• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Ausenco ofrece servicios de consultoría al Gobierno de Uruguay en el marco de su iniciativa de hidrógeno verde
Empresa

Ausenco ofrece servicios de consultoría al Gobierno de Uruguay en el marco de su iniciativa de hidrógeno verde

Última Actualización: 17/10/2024 22:40
Publicado el 01/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Ausenco ofrece servicios de consultoría al Gobierno de Uruguay en el marco de su iniciativa de hidrógeno verde

Este proyecto multidisciplinario está avanzando en estrecha coordinación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Administración Nacional de Puertos (ANP) y cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través del Fondo de Innovación en Energías Renovables (REIF). A medida que Uruguay se prepara para su próxima fase de transición energética, esta iniciativa sentará las bases necesarias para construir la estrategia país para la exportación de derivados de hidrógeno verde, contribuyendo significativamente al futuro energético sostenible del país.

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

MIEM y PNUD seleccionaron a Ausenco, mediante un proceso competitivo, en esta iniciativa estratégica con el propósito de aportar insumos técnicos y recomendaciones en logística, infraestructura y ordenamiento territorial para la producción y exportación de metanol verde, fertilizantes verdes y e-fuel, soportando la toma de decisión a la hora de desarrollar políticas públicas entorno al hidrogeno verde y derivados. 

Ausenco ofrece servicios de consultoría al Gobierno de Uruguay en el marco de su iniciativa de hidrógeno verde

Como firma consultora, nos hemos alineado estratégicamente con la empresa local SEG Ingeniería para aportar su expertise y experiencia local en energías renovables, eficiencia energética y electrólisis. También hemos involucrado a Rodrigo Benavides, consultor de la industria de energía y combustibles chilena, que aporta su experiencia en el desarrollo de hidrogeno verde y procesos de síntesis de sus derivados. Nuestro esfuerzo colaborativo combina diversos conocimientos y experiencias de varios países, fundamentales para realizar estudios de esta magnitud, y es pionero en un nuevo enfoque para futuras oportunidades.

Al comentar sobre la iniciativa, Carolina Martínez, líder de Hidrógeno Renovable de Ausenco, declaró: «Estamos encantados de apoyar a todas las entidades gubernamentales de Uruguay involucradas (MIEM, MTOP, ANP) en esta iniciativa transformadora a través de PNUD y REIF. Estamos comprometidos a aprovechar nuestra experiencia para impulsar el desarrollo sostenible y crear un impacto positivo duradero. Este proyecto marca un paso significativo hacia la concretización de la visión de Uruguay de un futuro más verde y sostenible, y nos sentimos honrados de ser parte de él».

Uruguay posee grandes ventajas comparativas para establecer una economía competitiva del hidrógeno verde a nivel mundial para 2040, incluyendo el uso doméstico y la exportación de sus derivados.

Acerca de Ausenco

Ausenco es una empresa global que redefine lo que es posible. Nuestro equipo está basado en 26 oficinas en 15 países, con proyectos en todo el mundo. Combinando nuestra profunda experiencia técnica con una trayectoria de 30 años, brindamos asesoramiento innovador de valor agregado y servicios de sostenibilidad, tierra y medio ambiente, infraestructura e ingeniería para los sectores de minerales y metales, industrial y energético. Encontramos una mejor manera.

Ausenco ofrece servicios de consultoría al Gobierno de Uruguay en el marco de su iniciativa de hidrógeno verde
Etiquetas:AusencoHidrogeno VerdeUruguay
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?