• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social

Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social

Última Actualización: 17 de octubre de 2024 22:48
Cristian Recabarren Ortiz
Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social

Chile, junto con Bolivia y Argentina, conforman el denominado «Triángulo del Litio», que posee el 56% de las reservas mundiales del mineral. El Salar de Atacama destaca en este triángulo, ya que además de contener el 27% de las reservas globales de litio y la mejor calidad del mineral en el mundo, es una zona de gran sensibilidad dada su biodiversidad y su relación con el entorno cultural.

Lo más leído:

¿Por qué las smart grids son clave para el futuro energético de América Latina? 
¿Por qué las smart grids son clave para el futuro energético de América Latina? 
Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible
Spence | BHP entrega beca al 22% de los estudiantes de educación media de Mejillones otorgando el beneficio a más de 250 jóvenes

Por esta razón, Ausenco, una empresa global con proyectos en todo el mundo está colaborando con varias empresas, incluida Albemarle, para contribuir con valioso conocimiento sobre estos ecosistemas salinos. Especializada en Chile en proporcionar servicios de asesoría de valor añadido, sostenibilidad y servicios de ingeniería para los sectores de minerales y metales e industriales, Ausenco trabaja para minimizar el impacto ecológico y social mientras apoya la extracción sostenible de litio.

Albemarle, con más de 40 años en Chile, ha sido pionera en el desarrollo de la industria local del litio y en un modelo de relaciones comunitarias basado en el diálogo, la sostenibilidad y la generación de valor social.

Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social

«Algunos salares son ecosistemas que tienen un alto valor de conservación», dice Patricio Olivares, Practice Lead de Biodiversidad en Sudamérica. «Sin embargo, hay una falta de conocimiento experto de los ecosistemas que permitan indicar con certeza el impacto potencial de la explotación de litio en los salares. Estamos generando este valioso conocimiento para la industria en Chile, gracias a un estudio pionero que desarrollamos junto con Albemarle en el corazón del Salar de Atacama».

Dada la alta sensibilidad ecológica del Salar de Atacama, en 2016 Albemarle se comprometió a aportar nuevos conocimientos sobre las especies vegetales y sus ecosistemas a través del proyecto Estudio de la historia de vida de especies vegetales azonales del Salar de Atacama.

«Esta iniciativa de Albemarle incluye un vivero de alta tecnología, que fue diseñado, construido e implementado por el equipo de biodiversidad de Ausenco, fue puesto en marcha en noviembre de 2021. Todo esto para estudiar las especies vegetales nativas que crecen en el Salar de Atacama y su entorno», describe Carolina Vargas, Líder de Biodiversidad de Ausenco Chile.

«En solo cuatro años de estudios, el vivero ha generado importantes avances en el conocimiento de estas especies y su valioso hábitat», dice la experta.

Vivero de alta tecnología galardonado

«El vivero tiene una capacidad de producción de 5,000 plantas», dice Olivares, «y el riego se realiza a través mesas de inundación y recirculación, que usa aguas grises de la planta de tratamiento de Albemarle, un proceso que contribuye al uso eficiente y sostenible del recurso hídrico».

«Todas las especies nativas escogidas para reproducir en el vivero también son de uso tradicional e importancia para la comunidad», enfatiza Vargas, «las comunidades locales que rodean el salar las usan para alimentos, construcción, medicinas, artesanías y forraje animal. Algunas de las especies producidas en el vivero son las azonales, Sarcocornia andina, Triglochin concinna, Eleocharis pseudoalbibractatea, entre otras.

«Además de elaborar un calendario del ciclo fenológico de cada especie vegetal, se realizaron pruebas de laboratorio para evaluar en qué condiciones de humedad y otras variables las plantas sobreviven y crecen, así como las diferentes condiciones para la germinación que son ideales para las semillas de las distintas especies», explica Vargas.

De esta manera, «el proyecto ha permitido investigar y profundizar sobre el conocimiento necesario para la restauración de estos ecosistemas bajo condiciones climáticas y de sustrato extremas, así como estudiar el comportamiento y la respuesta de las plantas bajo diferentes condiciones bióticas y abióticas», dice Olivares. «Como resultado de esta investigación, hemos desarrollado un protocolo metodológico para la reproducción sexual y asexual de estas especies vegetales, junto con protocolos de trasplante en el campo u otras áreas, para la restauración ecológica».

De hecho, el proyecto fue galardonado con el Premio Pulso 2022 HUB de Sostenibilidad en enero de 2023, seleccionado entre más de 150 iniciativas. El premio correspondió a la categoría «Acción por el clima y energía asequible, segura, sostenible y moderna» basada en los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

Próximos pasos para la innovación

En el inicio de este proyecto, Ausenco y Albemarle colaboraron estrechamente con las comunidades locales cercanas al Salar de Atacama, logrando así un intercambio de conocimientos significativo.

Hoy en día, se están plantando especies locales en el área industrial para mejorar el entorno de los trabajadores. Además, se están haciendo progresos en la propagación de Aloysia deserticola (Rica rica), una especie difícil de cultivar, pero de gran interés para la comunidad debido a sus múltiples usos medicinales y culinarios.

«Si bien el proyecto ha culminado su fase inicial después de cuatro años, ahora se vislumbra una nueva etapa que se centra en la transmisión de conocimientos y la difusión de diversos productos. Entre ellos se incluyen los protocolos de reproducción de las especies y las técnicas de trasplante en terreno, que serán puestos a prueba», afirma Carolina Vargas.

Acerca de Ausenco

Ausenco es una empresa global que redefine lo que es posible. Nuestro equipo se encuentra ubicado en 26 oficinas en 15 países, con proyectos en todo el mundo. Combinando nuestros profundos conocimientos técnicos con una trayectoria de 30 años, proporcionamos servicios innovadores de asesoramiento y valor añadido en sostenibilidad, tierra y medio ambiente y servicios de ingeniería para los sectores de minerales y metales e industrial. Encontramos una mejor manera.

Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social
Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social
Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social
Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social
Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social
Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ausenco-contribuyendo-con-el-conocimiento-a-la-sostenibilidad-en-salares-de-alta-sensibilidad-ecologica-y-social/">Ausenco: Contribuyendo con el conocimiento a la sostenibilidad en salares de alta sensibilidad ecológica y social</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

Industria Minera
30 de junio de 2025

Producción industrial y comercio en alza: cifras positivas en Chile.

Nacional
30 de junio de 2025

Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

Industria Minera
30 de junio de 2025

Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Industria Minera
30 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

30 de junio de 2025
Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

30 de junio de 2025
Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

30 de junio de 2025
GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

30 de junio de 2025
Mayoría en Chile apoya alianza Codelco-SQM para desarrollo de litio en Atacama según estudio UDD

Mayoría en Chile apoya alianza Codelco-SQM para desarrollo de litio en Atacama según estudio UDD

30 de junio de 2025
Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente

Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente

30 de junio de 2025
Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones sostenibles

Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones sostenibles

30 de junio de 2025
Perú impulsa la minería artesanal con nuevo sistema SIPMMA: Avances clave en la interoperabilidad de datos

Perú impulsa la minería artesanal con nuevo sistema SIPMMA: Avances clave en la interoperabilidad de datos

30 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

1 de julio de 2025
Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

30 de junio de 2025
La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

30 de junio de 2025
Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

30 de junio de 2025
IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

30 de junio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

30 de junio de 2025
Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

30 de junio de 2025
Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

30 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?