• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Aurubis y Codelco firman acuerdo para cooperar en una cadena de valor del cobre más sostenible y responsable

Aurubis y Codelco firman acuerdo para cooperar en una cadena de valor del cobre más sostenible y responsable

Última Actualización: 31 de enero de 2023 07:43
Cristian Recabarren Ortiz
Aurubis y Codelco firman acuerdo para cooperar en una cadena de valor del cobre más sostenible y responsable
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Aurubis, proveedor líder mundial de metales no ferrosos y uno de los mayores recicladores de cobre del mundo, y Codelco, el mayor productor mundial de cobre, firmaron ayer una carta de intenciones o Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés). En apoyo a la Alianza Chileno–Alemana de Minería, Materias Primas Minerales y Economía Circular, que suscribieron ambos gobiernos en La Moneda, el acuerdo incluye la cooperación y el intercambio de ideas con el objetivo de contribuir a construir una industria y una cadena de valor del cobre más sostenibles y responsables. En este contexto, identifica áreas potenciales de colaboración con respecto a las operaciones de fundición y proyectos de economía circular en Chile.

Lo más leído:

Colapso del cobre: "EE.UU. excluye cátodos de aranceles", arrasa mercados
Colapso del cobre: «EE.UU. excluye cátodos de aranceles», arrasa mercados
Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
Trump impone arancel del 50% a cobre semiacabado y cables
Aurubis y Codelco firman acuerdo para cooperar en una cadena de valor del cobre más sostenible y responsable

El documento también contiene un convenio para un esfuerzo concertado que promueva el Copper Mark, estándar de oro para la sostenibilidad y la integridad de la cadena de suministro en la industria del cobre. Los criterios de producción responsable de Copper Mark son exhaustivos y rigurosos, y se derivan de 32 estándares de sostenibilidad líderes reconocidos internacionalmente.

Roland Harings, CEO de Aurubis comentó: «El mundo necesita metales como el cobre para alcanzar los objetivos climáticos y transformar la industria. En un futuro previsible, se necesitarán materias primas para satisfacer la demanda mundial de cobre, en constante aumento.  Por eso es muy importante que los participantes a lo largo de toda la cadena de valor trabajen juntos y adhieran a ciertos estándares. Ésta es la única forma en que podemos garantizar que los metales se produzcan de una manera verdaderamente responsable. Aurubis promueve ambiciosa y resueltamente el sello Copper Mark. Seguimos el enfoque de mejora continua con nuestros socios comerciales y, por lo tanto, estoy profundamente convencido de que nuestra futura cooperación con Codelco tiene el potencial de hacer una inmensa contribución al avance de la sostenibilidad de la cadena de suministro».

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco dijo que “un desafío clave que tenemos es aumentar de manera responsable con el medioambiente la producción de cobre para alcanzar una coexistencia amigable con nuestras comunidades y habilitar la transición hacia energías renovables, la electrificación y la electromovilidad. Nuestro compromiso no es sólo con el desarrollo de Chile, sino que con el mundo entero, por lo que la concreción de iniciativas como ésta contribuyen de manera virtuosa con nuestros objetivos”.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, afirmó que «la producción responsable de cobre es uno de los pilares estratégicos de Codelco y por eso nos hemos tomado este desafío muy seriamente. Definimos una serie de compromisos para disminuir la huella de carbono y el consumo de aguas continentales, además de reciclar los residuos industriales, entre otros. El único lugar que Codelco puede ocupar en nuestro país es ser líder en desarrollo con protección ambiental”.

Las partes expresaron su firme apoyo a la Alianza Chileno – Alemana de Minería, Materias Primas Minerales y Economía Circular que se restableció en Santiago de Chile en presencia de Gabriel Boric, Presidente de Chile y Olaf Scholz, Canciller de la República Federal de Alemania. Esta alianza tiene como objetivo intensificar la cooperación en los campos de la minería, el desarrollo, el comercio de materias primas y la economía circular.

Aurubis – Metales para el progreso

Aurubis AG es un proveedor líder mundial de metales no ferrosos y uno de los mayores recicladores de cobre del mundo. La compañía procesa concentrados metálicos complejos, chatarra, materiales de reciclaje de metales orgánicos e inorgánicos y residuos industriales en metales de la más alta calidad. Aurubis produce más de 1 millón de toneladas de cátodos de cobre anualmente, y de ellos una variedad de productos como alambrón, formas de fundición continua, perfiles y productos laminados planos hechos de cobre y aleaciones de cobre. Aurubis también produce una serie de otros metales, incluyendo metales preciosos, selenio, plomo, níquel, estaño y zinc. La cartera también incluye productos adicionales como ácido sulfúrico y silicato de hierro.

La sostenibilidad es una parte fundamental de la estrategia de Aurubis. «Aurubis transforma responsablemente las materias primas en valor»: siguiendo esta máxima, la empresa integra la conducta sostenible y las actividades comerciales en la cultura corporativa. Esto implica un enfoque cuidadoso de los recursos naturales, una conducta social y ecológica responsable en los negocios cotidianos y un crecimiento sensato y saludable.

Aurubis tiene alrededor de 6.900 empleados, centros de producción en Europa y Estados Unidos, y un extenso sistema de distribución mundial.

Las acciones de Aurubis forman parte del segmento Prime Standard de la Bolsa de Valores de Alemania y cotizan en el MDAX, el Global Challenges Index (GCX) y el STOXX Europe 600.

Más información en www.aurubis.com

 Sobre CODELCO

Codelco es la mayor productora de cobre del mundo. Su actividad principal es la exploración, desarrollo y explotación de los recursos mineros; procesarlos para producir cobre refinado y subproductos, y comercializarlos a clientes de todo el mundo.

Desde la Nacionalización en 1971 hasta 2021, ha generado excedentes por US$ 142 mil millones para el Estado de Chile (en moneda de 2021). Tiene activos por US$ 43 mil millones y un patrimonio de US$ 11,6 mil millones a diciembre de 2021.

Opera en siete divisiones mineras en Chile: Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Salvador, Andina y El Teniente, además la Fundición y Refinería Ventanas.

 

Fuente: Codelco

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aurubis-y-codelco-firman-acuerdo-para-cooperar-en-una-cadena-de-valor-del-cobre-mas-sostenible-y-responsable/">Aurubis y Codelco firman acuerdo para cooperar en una cadena de valor del cobre más sostenible y responsable</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:André SougarretAurubiscobrecodelcoCopper MarkGabriel BoricMáximo PachecoOlaf ScholzRoland Harings
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Alza del dólar: Impacto del recorte de tasas en Chile y economía de EE. UU.

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descenso del oro tras fuertes datos económicos de Estados Unidos

Commodities
30 de julio de 2025

Inversores chinos vuelven su mirada a las acciones: récords en ETFs

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Colapso del cobre: «EE.UU. excluye cátodos de aranceles», arrasa mercados

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU

Industria Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

CMP certifica su Modelo GRP con tres normas ISO en Chile

CMP certifica su Modelo GRP con tres normas ISO en Chile

30 de julio de 2025
Desarrollo de empleo y equidad de género en minería chilena

Desarrollo de empleo y equidad de género en minería chilena

30 de julio de 2025
Lomas Bayas implementa sistema AI para seguridad en manipulador de neumáticos

Lomas Bayas implementa sistema AI para seguridad en manipulador de neumáticos

30 de julio de 2025
Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

30 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

30 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

30 de julio de 2025
Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

30 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

30 de julio de 2025
¿Sube o baja la bencina este 31 de julio? Revisa el nuevo informe de Enap

¿Sube o baja la bencina este 31 de julio? Revisa el nuevo informe de Enap

30 de julio de 2025
Comenzó la entrega del Bono por Formalización del Trabajo 2025: revisa cómo acceder a los $292.275

Comenzó la entrega del Bono por Formalización del Trabajo 2025: revisa cómo acceder a los $292.275

30 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?