• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Australia destina $87 millones para rescatar fundiciones de Nyrstar en impulso a minerales críticos
Minería Internacional

Australia destina $87 millones para rescatar fundiciones de Nyrstar en impulso a minerales críticos

Última Actualización: 05/08/2025 11:12
Publicado el 05/08/2025
Sergio Mendoza
Australia destina $87 millones para rescatar fundiciones de Nyrstar en impulso a minerales críticos

Australia anunció el martes un apoyo financiero de A$135 millones ($87.4 millones) para dos fundiciones de Nyrstar, subsidiaria de Trafigura, como parte de su estrategia para convertirse en un proveedor clave de minerales críticos para aliados occidentales.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

La financiación, respaldada por los gobiernos federal y estatal y por inversiones de Nyrstar, llega en medio de crecientes preocupaciones sobre vulnerabilidades en las cadenas de suministro relacionadas con China, lo que ha aumentado la presión en las naciones occidentales para asegurar el acceso a minerales críticos esenciales para la transición energética y la defensa.

Australia destina $87 millones para rescatar fundiciones de Nyrstar en impulso a minerales críticos

Australia busca posicionarse en este cambio, pero su sector de procesamiento de metales se ve afectado por altos costos de energía y mano de obra, mientras que el exceso de producción de China, el principal productor, sigue deprimiendo los precios.

Nyrstar había puesto en revisión estratégica su problemática fundición de plomo en Port Pirie, Australia Meridional, y sus operaciones de procesamiento de zinc en Hobart, Tasmania, citando altos precios de energía y tarifas de procesamiento más bajas.

El paquete de apoyo permitirá a Nyrstar mantener sus operaciones mientras explora la modernización de ambas instalaciones y acelera los estudios para producir minerales críticos, como germanio e indio en Hobart, y antimonio y bismuto en Port Pirie.

El primer enfoque estará en acelerar la construcción de una planta piloto de antimonio en Port Pirie, según informó Nyrstar a Reuters en mayo.

Sin embargo, modernizar las antiguas fundiciones de Australia requerirá un capital significativamente mayor, lo que podría poner a prueba la determinación del gobierno y de los contribuyentes.

China, que domina el procesamiento global de muchos minerales críticos, impuso restricciones a las exportaciones de antimonio y tierras raras durante el último año, interrumpiendo las cadenas de suministro en industrias como la automotriz y la defensa, subrayando los riesgos geopolíticos de depender excesivamente de la refinación china.

El refuerzo de una cadena de suministro alternativa se ha convertido en una prioridad para los gobiernos occidentales y para la Administración Trump.

El primer ministro de Australia Meridional, Peter Malinauskas, advirtió que sin intervención occidental, China podría controlar toda la capacidad de fundición mundial. «Ese es un riesgo inaceptable, especialmente en el actual entorno geoestratégico», declaró a la ABC.

El ministro australiano de Industria e Innovación, Tim Ayres, afirmó que esperaba que Port Pirie pudiera producir 15,000 toneladas métricas de metal de antimonio.

El antimonio es un endurecedor de aleaciones para otros metales en municiones y baterías, siendo crítico para la fabricación de semiconductores en electrónicos y aplicaciones de defensa. También se utiliza en materiales retardantes de llama.

Por otro lado, el rescate de Nyrstar podría desencadenar una ola de solicitudes de ayuda a funcionarios gubernamentales por parte de otras empresas de procesamiento que luchan por sobrevivir.

La semana pasada, IGO anunció que estaba evaluando el futuro de su planta de hidróxido de litio deficitaria en las afueras de Perth, operada por su socio de empresa conjunta, Tianqi Lithium.

Glencore solicitó asistencia gubernamental para respaldar su fundición de cobre Mount Isa en el estado de Queensland, mientras que Rio Tinto ha señalado repetidamente un panorama desafiante para su fundición de aluminio Tomago en Nueva Gales del Sur, el mayor consumidor de energía del estado, dada la costosa energía.

BHP ya había puesto en pausa sus operaciones de níquel en Australia Occidental hace un año.

Etiquetas:AustraliaMinerales Críticos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?