• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social
Empresa

Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social

Última Actualización: 17/10/2024 22:48
Publicado el 24/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social

Chile, junto con Bolivia y Argentina, conforman el denominado «Triángulo del Litio», que posee el 56% de las reservas mundiales del mineral. El Salar de Atacama destaca en este triángulo, ya que además de contener el 27% de las reservas globales de litio y la mejor calidad del mineral en el mundo, es una zona de gran sensibilidad dada su biodiversidad y su relación con el entorno cultural.

Te puede interesar

IMOPAC inaugura simulador móvil de capacitación en Vallenar
IMOPAC inaugura simulador móvil de capacitación en Vallenar
CEIM impulsa la formación de jóvenes talentos de Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro
Socios CORPROA de la Provincia de Huasco conocieron los alcances de las modificaciones a las regulaciones ambientales

Por esta razón, Ausenco, una empresa global con proyectos en todo el mundo está colaborando con varias empresas, incluida Albemarle, para contribuir con valioso conocimiento sobre estos ecosistemas salinos. Especializada en Chile en proporcionar servicios de asesoría de valor añadido, sostenibilidad y servicios de ingeniería para los sectores de minerales y metales e industriales, Ausenco trabaja para minimizar el impacto ecológico y social mientras apoya la extracción sostenible de litio.

Albemarle, con más de 40 años en Chile, ha sido pionera en el desarrollo de la industria local del litio y en un modelo de relaciones comunitarias basado en el diálogo, la sostenibilidad y la generación de valor social.

«Algunos salares son ecosistemas que tienen un alto valor de conservación», dice Patricio Olivares, Practice Lead de Biodiversidad en Sudamérica. «Sin embargo, hay una falta de conocimiento experto de los ecosistemas que permitan indicar con certeza el impacto potencial de la explotación de litio en los salares. Estamos generando este valioso conocimiento para la industria en Chile, gracias a un estudio pionero que desarrollamos junto con Albemarle en el corazón del Salar de Atacama».

Dada la alta sensibilidad ecológica del Salar de Atacama, en 2016 Albemarle se comprometió a aportar nuevos conocimientos sobre las especies vegetales y sus ecosistemas a través del proyecto Estudio de la historia de vida de especies vegetales azonales del Salar de Atacama.

Te puede interesar

EdTech chilena inaugura oficina en Perú
EdTech chilena inaugura oficina en Perú
Aguas CAP y ACADES reciben a delegación del Banco Mundial para fortalecer la desalación como eje de seguridad hídrica
Socios CORPROA de la Provincia de Huasco conocieron los alcances de las modificaciones a las regulaciones ambientales

«Esta iniciativa de Albemarle incluye un vivero de alta tecnología, que fue diseñado, construido e implementado por el equipo de biodiversidad de Ausenco, fue puesto en marcha en noviembre de 2021. Todo esto para estudiar las especies vegetales nativas que crecen en el Salar de Atacama y su entorno», describe Carolina Vargas, Líder de Biodiversidad de Ausenco Chile.

«En solo cuatro años de estudios, el vivero ha generado importantes avances en el conocimiento de estas especies y su valioso hábitat», dice la experta.

Vivero de alta tecnología galardonado

«El vivero tiene una capacidad de producción de 5,000 plantas», dice Olivares, «y el riego se realiza a través mesas de inundación y recirculación, que usa aguas grises de la planta de tratamiento de Albemarle, un proceso que contribuye al uso eficiente y sostenible del recurso hídrico».

Te puede interesar

Ministro Hales inaugura el “Mirador Mina DMH” como nuevo atractivo turístico en Calama
Ministro Hales inaugura el “Mirador Mina DMH” como nuevo atractivo turístico en Calama
Primer latinoamericano: Investigador chileno recibe el Premio Nagamori 2025 en Japón
BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

«Todas las especies nativas escogidas para reproducir en el vivero también son de uso tradicional e importancia para la comunidad», enfatiza Vargas, «las comunidades locales que rodean el salar las usan para alimentos, construcción, medicinas, artesanías y forraje animal. Algunas de las especies producidas en el vivero son las azonales, Sarcocornia andina, Triglochin concinna, Eleocharis pseudoalbibractatea, entre otras.

«Además de elaborar un calendario del ciclo fenológico de cada especie vegetal, se realizaron pruebas de laboratorio para evaluar en qué condiciones de humedad y otras variables las plantas sobreviven y crecen, así como las diferentes condiciones para la germinación que son ideales para las semillas de las distintas especies», explica Vargas.

De esta manera, «el proyecto ha permitido investigar y profundizar sobre el conocimiento necesario para la restauración de estos ecosistemas bajo condiciones climáticas y de sustrato extremas, así como estudiar el comportamiento y la respuesta de las plantas bajo diferentes condiciones bióticas y abióticas», dice Olivares. «Como resultado de esta investigación, hemos desarrollado un protocolo metodológico para la reproducción sexual y asexual de estas especies vegetales, junto con protocolos de trasplante en el campo u otras áreas, para la restauración ecológica».

De hecho, el proyecto fue galardonado con el Premio Pulso 2022 HUB de Sostenibilidad en enero de 2023, seleccionado entre más de 150 iniciativas. El premio correspondió a la categoría «Acción por el clima y energía asequible, segura, sostenible y moderna» basada en los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

Próximos pasos para la innovación

En el inicio de este proyecto, Ausenco y Albemarle colaboraron estrechamente con las comunidades locales cercanas al Salar de Atacama, logrando así un intercambio de conocimientos significativo.

Hoy en día, se están plantando especies locales en el área industrial para mejorar el entorno de los trabajadores. Además, se están haciendo progresos en la propagación de Aloysia deserticola (Rica rica), una especie difícil de cultivar, pero de gran interés para la comunidad debido a sus múltiples usos medicinales y culinarios.

«Si bien el proyecto ha culminado su fase inicial después de cuatro años, ahora se vislumbra una nueva etapa que se centra en la transmisión de conocimientos y la difusión de diversos productos. Entre ellos se incluyen los protocolos de reproducción de las especies y las técnicas de trasplante en terreno, que serán puestos a prueba», afirma Carolina Vargas.

Acerca de Ausenco

Ausenco es una empresa global que redefine lo que es posible. Nuestro equipo se encuentra ubicado en 26 oficinas en 15 países, con proyectos en todo el mundo. Combinando nuestros profundos conocimientos técnicos con una trayectoria de 30 años, proporcionamos servicios innovadores de asesoramiento y valor añadido en sostenibilidad, tierra y medio ambiente y servicios de ingeniería para los sectores de minerales y metales e industrial. Encontramos una mejor manera.

Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social
Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social
Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ausenco-contribuyendo-con-el-conocimiento-a-la-sostenibilidad-en-salares-de-alta-sensibilidad-ecologica-y-social/">Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?