a través de hechos esenciales a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), asegurando transparencia y rigurosidad en el proceso. Cada una de las sociedades involucradas reportó incrementos considerables en sus capitales, subrayando un acercamiento coordinado y efectivo hacia la restructuración financiera y operativa propuesta desde julio.
Impacto en las sociedades individuales
Dentro del grupo destacado de sociedades, Norte Grande y Oro Blanco sobresalen por la cantidad de acciones suscritas y el capital recaudado. En particular, Norte Grande, en su segundo periodo de opción preferente, logró suscribir 70.130.564 acciones, sumando un total de US$406.757,27. A esto se le añade una recaudación previa de US$124,6 millones en el primer periodo, reflejando una fuerte demanda y un sólido interés inversor. Esta sociedad había anticipado desde abril que un significativo porcentaje del capital se destinaría a aumentos en Oro Blanco y Nitratos, marcando una estrategia de inversión interconectada en el grupo.
Por otro lado, Oro Blanco no se quedó atrás, acumulando un monto total de US$705.378,68 en el segundo tramo, adicionando al US$83,3 millones del primer periodo. La dinámica incremental de inversiones también se observó en otras entidades como Nitratos y Potasio, donde también se registraron suscripciones significativas y aumentos de capital orientados específicamente a robustecer sus estructuras y facilitar mayor movilidad en el mercado. Estos movimientos evidencian una estrategia bien coordinada para fortalecer financieramente a las sociedades, permitiéndoles competir más efectivamente en sus mercados relevantes.
- Recaudación de Norte Grande: US$406.757,27 en el segundo periodo.
- Ingresos del primer periodo de Oro Blanco: US$83,3 millones.
- Total de acciones suscritas por Nitratos: 123.785.431 en el segundo periodo.